¡Únete a nuestras apasionantes conversaciones nocturnas en El After de La Sub25 con Cultura Inquieta y forma parte del debate sobre temas de actualidad que nos preocupan!

Belén y Carmen, amigas de toda la vida, comparten no solo risas, sino también un fuerte compromiso con el activismo frente a la emergencia climática. Con esa pasión en común, dieron vida a Climabar, un proyecto que busca comunicar la crisis climática de una manera accesible y amena, ¡con un vermú en la mano!

Climabar no solo entretiene, sino que también educa de forma divertida y para todos los públicos. Su enfoque fresco y cercano les ha valido el reconocimiento, siendo galardonadas con el premio Ídolo Sostenibilidad 2024. Además, colaboran regularmente en programas como El Intermedio, Radio Nacional y diversas plataformas de podcast. 

En su charla «La peor campaña de Marketing de la historia», Belén y Carmen nos invitan a reflexionar sobre los desafíos y errores en la comunicación sobre temas importantes como el cambio climático. Con su estilo único y desenfadado, nos mostrarán cómo abordar estos temas de manera efectiva y comprometida.

¡Aprovecha esta oportunidad en la que aprenderás y te divertirás junto a Belén y Carmen!


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 de junio
De 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad
Podrás apuntarte a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en el Exterior Nave de Terneras.

Criaturas Infinitas es un taller lúdico-educativo creado por Eva Gordo y Fernanda Tenorio, que busca desarrollar la noción espacial, el movimiento y la creatividad a través del juego. Compuesto por varios sistemas de piezas a escala grande y pequeña, realizadas con materiales blandos y piezas conectoras, esta actividad de construcción libre está pensada para todas las edades y tiene como objetivo que los participantes creen sus propias obras.
¡Un taller para disfrutar y crear en familia!

Datos prácticos: Recomendado a partir de 4 años.

El compositor, músico y artista portugués Fernando Mota presenta Concierto para un Árbol, una obra que marca el inicio de un fascinante ciclo creativo. Esta innovadora propuesta se distingue por la creación de instrumentos musicales experimentales y objetos sonoros fabricados a partir de elementos naturales como árboles, ramas y rocas. 

Mota, utilizando estos instrumentos, desarrolla un lenguaje artístico que combina música, teatro, artes visuales y poesía. Su enfoque creativo da vida a una variedad de proyectos que van desde espectáculos e instalaciones hasta películas y ediciones diversas. Esta combinación de disciplinas da como resultado un espectáculo ritual y exploratorio que ha cautivado a audiencias en una amplia variedad de espacios culturales y naturales. 

Concierto para un Árbol ha encontrado su escenario en teatros, plazas, galerías, claustros y bosques escondidos. Es una experiencia artística única que invita al público a conectarse con la naturaleza y a explorar la riqueza creativa y sensorial que emerge de la interacción entre el arte y el entorno natural. 

Esta actividad se realiza con la colaboración de MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, un evento que se celebra anualmente con el objetivo principal de impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas.

FICHA ARTÍSTICA
Creación e interpretación: Fernando Mota
Producción: Violeta Mandillo

Actividad realizada en colaboración con:

Verbena es una invitación a celebrar, a conectar y a ser parte de algo más grande. Cada creación es un llamado a la comunidad para reunirse, sentirse parte de un rito colectivo y mantener viva nuestra memoria compartida, rica en diversidad y tradición.

Verbena propone un espacio común donde la coreografía se convierte en el hilo conductor de un mito que nos conecta a todos. Su poética envolvente y emocionante invita al público a ser más que simples espectadores, a ser protagonistas de un rito compartido desde el primer momento.

Prepárate para sumergirte en una experiencia única e irrepetible. Porque cada Verbena es especial, cada función es una oportunidad para celebrar la vida, la cultura y la comunidad.

Esta actividad se realiza con la colaboración de MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, un evento que se celebra anualmente con el objetivo principal de impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Daniel Rosado Ávila
Intérpretes: Yeinner Chicas, Anna Sagrera, Agnès Balfegó, Daniel Rosado y Paloma Hurtado
Música: Mario G. Cortizo
Escenografía y vestuario: Anna Chwaliszewska
Fotografía: Tristán Pérez-Martín y Magui Pichinini
Producción: Colectivo Lamajara

Actividad realizada en colaboración con:

La compañía Hümo Negrö trae toda la magia del Imbolc a 21 DISTRITOS. 

El Imbolc es una de las fiestas más importantes del calendario celta, en la que se festeja el despertar de la naturaleza representada por la diosa Brigit, símbolo de sabiduría, fuego y transformación. La Tierra se despierta y se llena de energía. Es como avivar el fuego interior que hemos mantenido vivo durante los días más sombríos.

Brigit aparece para inspirarnos con poesía, música y conversaciones divertidas, y para traer buena energía a nuestros hogares. Los artesanos están emocionados porque la llegada de Brigit les inspira para crear cosas increíbles. Y en los campos, se prenden hogueras y se baila a su alrededor con la esperanza de tener buenas cosechas en los meses venideros. 

¡Una fiesta que nadie se puede perder! 

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Cerescente se coloca en los platos para aportar su visión personal sobre el hard dance, que entraña los clásicos y lo nacional a través de una oda al estruendo y a las texturas. Sus sets son dinámicos, efervescentes, llenos de nervio y curiosidad. Melódico o no melódico, fuerte o menos fuerte, el zapatilleo seguro que estará presente en este DJ Set que abrirá el escenario de La Sub25 en la segunda jornada.

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

El cierre de cada jornada de conciertos estará protagonizado por una vibrante batucada compuesta exclusivamente por mujeres, que llenará de ambiente la Explanada Negra con los enérgicos ritmos de la música brasileña, celebrando tanto la cultura como la fuerza femenina en la música. 

La Batucada Que Entiende, originaria de Madrid, surge con la intención de crear espacios de encuentro para mujeres e identidades disidentes, donde puedan disfrutar de la percusión brasileña.

Con más de una década de existencia, este grupo no solo participa en pasacalles, sino que también imparte talleres desde una perspectiva feminista y en pro de los derechos LGTBIQ+. 

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Suu es una de las caras más visibles de la nueva hornada de músicos catalanes y españoles del género pop-indie. Con tres discos publicados, la artista ha traspasado fronteras. Con sus canciones y su compromiso con el empoderamiento de la mujer, se ha ganado la consideración del público, la crítica y el resto de compañeros y compañeras de profesión; demostrando también su gran carisma en las redes sociales y, sobre todo, en los escenarios de los principales festivales como Sonorama, Viña Rock, Son Rias Baixas, Revenidas, Festival de los Sentidos, BIME, Pirata Beach Festival, Cruïlla, Canet Rock, Palau de la Música y un largo etcétera.

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Kyr4, también conocida como Elia, es una joven artista nacida en A Coruña en 1999, que ha destacado en el mundo de la música desde temprana edad. En 2022, ganó reconocimiento en batallas de gallos, y en 2023 lanzó su primer EP «Ojos Tristes», que fusiona diversos estilos musicales como rap y rock. Antes de esto, había lanzado varios singles, incluyendo colaboraciones. Para comenzar el 2024, Kyr4 lanzó su segundo EP «No llores», continuando su ascenso en la escena musical.