¿Quién dijo que la ciencia es aburrida? El profesor Bromato llega para demostrar lo contrario. Con su torpeza legendaria y más de un experimento que podría salir mal (o muy mal), te sorprenderá con globos que nadie puede inflar, huevos que rebotan como pelotas y hasta explosiones controladas…o eso esperamos. 

Prepárate para una aventura científica donde nada es lo que parece: implosiones inesperadas, desatascadores con súper poderes y experimentos que harán que te preguntes «¿qué acaba de suceder?». 

Y claro, el profesor Bromato, entre volcar cosas y prender fuego sin querer, nos dejará con la cabeza llena de ciencia y el corazón lleno de risas.

¡No te pierdas esta clase de ciencia y carcajadas garantizadas!

Edad recomendada: a partir de 5 años

AFORO COMPLETO

FICHA ARTÍSTICA
Dirección e interpretación: Gabriel Tortarolo
Producción: Likuado Teatro

Las Hermanas Gestring sacrificaron sus cabezas ante Hades y cantaron sobre su propia tumba para ser devoradas por una medusa de la isla mágica de Eivissa.

Pero 3 años y 18 días después han resucitado. Ahora son múltiples, mutantes y, por supuesto, amorosas. Son Oso Polar y Oso Panda. Son Palito y Ramita. Son Entes de Luz. Son un Gran Ballet. Son un Coro de Salve Rociera. Hacer Amor será un paseo por las montañas. Un amanecer. Un retiro espiritual. Un mirar la chimenea en un domingo de lluvia. Un meloso musical. Será una tortilla de patatas.

Las Hermanas Gestring nos dicen: Humanos, nos necesitáis, estáis llenos de odio y la ansiedad os corroe por dentro, ya está bien, es la hora, hay que HACER AMOR.

Las Hermanas Gestring nos dicen: Todo está gris en vuestras almas. No hay cariño entre las personas, no hay cuidado hacia el Planeta. Hay que HACER AMOR.

Hacer Amor es el nuevo musical de las Hermanas Gestring, una celebración vibrante de la vida y el amor. Tras años explorando la muerte y el miedo, esta obra gira hacia la luminosidad, invitándonos a reencontrarnos con el amor en todas sus formas. Con una estética única, humor irreverente y una puesta en escena que mezcla teatro, danza y música, Hacer Amor nos lleva por un viaje sensorial donde cada escena es un acto de resistencia y cariño.

Las Hermanas Gestring, ganadoras del Premio Lorca y del Certamen Coreográfico de Madrid, se han consolidado como una de las propuestas más rompedoras de la escena contemporánea. En este musical, nos proponen alejarnos de la ansiedad y el odio para conectar con lo más humano y esencial: el amor.

Si buscas una experiencia que te haga reír, emocionarte y reflexionar, Hacer Amor es esa bocanada de aire fresco que transforma el escenario en un espacio donde lo extraordinario se vuelve cotidiano. Un musical que te recuerda que, en tiempos de caos, siempre hay que hacer lugar para el amor.

Edad recomendada: A partir de 14 años.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Laura Morales y Greta García – Hermanas Gestring
Coreografía: Laura Morales y Greta García – Hermanas Gestring
Intérpretes: Laura Morales y Greta García – Hermanas Gestring
Escenografía: Fran Pérez Román y Julia Rodríguez
Vestuario: Gloria Trenado
Música: Juan Luis Matilla
Iluminación: Benito Jiménez
Sonido: Juan Luis Matilla y Benito Jiménez
Producción: Hermanas Gestring

La Tierra es un desastre total y la última esperanza de la humanidad está a bordo de la nave G-NESIS. Los elegidos de La Alianza (una súper organización internacional) viajan en hibernación rumbo al planeta Siria para colonizarlo y salvar a la especie. Mientras ellos duermen plácidamente y se entrenan en una simulación llena de desafíos políticos, tecnológicos y físicos, una tripulación súper cualificada se queda despierta durante generaciones para asegurarse de que el viaje de 300 años salga sin contratiempos. ¡Sacrificio nivel leyenda! 

Pero, como siempre, algo sale mal: un fallo en el sistema de ventilación lo complica todo. De pronto, los colonos se enfrentan a una decisión crucial: ¡solo la mitad puede salvarse! Antes de que se acabe el oxígeno, tendrán que decidir quién vive y quién se queda atrás. No hay tiempo que perder: ¡el destino de la humanidad está en sus manos! 

