Tres ancianos y un perro luchan contra la muerte durante las cuatro estaciones de un año. Huir de ella, ignorarla, confrontarla… 

Obra sin texto que apela a la simpleza acerca de la fragilidad humana y la amistad; a través del humor, la música y la poesía visual. 

Coriolis es una compañía uruguaya creada con el propósito de investigar, experimentar y producir espectáculos de teatro visual y de objetos con perfil teatral, en diversas técnicas y lenguajes. Sus espectáculos se han presentado en España, Portugal, Canadá́, Chile, Brasil, Argentina, Colombia, México y Uruguay. Ha recibido premios, reconocimientos y menciones a nivel nacional e internacional. Sus espectáculos han sido seleccionados en infinidad de festivales, ciclos, temporadas, fondos culturales y giras.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección, dramaturgia e interpretación: Maru Fernández y Gerardo Martínez
Diseño de sonido y música original: Leandro Sabino y Maia Prieto
Diseño de vestuario: Mariana Dosil
Diseño y operación de luces: Lucía Tayler
Diseño y construcción de títeres: Coriolis

Asentados sobre unos cimientos de percusión folklórica brasileña, los integrantes de la compañía Hakuna Ma Samba ofrecen este taller en el que los participantes aprenderán diversas disciplinas, desde percusión, baile, coreografías, teatro y clown, hasta algo de comedia.

En este taller, dirigido a niñas, niños y jóvenes, pertenecientes a la Cañada Real, las personas participantes podrán explorar y conocer instrumentos y sonidos, crear canciones y música instrumental, cantar en grupo, representar y exteriorizar sus emociones, compartir la música mediante la enseñanza y ejecución y luchar por un motivo común.

La actividad parte de una propuesta lúdica y educativa para ofrecer un ámbito artístico a explorar y el acceso a instrumentos musicales para disfrutar de una experiencia quizá por primera vez.

DATOS DE INTERÉS
Taller de batucada: 19 y 27 de mayo, 8 y 16 de junio
Encuentro de todos los grupos y batucada final: 22 de junio

AFORO COMPLETO

La bailarina y coreógrafa brasileña Poliana Lima representa en 21distritos esta obra en la que reflexiona sobre la identidad y la memoria, el significado de ser mujer y migrante. Junto a ella, estará el bailarín Miguel Ángel Chumo Mata.

Oro negro hace referencia a la idea de un tesoro escondido extraído con violencia de la tierra, una fuente de energía viscosa y negra. Esa negritud que lleva a la artista a reencontrarse con sus ancestros. Un camino del presente al pasado como proceso de transformación.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección, concepción y coreografía: Poliana Lima
Danza: Poliana Lima y Chumo Mata
Dramaturgia: Javier Cuevas
Asistencia de coreografía: Lucas Condró
Diseño de iluminación: Carlos Marquerie
Diseño de sonido: Óscar Villegas
Música original: Pablo Sánchez
Diseño de vestuario: Carmen 17
Maquillaje: Sara Abigail Álvarez
Fotos y audiovisuales: Álvaro Gómez Pidal
Producción: Isabella Lima

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

ARIGATO

Arigato es un trío de músicos educadores que componen y cantan canciones a partir de las lecturas favoritas de los más pequeños de la casa. Cuentos musicalizados que potencian las emociones, amplían la imaginación y fomentan valores fundamentales para crear personas alegres, respetuosas, creativas y felices.

La combinación de música y cuento sumerge a los niños en un mundo creativo y planta la semilla que promueve el amor por la música y la lectura desde edades tempranas. Una experiencia lectora sensitiva para acercarse a la literatura y descubrir nuevos autores. 

«Elmer», «Monstruo Rosa», «Las princesas también se tiran pedos»…, son algunos de los cuentos favoritos de niños y niñas que se transforman en canciones interactivas y bailes originales que convierten al público en protagonista en cada concierto.  

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Óscar Fernández, Miguel Domingo e Iciar Ybarra
Producción: Compañía Arigato

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

YO SOY RATÓN

Yo soy Ratón es un grupo de rock madrileño que ha revolucionado el panorama de la canción infantil. Sus conciertos invitan a las familias a disfrutar con su música y sus letras son divertidas a la vez que hacen pensar.

Sus canciones tocan todos los temas que preocupan a niñas y niños, así como a sus familias. Sus letras son transgresoras y profundamente comprometidas con el respeto hacia la infancia. Su canción «CACA» llegó para abrirse camino como el vídeo con más reproducciones de la banda, convirtiéndose en el himno que no falta en ninguno de sus shows.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Manu Rubio
Producción: Yo soy ratón

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

A STAGE IN FLAMES

En la escena de música Rap, un Cypher es una colaboración escénica en la que diferentes artistas muestran sus habilidades líricas al micro, alejados del contexto de una competición, mientras suenan los beats del DJ.

