Rosario La Tremendita trae a 21distritos su disco Tremenda.
Cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla, La Tremendita es considerada como «la protagonista de la última gran revolución del cante jondo». Además de intérprete, Rosario es compositora, productora, letrista y multiinstrumentista (se acompaña con guitarra, bajo eléctrico y percusión). Se ha convertido en una de las grandes renovadoras del flamenco actual y en un icono de los nuevos tiempos del arte jondo.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Rosario La Tremendita, Pablo Martín Jones, David Sancho y Juanfe Pérez
Fotografía: Jaime Massieu y Carmen Almirante
Carles Benavent y Jorge Pardo se sumergirán en una fascinante charla-entrevista, dirigida por Adrián Sepiurca, director artístico de 21distritos. Durante este encuentro, compartirán su extraordinaria experiencia acompañando al maestro Paco de Lucía a lo largo de dos décadas en escenarios de todo el mundo. Esta ocasión única nos brindará la oportunidad de explorar anécdotas e historias que solo ellos han vivido junto al ícono mundial del flamenco.
El evento promete una experiencia enriquecedora, donde la flauta de Jorge Pardo y el bajo de Carles Benavent añadirán un cautivador toque musical. Además, el público tendrá la posibilidad de participar activamente con preguntas, satisfaciendo así sus curiosidades sobre esta época dorada del flamenco. ¿Te lo vas a perder?
El Mago Ponce demostrará, a través de juegos, que los superpoderes existen.
Un espectáculo lleno de risas, sorpresas, magia y sobre todo mucha, pero mucha energía que alegrará el día a cualquiera. A través de la supermemoria, viajes en el tiempo, telekinesis, telepatía, retos…se creará a un nuevo superhéroe: único, diferente y sobre todo muy especial.
Esta actividad se realiza en colaboración con el XIV Festival Internacional de Magia de Madrid.
Un empleado solitario y frustrado de la oficina de correos dedica sus domingos a la pesca. Mientras se encuentra a orillas del río cada domingo, descubre una faceta diferente de sí mismo. Al escuchar la radio, se transforma en un exitoso jugador de tenis y en otros personajes que cobran vida en su imaginación.
Matteo Galbusera es actor cómico y payaso profesional. Ha trabajado en los más importantes festivales nacionales e internacionales de teatro de calle. A lo largo de los años ha recibido varios premios, como el de Valorizzazione delle Espressioni Artistiche in Strada de la Región de Piamonte o el Premio Mercurdo en la modalidad de Teatro del Absurdo. En 2011 se unió al Equipo Clown del Cirque du Soleil.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Adrian Schvarzstein
Intérpretes: Matteo Galbusera
María del Mar Suárez ‘La Chachi’, acompañada de la cantante Lola Dolores, presentan Taranto aleatorio.
Dos mujeres comen pipas en un parque, o en la puerta de una casa, o en un patio. Comparten un espacio cotidiano común, una conversación, la intimidad del silencio. De pronto, el cante y el baile rompen el mundo ordinario e introducen la magia.
Taranto Aleatorio es una pieza de investigación escénica que arranca de los cantes minero-levantinos. El Taranto, como palo flamenco, fue en origen un cante desnudo, seco, sin guitarra, que nació de la necesidad de cantar por libre.
Recibió el premio al mejor espectáculo de danza en los Premios Godot 2022.
FICHA ARTÍSTICA
Idea, dirección e intérprete: María del Mar Suárez ‘La Chachi’
Cante: Lola Dolores
DATOS DE INTERÉS
Recomendado a partir de 14 años
21distritos, en colaboración con el Centro Cultural de China en Madrid, presenta la exposición Ciudades coloridas: el cuaderno de Zhong Lyu, bajo el marco de la celebración del Año Nuevo Chino 2024.
Esta exquisita colección incluye cuatro series: “Regreso a Shanghai”, “Magnífico Bund”, “Faro de Madrid” y “Encuentro en Barcelona”, con un total de 20 dibujos realizados con lápices de colores.
