Queralt Lahoz en concierto

Sonidos latinos y urbanos. Soul, hip hop, trap y dancehall dialogando con gracia y naturalidad sobre un aura de coplas y boleros. 

Queralt Lahoz, nos acerca a una música que descansa en su tradición, se apoya en la genealogía de las mujeres trabajadoras de su vida y en su infancia suburbana para trazar un puente florido entre pasado, presente y futuro. Con esta combinación, la artista desafía lo convencional y transmite la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente.

Con apenas un EP publicado, Queralt Lahoz se ha convertido en una de las cantantes emergentes más prometedoras de la escena independiente. Las cinco canciones que formaban 1917 demostraron que estamos ante una artista con una sensibilidad y un estilo únicos, capaz de fusionar estilos como el rap, el flamenco, el R&B y la copla sin que ninguno pierda un ápice de su alma. Su esperado LP debut será editado este 2021 en un trabajo conjunto entre los sellos Costa Futuro y Say it Loud.

Reserva de entradas

Un espectáculo del mago Iván Santacruz, Premio Nacional de Magia Infantil

Imagínate un espectáculo en el que teatro, clown, números musicales, danza e ilusiones ópticas convergen y además te convierten en uno de sus protagonistas. Parece cosa de magia ¿verdad? De hecho, lo es.

¡Un show de magia… pero más chulo! es diversión pura. Todo un acontecimiento en el que la magia conseguirá que tanto mayores como pequeños se vean envueltos en una atmósfera de fantasía. Una hora donde sentir que palabras como “abracadabra” han formado siempre parte de nuestro lenguaje.

Iván Santacruz, mago multidisciplinar, aparece en 21distritos con un show de magia unipersonal que nos transportará a un mundo donde todo es posible.

¿Te atreves a viajar?

Un espectáculo del mago Iván Santacruz, Premio Nacional de Magia Infantil

Imagínate un espectáculo en el que teatro, clown, números musicales, danza e ilusiones ópticas convergen y además te convierten en uno de sus protagonistas. Parece cosa de magia ¿verdad? De hecho, lo es.

¡Un show de magia… pero más chulo! es diversión pura. Todo un acontecimiento en el que la magia conseguirá que tanto mayores como pequeños se vean envueltos en una atmósfera de fantasía. Una hora donde sentir que palabras como “abracadabra” han formado siempre parte de nuestro lenguaje.

Iván Santacruz, mago multidisciplinar, aparece en 21distritos con un show de magia unipersonal que nos transportará a un mundo donde todo es posible.

¿Te atreves a viajar?

Una pieza teatral producida por la compañía Histrión Teatro

Todos tenemos un par de amigos que llevan toda la vida juntos. Hablan igual, se visten a conjunto y cada vez que cuentan cómo se conocieron no sabes si estás escuchando su historia o el argumento de una comedia romántica. Todos tenemos una «Tati» y un «Carlos» en nuestra vida pero ¿y si nada fuera tan perfecto como nos han hecho creer?

Esta obra para todos los públicos nos relata la historia de Tati y Carlos, una pareja ideal que, a raíz del montaje de un sencillo mueble, se dan cuenta de que tal vez ya no forman la “naranja perfecta” que eran veinticinco años atrás. Por cada tornillo una queja oculta, y por cada bisagra una reclamación evidente. Y es que cuando un mueble entra por la puerta, el amor sale directamente por la ventana.

Producida Histrión Teatro, compañía creada en 1994 por Gema Matarranz y Nines Carrascal, El mueble (a todas esas cosas que nunca nos diremos) nace del humor para, tal y como dicen las fundadoras de la compañía “hacer teatro con verdad y sin distancias, buscando la mirada próxima del público con propuestas escénicas menos artificiosas”.