G-NESIS es un espectáculo interactivo y emocionante para adolescentes, que incluye viajes interestelares, accidentes inesperados y dilemas de supervivencia. 

Lo más importante aquí es cómo el grupo humano enfrenta los desafíos, cómo toman decisiones (¡a veces imposibles!) y cómo eligen, juntos y por separado, construir una nueva sociedad. ¡Un viaje espacial lleno de adrenalina y decisiones que lo cambiarán todo!

Para disfrutar plenamente de la actividad, os recomendamos descargar previamente la App de G-NESIS.
Disponible en: Versión Android · Versión iOs

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Pilar G. Almansa
Dramaturgia: Pilar G. Almansa y Paul Fernández
Producción: Lazona

¡Prepárate para embarcarte en un viaje cósmico único con Origen! Desde el Big Bang hasta la era de los dinosaurios, pasando por la evolución humana, este increíble espectáculo te hará recorrer la épica historia del universo. Origen es una misteriosa entidad que lo ha visto todo, ha sido testigo de la formación de galaxias, la chispa de la vida en la Tierra y los momentos más asombrosos de la creación.

Creada por Borja González, la obra combina técnicas de arte con arena, títeres, teatro de sombras, luces y música en directo para crear un espectáculo sin palabras, lleno de emociones y belleza. Con una narrativa que cautiva tanto a niños como adultos, la obra es una reflexión sobre la vida, la creación y la búsqueda de armonía en el mundo. Cada imagen proyectada, nos invita a explorar las maravillas del universo y la evolución de la vida en la Tierra.

La compañía Borja Sand Art, tiene una trayectoria internacional de gran reconocimiento. Con más de 1000 representaciones de sus obras anteriores, como «Sueños de arena», han sido aclamados por su capacidad para fusionar arte visual, música y narración en una experiencia única. Origen es su más reciente creación y ha sido diseñada para asombrar y emocionar a públicos de todas las edades.

Imagina la magia del cosmos, la fuerza de la vida y la eterna búsqueda de armonía, todo envuelto en la energía del amor y compasión que Origen comparte a lo largo de este fascinante viaje iniciático. ¡No querrás perdértelo!

FICHA ARTÍSTICA
Idea, creación e interpretación: Borja González
Dirección adjunta: David Pintó Codinasaltas
Música: Jesús Luis Jiménez Fernández “Soundee”, Albert Guinovart, David Pintó Codinasaltas y Borja González
Diseño de luces y dirección técnica: Abdon Ferrer Welsch
Diseño de títeres: Borja González
Producción: Borja Sand Art

Es mi hombre es una divertida y mordaz obra de cabaret creada por la compañía Livianas Provincianas. Con un estilo que mezcla el humor, la crítica social y el homenaje al cuplé clásico, las protagonistas, Berta y Reme, nos llevan a través de sus historias personales mientras cantan cuplés tradicionales con un toque moderno. A lo largo de la obra, estas dos modistas de pueblo, que trabajan en Madrid, comparten recuerdos, frustraciones y sueños, desnudando sus almas y cuestionando los roles de género y el concepto del amor romántico.

La puesta en escena, que combina canciones picantes y momentos cargados de ironía, nos invita a reflexionar sobre la evolución del papel de la mujer desde principios del siglo XX hasta hoy. Es mi hombre pone en boca de dos mujeres jóvenes cuplés que alguna vez cantaron artistas como Sara Montiel, pero desde una mirada feminista actual, enfrentando letras de antaño con discursos contemporáneos.

Livianas Provincianas, formada por Paloma García-Consuegra, Irene Domínguez y Sergio Adillo, ha logrado revitalizar el cuplé con una propuesta que no solo homenajea a las grandes cupletistas del pasado, sino que también lo conecta con las nuevas generaciones. ¡No te pierdas este cabaret gamberro, político y lleno de vida!

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Sergio Adillo
Intérpretes: Paloma García-Consuegra e Irene Domínguez
Música: Pepe Alacid
Escenografía: Antiel Jiménez
Fotografía: Luz Soria
Producción: Livianas Provincianas

¡Explora el universo! Únete a nuestra actividad de observación astronómica, donde te sumergirás en un viaje fascinante a través de los misterios del cosmos, de la mano de astrónomos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Comenzaremos con una breve charla introductoria donde aprenderás sobre el movimiento de los planetas, las fases de la Luna y otros fenómenos celestes. Luego, nos trasladaremos a un espacio abierto donde, con la ayuda de un telescopio, podrás observar planetas como Venus y Saturno, además de la Luna en todo su esplendor.