A Stage in Flames es una tarde de rap enfocada en el disfrute de la música y la palabra. En escena se presentarán diferentes artistas en un show musical abierto a la participación del público, diverso, repleto de rimas y ritmos, conducido por el Mc Mentenguerra y con DJ Tony Karate al control musical.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Mentenguerra y DJ Tony Karate
Producción: Colectivo Más que Palabras

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

BIENVENIDOS A JAUJA

Bienvenidos a Jauja es un espectáculo de la compañía Los Titiriteros de Binéfar que evoca ese espacio mágico en el que madres, padres, hijas e hijos bailan con gozo y comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Sin abandonar del todo las melodías tradicionales (‘El corro chirimbolo’, ‘Ay, chumbala’) o los cantos de excursión y acampada (‘Ivanof’, ‘Carrascal’), Jauja se acerca a otras canciones que forman parte del común patrimonio latino: ‘La bamba’ o ‘Guantanamera’ y canciones de autores como Vainica Doble, Bob Dylan o José Antonio Labordeta. Una mezcolanza de estilos y géneros adaptada a la infancia.

Los Titiriteros de Binéfar ha editado diez discos, once libros y ha creado una cuarentena larga de espectáculos, cosechando premios y reconocimientos, como la Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón en 2018. 

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Paco Paricio
Intérpretes: Eva Paricio (voz y titiritera), Román Cubelos (bajo), Txabi Ábrego (guitarra eléctrica), Roberto Aquilué “Quiri” (batería) y Nacho Pijuán (animación y zancos)
Escenografía: Los Titiriteros de Binéfar

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.


A STAGE IN FLAMES
En la escena de música Rap, un Cypher es una colaboración escénica en la que diferentes artistas muestran sus habilidades líricas al micro, alejados del contexto de una competición, mientras suenan los beats del DJ.

A Stage in Flames es una tarde de rap enfocada en el disfrute de la música y la palabra. En escena se presentarán diferentes artistas en un show musical abierto a la participación del público, diverso, repleto de rimas y ritmos, conducido por el Mc Mentenguerra y con DJ Tony Karate al controlmusical.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Mentenguerra y DJ Tony Karate
Producción: Colectivo Más que Palabras

DATOS DE INTERÉS

Escenario Parque de San Isidro

Sábado, 13 de mayo

18:30 h

YO SOY RATÓN
Yo soy Ratón es un grupo de rock madrileño que ha revolucionado el panorama de la canción infantil. Sus conciertos invitan a las familias a disfrutar con su música y sus letras son divertidas a la vez que hacen pensar.

Sus canciones tocan todos los temas que preocupan a niñas y niños, así como a sus familias. Sus letras son transgresoras y profundamente comprometidas con el respeto hacia la infancia. Su canción "CACA" llegó para abrirse camino como el vídeo con más reproducciones de la banda, convirtiéndose en el himno que no falta en ninguno de sus shows.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Manu Rubio
Producción: Yo soy ratón

DATOS DE INTERÉS
Escenario Parque de San Isidro
Domingo, 14 de mayo

18:30 h

BIENVENIDOS A JAUJA
Bienvenidos a Jauja es un espectáculo de la compañía Los Titiriteros de Binéfar que evoca ese espacio mágico en el que madres, padres, hijas e hijos bailan con gozo y comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Sin abandonar del todo las melodías tradicionales (‘El corro chirimbolo’, ‘Ay, chumbala’) o los cantos de excursión y acampada (‘Ivanof’, ‘Carrascal’), Jauja se acerca a otras canciones que forman parte del común patrimonio latino: ‘La bamba’ o ‘Guantanamera’ y canciones de autores como Vainica Doble, Bob Dylan o José Antonio Labordeta. Una mezcolanza de estilos y géneros adaptada a la infancia.

Los Titiriteros de Binéfar ha editado diez discos, once libros y ha creado una cuarentena larga de espectáculos, cosechando premios y reconocimientos, como la Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón en 2018.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Paco Paricio
Intérpretes: Eva Paricio (voz y titiritera), Román Cubelos (bajo), Txabi Ábrego (guitarra eléctrica), Roberto Aquilué "Quiri" (batería) y Nacho Pijuán (animación y zancos)
Escenografía: Los Titiriteros de Binéfar

DATOS DE INTERÉS
Escenario Parque de San Isidro
Lunes, 15 de mayo
19:30 h


ARIGATO
Arigato es un trío de músicos educadores que componen y cantan canciones a partir de las lecturas favoritas de los más pequeños de la casa. Cuentos musicalizados que potencian las emociones, amplían la imaginación y fomentan
valores fundamentales para crear personas alegres, respetuosas, creativas y felices.

La combinación de música y cuento sumerge a los niños en un mundo creativo y planta la semilla que promueve el amor por la música y la lectura desde edades tempranas. Una experiencia lectora sensitiva para acercarse a la literatura y descubrir nuevos autores.

"Elmer", "Monstruo Rosa", "Las princesas también setiran pedos"..., son algunos de los cuentos favoritos de niños y niñas quese transforman en canciones interactivas y bailes originales que convierten alpúblico en protagonista en cada concierto.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Óscar Fernández, Miguel Domingo e Iciar Ybarra
Producción: Compañía Arigato

DATOS DE INTERÉS

Escenario Jardines de las Vistillas
Lunes, 15 de mayo

12:00 h

La compañía gallega Xampatito Pato interpreta el espectáculo y su universo de cajas y risas, un montaje divertido fundamentado en los juegos malabares y los equilibrios.

Un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso. Un ser único en su especie rodeado de un sinfín de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo. Del caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura. 

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Arturo Cobas y Jesús Velasco
Intérprete: Jesús Velasco
Iluminación: Flavia Nayans de la Morena
Fotografía: Leticia Mariño Vázquez
Producción: Xampatito Teatro