Noelia Heredia González, conocida en el mundo del flamenco con su nombre artístico La Negri, es una cantaora de flamenco y percusionista que toca para sí misma su propia percusión en los cuadros flamencos, creando un espectáculo sublime lleno de coraje y compás.
Siendo todavía una cría con los dientes de leche hacía sonar la madera de los pupitres y las puertas de casa; tardo poco en conseguir el tambor de una lavadora vieja para hacer percusión con sus manos. Construyó su primer cajón con cuatro maderas y un contrachapado, las astillas se le clavaban y le hacían heridas en los dedos, pero su empeño le valió el sobrenombre de la soniquete de la casa, más tarde comenzó a profesionalizar su toque por las salas y tablaos del centro de Madrid.
“La Negri” ofrecerá este concierto en el marco del Festival de Cine de Cañada Real Galiana dentro la programación de CiudaDistrito.
Treinta años de oficio y diez discos en el mercado avalan a este músico creativo y diferente a todos los artistas de su generación. Con Paco de Lucía y Joan Valent compuso la música de Carmen, de Sara Baras.
Seis primas, cuatro nacionalidades y mucho afán por defender el lema de la abuela a la que hoy se han juntado para despedir: «Las mujeres siempre unidas». La valiosa herencia que les ha dejado Margarita no es otra que la ardua misión de hacer en la vida todo lo que se propongan, sin hacer caso a los roles que la sociedad tiene preparados para ellas. Por eso es muy importante este ritual, así como el lugar donde tirar las cenizas para darle este ultimo adiós… ¿Conseguirán ponerse de acuerdo para cumplir el deseo de la abuela a la que parece que siguen oyendo incluso después de muerta?
La banda sonora de ‘Un Cuento Propio’ es obra de Camila Monasterio (composición de música y letra, voces y teclados) y Santiago Mijarra (arreglos digitales, guitarra, bajo, producción y masterización). El tándem ha funcionado siempre buscando que la variedad de ritmos y sonoridades iniciasen a niñas y niños en estilos musicales que a menudo no están a su alcance, y fueran aptos para su diversión y disfrute.