En este taller, descubrirás los secretos del firmamento y podrás profundizar en tus conocimientos astronómicos. No necesitas experiencia previa, solo curiosidad y ganas de aprender.

Este taller es una oportunidad perfecta para conectar con el cosmos y las profundidades del universo ¡No te lo pierdas!

Todos los menores que asistan al taller deberán estar acompañados de un adulto.
Durante el taller habrá un breve desplazamiento desde la biblioteca hasta un espacio cercano donde se llevará a cabo la observación.
La actividad se cancelará en caso de lluvia.

AFORO COMPLETO

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Vacío es un emotivo viaje de 18 años que narra la relación entre madre e hija, con todas sus luces y sombras. A través de una combinación única de teatro de títeres, objetos y actuación, la obra nos sumerge en las emociones profundas que surgen en este vínculo tan especial. Desde la llegada al mundo de la niña, llena de curiosidad y energía, hasta los desafíos de una madre que, con amor incondicional, enfrenta el caos, las dudas y las expectativas.

A lo largo del camino, Vacío nos muestra momentos de gran ternura, discusiones inevitables y reconciliaciones cargadas de significado, mientras ambas atraviesan paisajes emocionales llenos de preguntas sin respuesta.
La obra se plantea como una reflexión sobre los vínculos familiares y el desafío de comunicarse entre generaciones.

La dirección de Rosa Díaz y Joan Font, acompañada de una banda sonora compuesta por Xabier Zeberio, otorga al espectáculo una atmósfera íntima y envolvente que resalta los matices emocionales de la historia. Vacío es una propuesta artística que conecta con las emociones del público, llevándolos a cuestionar las expectativas y la naturaleza del amor en las relaciones familiares.

Edad recomendada: a partir de 12 años.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Rosa Díaz y Joan Fon
Intérpretes: Rosa Díaz y Dávide Scatá
Producción: La Rous Teatro

En colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), te invitamos a una experiencia única pensada para despertar la curiosidad científica en los más pequeños: Observación Solar para Infancias. Esta actividad, diseñada para niñas y niños menores de 12 años, les permitirá acercarse al fascinante mundo de la astronomía de manera divertida y educativa.

A través de un telescopio solar y una cámara oscura, los pequeños exploradores podrán observar de cerca la superficie del Sol, identificando manchas solares y eyecciones de materia. Luego, podrán plasmar lo que han visto mediante dibujos, dándoles la oportunidad de expresar su visión artística del universo.

¡Una experiencia educativa e inspiradora, ideal para futuras y futuros científicos!

Durante la 9ª edición de la Semana de la Ópera, el Teatro Real llevará la magia de la ópera a las calles con la retransmisión en directo de Adriana Lecouvreur, el 28 de septiembre a las 19:30 h. Esta obra maestra, compuesta por Francesco Cilea y ambientada en el París del siglo XVIII, cuenta la historia de celos y venganza que rodea a la célebre actriz Adrienne Lecouvreur, atrapando al espectador en una trama tan intensa como emotiva.

Con la dirección musical de Nicola Luisotti y una puesta en escena espectacular de David McVicar, Adriana Lecouvreur se presenta como una de las grandes óperas del repertorio lírico. La mezcla entre la música dramática y el teatro da lugar a una experiencia única que transporta al público a la corte de Luis XV, mientras sigue los pasos de su protagonista en medio de intrigas amorosas y poder. Esta coproducción internacional, que incluye instituciones de renombre como la Royal Opera House y el Gran Teatre del Liceu, asegura una calidad artística de primer nivel.

Gracias a la colaboración entre el Teatro Real y 21 DISTRITOS, esta edición acercará la ópera a los barrios de Madrid, reafirmando el compromiso de llevar la cultura a todos los rincones. La Plaza de la Junta del Distrito Latina será el escenario perfecto para disfrutar, de manera gratuita, de Adriana Lecouvreur al aire libre. El público podrá vivir la magia del Teatro Real en un entorno cercano y accesible.

Es una oportunidad ideal para disfrutar de la ópera y sumarse a una gran fiesta cultural que, cada año, conecta a miles de personas en toda España. ¡No te pierdas esta experiencia única de ver una de las óperas más emocionantes del siglo XX en la calle!