Si tu objetivo es dibujar bien, este no es tu taller. De la mano de la ilustradora y dibujante Adela por Dios, en este taller vamos a intentar todo lo que va antes; deshacernos del juicio y la autocrítica, localizar un concepto que nos interese, relacionarlo con lo que nos interese, conocer recursos útiles para simplificarlo y representarlo, y después, lo de menos: dibujarlo
Adela Sanz Angulo, tiene como identidad secreta Adelaxd, ilustradora y dibujante que tira de sencillez en el trazo y sobre todo de humor, mucho humor. Sus dibujos, llenos de humor, audacia y brutal honestidad, la han llevado a publicar su primer libro de ilustraciones, Si te pierdes, mira dentro (Editorial Bruguera).
AFORO COMPLETO
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Adela Sanz Angulo
Producción: Adelaxdios
Este año, 21 DISTRITOS se une a la Semana Europea de la Movilidad, en colaboración con la EMT, para llevar la sostenibilidad a otro nivel, ¡y con mucho ritmo! Durante estos días, los autobuses de Madrid se convertirán en escenarios inesperados, donde el prestigioso coro Gospel Factory deleitará a los pasajeros con actuaciones en directo.
Gospel Factory, con más de una década en los escenarios y colaboraciones con grandes estrellas nacionales e internacionales de la música como Raphael, Alejandro Sanz, Mariah Carey, Pablo Alborán, Marta Sánchez, David Bisbal, Laura Pausini o Jorge Drexler, promete transformar el trayecto en una experiencia mágica e inolvidable.
Utiliza al transporte público y disfruta de este espectáculo único mientras apoyas la movilidad sostenible. ¡Viajar en Madrid nunca fue tan emocionante!
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Daniel Reus Loyola
Intérpretes: Daniel Reus Loyola, Tayra Olga, Taylor Revuelta, Jessica Pérez Martínez, Elías Daniel Abreu Valdiviezo, Kyersten Bird, Carmen Sánchez Sitté, Mónica Benito Acín, Eduardo Barbero Muñoz, Adejumoke Hannah Ogundana, Natalia Oliveira Duma, Javier Orihuela Simón, María Isabel García Angomás, Martha Cecilia Gondim Ramos y Adrián García Díaz
DATOS DE INTERÉS
Acción sorpresa en algunos recorridos de la EMT.
Día 16 de septiembre a las 12:00 h
Día 18 de septiembre a las 11:00 h
Día 19 de septiembre a las 11:00 h
Día 20 de septiembre a las 00:00 h
Veinte años después de su inicio en Ciudad de La Habana (Cuba), el grupo Vocal Tempo sigue fiel a su historia con el firme compromiso de enriquecer este proyecto que ha recorrido los mejores escenarios de diversos países.
Con una impecable puesta en escena lograda con un nivel de exigencia máxima, el grupo defiende, dentro del género a capela, su concepción artística con un sello personal en la imitación vocal de los instrumentos. Con la boca abierta es su nueva producción discográfica que se suma a sus tres trabajos anteriores: «De boca en boca» (Delicias Discográficas, 2002), «Bien Monta’o» (Zouma Records, 2005) y el homónimo «Vocal Tempo» (Sony Music, 2009), como premio por haberse alzado ganadores del concurso televisivo FACTOR X en su última edición en España.
Descubre la magia del Body Marbling, una innovadora técnica de impresión sobre la piel que te permitirá llevar contigo diseños coloridos, originales y siempre únicos. Inspirada en la antigua tradición del marmolado del Japón Imperial, esta experiencia te invita a explorar la creatividad de una manera fascinante y visualmente impresionante.
Imagina poder dibujar sobre agua y, mediante la técnica de inmersión, transferir creaciones únicas directamente en tu piel.
No te pierdas la oportunidad de descubrir el arte del Body Marbling. Ven y lleva una obra de arte que te acompañará durante todo el día.
La compañía madrileña Ale-Hop, reconocida por su proyección internacional en el ámbito circense, presenta su nuevo espectáculo Imagina Circo, una propuesta que combina sorpresa, diversión y complicidad escénica en una gran apuesta artística.
El trabajo de Ale-Hop se distingue por la fusión del universo del circo con las artes de calle y la performance. Este espectáculo busca aportar algo nuevo al panorama artístico y circense de nuestro país, creando y educando a un público potencial que redescubra una nueva forma de espectáculo, otra manera de creación escénica.
Imagina Circo lleva a escena a fabuladores, artistas y otros increíbles personajes que transportarán al público a una época indeterminada. Todos ellos habitan una ciudad mágica y diferente, donde una inmensa cúpula cobija a seres de mil formas cambiantes, espíritus inquietos, acróbatas sobre esferas, enanos gigantescos, hombres voladores, paquidermos imaginarios y seres de cuento.
FICHA ARTÍSTICA
Creación: José María Martínez Silva y Alejandra Oviedo Villareal
Dirección: José María Silva
Intérpretes: Alejandra Oviedo, Hugo Miro, Churry Silva, Diego García, Anselmo Siesto, Elena Vives y Manuel Carretero
Producción: Ale Hop Teatro
Importante: Este espectáculo al aire libre podría suspenderse en caso de fuertes lluvias. Agradecemos tu comprensión.
El aclamado actor argentino de Un Poyo Rojo regresa a 21 DISTRITOS con su espectáculo unipersonal APOCALIPSYNC_, invitándonos a un viaje extravagante.
Surgido durante la pandemia de la primavera de 2020, esta obra nos brinda una reflexión sobre el aislamiento, la creatividad y una mirada caricaturesca del mundo actual.
Luciano Rosso deslumbra al interpretar brillantemente a una variedad de personajes excéntricos y divertidos que le acompañan en una jornada interminable en la soledad de su apartamento. Utilizando su cuerpo elástico, despliega todos sus talentos en escena: danza, clown, contorsionismo y, especialmente, lipsync (sincronización labial).