Con la perspectiva de descubrir la belleza del paisaje urbano, la artista Zhong Lyu recrea los rincones más icónicos de tres ciudades rebosantes de colores: Shanghai, Madrid y Barcelona. Cada una se explora desde dos puntos de vista distintos. El primero, refleja el espacio urbano desde una perspectiva racional, marcada por las expectativas sociales donde predomina el orden; el segundo punto de vista se sumerge en el mundo interior de la ciudad, un lugar donde todos coexisten en libertad. Aunque el paisaje urbano puede distar de la perfección, encierra una luz colorida y oculta que espera ser descubierta.
Zhong Lyu es una prestigiosa experta en paisajismo y urbanismo de China y actualmente es ingeniera jefa del Instituto de Investigación y Diseño de Ingeniería Municipal de Shanghai. Galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales, ha dirigido más de 50 proyectos urbanísticos importantes de Shanghai y otras ciudades de China.
DATOS DE INTERÉS
De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y 15:30 a 18:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas

David Navares, viajero del mundo, siempre va acompañado de su misteriosa maleta. ¿Qué guarda en ella este trotamundos? Objetos fascinantes que esconden los mayores secretos de la magia. De cada lugar visitado se ha traído una gran historia para contarnos.
Un mago un poco chiflado que, con su divertido espectáculo, es capaz de transmitir parte de su locura a todo su público, tanto infantil como adulto. Con sus juegos y junto a la participación del público, transporta a los espectadores a una montaña rusa de emociones donde las risas están aseguradas.
Un espectáculo diferente, en el que David hace magia con elementos raros y divertidos: perchas, una espada, cubiletes, una camisa de fuerza y ¡objetos prestados por el público!, lo que supondrá un verdadero reto para este mago.
El espectáculo La Magia de un Trotamundos ha cautivado a audiencias de todo el territorio español y ha dejado su huella en varios festivales de Europa. Ha obtenido un premio nacional de Magia de Calle en el Festival «Aranda es Mágica» y otro premio destacándolo como el mejor espectáculo en el Festival de Calle de Trespaderne.
Esta actividad se realiza en colaboración con el XIV Festival Internacional de Magia de Madrid.
Marcos es un chico con sueños e inquietudes, pero desde que era un bebé el «chispazo» le condena a vivir con una parálisis cerebral y adaptarse a una sociedad que le echa un pulso. Por el camino de sus años, se le presentan diferentes escenarios llenos de piedras y constantes dudas de si abrazar la normalidad o aburrirse en la comodidad.
Estamos viviendo en el tiempo de la reivindicación de los colectivos minoritarios. Tantas personas a las que a lo largo de la historia les hemos escatimado derechos, cuando no les hemos negado libertades y/o posibilidades de vivir una vida digna. Marcos, cada día, debe enfrentarse al incesante reto de intentar ser igual que los otros. Tener los mismos derechos y superar, como si no los viera, los desprecios, los rechazos y las agresiones. Hoy además hace el enorme gesto de compartir su historia y lo que el equipo que le acompaña ha comprendido en el proceso es: ¡Cuánto camino nos queda por recorrer!
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Montse Ortiz
Intérpretes: Garoa Bécares, Eban Gómez, Alicia López-Egea, Alfonso Masó, Marcos Mayo, Pablo Ríos y Paula Susavila
Autor-Adaptación: Marcos Mayo
Producción: Compañía Marcos Jareño Gómez
La Creativa Junior Big Band es una consolidada formación compuesta por hasta 25 integrantes de edades comprendidas entre 9 y 18 años, cuyos puntos fuertes son tanto la frescura de su repertorio, que se mueve con gusto por estilos como el jazz, la bossa nova, la música latina o el soul, como su destreza instrumental que, junto a las sorprendentes voces de Dora Postigo y Lara de la Fuente, asombra por su calidad y madurez.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Patxi Pascual
Producción: Música Creativa