APOCALIPSYNC_ es un espectáculo conmovedor e hilarante que explora las diversas formas de escapar del aburrimiento y ofrece una experiencia teatral única y memorable.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Luciano Rosso y María Saccone
Intérprete: Luciano Rosso
Edad recomendada: A partir de 14 años
Tras haber cautivado al público en tres ocasiones con sus impresionantes actuaciones en 2017 con El callejón de los pecados, en 2019 con Guerrero, y en 2022 con Faro, el bailaor Eduardo Guerrero llega a 21 DISTRITOS para presentar una propuesta renovada que promete emocionar y sorprender al público.
Desplante es un espectáculo que rinde homenaje a los cantes mineros del siglo XIX de la Región de Murcia, un arte arraigado en la historia y transmitido a través de los “quejíos” en la mina por los propios trabajadores, en su mayoría emigrantes andaluces.
Acompañado por la maestría de José «El Peli» en la guitarra y la pureza del cante de Anabel Rivera, Guerrero nos transportará a través de los palos del flamenco en una experiencia única y emotiva.
Con una trayectoria impecable que incluye estudios en el Conservatorio de Danza de Cádiz y colaboraciones con renombradas compañías y artistas del flamenco, Eduardo Guerrero ha demostrado ser un exponente excepcional de esta disciplina, fusionando la tradición con la innovación en cada una de sus creaciones.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Eduardo Guerrero
Intérpretes: Eduardo Guerrero (bailaor), José «El Peli» (guitarra), Anabel Rivera (cante)
Happy Island es una colaboración singular entre la compañía Dançando com a Diferença y la reconocida coreógrafa y artista multidisciplinar, La Ribot. Esta obra no es solo una pieza de danza contemporánea; es una inmersión profunda en la complejidad y la celebración de la diversidad humana.
En Happy Island, los cuerpos se convierten en sitios específicos de expresión, donde lo concreto y lo abstracto se entrelazan en una narrativa profundamente humana. La obra explora la intensidad perturbadora del cuerpo que tiembla, que se deshace y se rehace continuamente. Cada intérprete aporta su universo personal al escenario, generando una experiencia visual y emocional que trasciende la mera representación.
Dançando com a Diferença, bajo la dirección de Henrique Amoedo, ha redefinido la danza inclusiva desde su fundación en Madeira, Portugal. Integrando a bailarines con y sin discapacidad, esta compañía ha creado un lenguaje estético único, desafiando las percepciones sociales sobre el cuerpo y sus capacidades. Su enfoque valiente y comprometido la ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional.
En esta obra, la energía singular de Dançando com a Diferença se une a experiencia y visión de La Ribot, artista española de renombre internacional y galardonada con el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Conocida por su capacidad para explorar los límites de la expresión corporal, convierte Happy Island en una obra que desafía las fronteras entre lo tangible y lo imaginario, lo personal y lo colectivo.
El encuentro entre las especificidades de los intérpretes y la visión de La Ribot genera un nuevo gesto artístico que evidencia algo inherente a su trayectoria: la capacidad de revelar realidades ocultas a través del arte. Happy Island es un proceso profundamente conceptual, orgánico, geométrico y narrativo, donde lo kitsch, lo mitológico y lo sexual se entrelazan con lo abstracto y lo purificado, creando un testimonio del poder del arte para trascender barreras y crear nuevos significados.
Esta obra no solo cuestiona los límites del arte contemporáneo, sino que también invita al espectador a mirar más de cerca, a descubrir la belleza en la diferencia y a celebrar la riqueza de la diversidad humana.
Al finalizar la función, se llevará a cabo un coloquio de 30 minutos con la compañía Dançando com a Diferença.
CICLO MULTICULTURAS
Esta actividad forma parte de Multiculturas, un ciclo que nace con el objetivo de celebrar la riqueza y la diversidad cultural de colectivos migrantes y comunidades minoritarias. Un espacio dedicado no sólo al disfrute del arte, sino también fomentar el encuentro, el diálogo intercultural, la formación y la participación ciudadana.
Si eres un apasionado del dibujo o simplemente te intriga el mundo de la ilustración, este taller es para ti. Del Hambre, un ilustrador con más de dos décadas de experiencia en el sector te invita a sumergirte en el fascinante mundo de la ilustración profesional.
Del Hambre compartirá contigo sus rutinas, trucos, influencias y ejercicios para ayudarte a desarrollar y potenciar tu forma única de ver y dibujar el mundo. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el dibujo o busques profesionalizarte en este ámbito, este taller te brindará las herramientas necesarias para enriquecer tu imaginario y mejorar tus habilidades narrativas a través del dibujo.
Del Hambre es un colaborador habitual del periódico El País, donde sus viñetas se publican semanalmente en la sección de opinión. Además, ha contribuido con otras publicaciones prestigiosas como Babelia, El Viajero, El Mundo, Santillana, Greenpeace y la Fao, entre otras. Su versatilidad no se limita solo al dibujo; antes de dedicarse plenamente a la ilustración, Del Hambre fue músico y ha pasado gran parte de su vida profesional trabajando como diseñador y creativo para editoriales y agencias. Desde 2017, se ha vinculado estrechamente con la Unesco, colaborando como director creativo en diversos proyectos y lanzamientos de marcas.
No importa cuál sea tu nivel o tu motivación para dibujar, este taller te ofrecerá una experiencia enriquecedora y lúdica para explorar y expandir tu creatividad, aprender nuevas técnicas y sumergirte en el apasionante universo de la ilustración.
¡No te pierdas esta oportunidad única de crecer y evolucionar como artista!
AFORO COMPLETO