Actividad desarrollada en colaboración con el II Encuentro de Teatro Iberoamericano en Madrid

Una pieza teatral basada en la novela de Primo Levi, autor del libro y superviviente de Auschwitz

Concebida para todos los públicos, Si esto es un hombre narra la historia de un judío de veintipocos años que logró sobrevivir al holocausto. En sintonía con el estilo narrativo del relato original, esta historia deja de lado el característico morbo de muchos de los relatos que hablan sobre el nazismo para dar paso a un documento que rehuye el victimismo y estudia de forma serena algunos aspectos del alma humana.

Dirigida por Mario Ronsano, director de escena y fundador de Cre@ctiva Teatro, e interpretada por Mariano Anós, actor de dilatada experiencia en los escenarios, escritor, pintor y profesor, esta obra se caracteriza por ser aséptica, sin subrayados ni adjetivación puesta en escena.

Actividad desarrollada en colaboración con el II Encuentro de Teatro Iberoamericano en Madrid

El carisma y humor del cine mudo en una pieza de teatro producida por la Compañía Barré

Primera hora de la mañana. Sales a la calle, corres un poco ya que en cinco minutos sale el autobús que te lleva al trabajo, pero, de repente, algo llama tu atención y te detienes. Un barrendero está haciendo malabarismos y acrobacias con su escoba.

Tras la escoba es un espectáculo para todos los públicos que narra el sinfín de divertidas situaciones que un barrendero vive durante su jornada laboral. Una obra donde el caos generado por nuestro payaso gestual acabará convirtiéndose en todo un acontecimiento repleto de acrobacias, equilibrios y números de circo. Una pieza en la que queda demostrado que convertir en algo sensacional algo tan rutinario como el trabajo, es solo cuestión de humor y optimismo.

La responsable de esta creación es la Compañía Barré, compañía que nace en 2006 ante la necesidad de Javier García “Mimo” por crear y promover sus propios espectáculos. Tras la escoba, su primera obra teatral, logró recorrer toda la península pasando por ferias, festivales y salas.

Actividad desarrollada en colaboración con el II Encuentro de Teatro Iberoamericano en Madrid

Master Class organizada por La RE MODA, plataforma transversal, inclusiva y sostenible con la moda como protagonista

Link disponible aquí

La RE MODA es una convocatoria abierta que invita a todos a experimentar y aprender a través de coloquios, talleres y performances que sucederán en dos jornadas durante 2021. Los frutos de ambas convocatorias se presentarán en un evento pensado para el encuentro y el intercambio. La RE MODA llega para abrir canales horizontales de comunicación y creación entre todos los habitantes de Madrid. La RE MODA nace como plataforma local con espíritu global desde dónde poder presenciar y participar en la evolución de la industria de la moda.

La programación de la RE MODA arranca con una master class online a cargo del fotógrafo Charly Calderon, que permitirá adquirir una visión global del funcionamiento profesional de la fotografía de moda y cómo trasladarlo a nuestro entorno cotidiano. 

CHARLY CALDERÓN

Fotógrafo sevillano afincado en Madrid. Comienza a trabajar en el Audiovisual y acaba asentado en la fotografía de Moda y Retrato. En los últimos 6 años ha trabajado para muchas revistas y marcas aprendiendo codo a codo de grandes profesionales. Control de la luz y experiencia en dirección de modelos. Es resolutivo y proactivo. Ha impartido Workshops y dado clases en Escuelas de moda. Actualmente es colaborador del IED como docente mientras se desarrolla como fotógrafo freelance.

Taller de maquillaje con María Manuela Cruz

MAQ y ARTE nace para mostrar el mundo del maquillaje como una disciplina que desarrolla la creatividad artística y que además es capaz de generar infinidad de emociones. En el maquillaje, el “lienzo” son personas.

En este taller, María Manuela Cruz, maquilladora profesional en activo especializada en cine y publicidad, nos enseña los conocimientos necesarios para aprender a dar la mejor versión de nosotros mismos.

AFORO COMPLETO

REQUISITOS Y DATOS PRÁCTICOS

Actividad dirigida a un público general interesado en mejorar sus conocimientos de automaquillaje.

Aforo: 5 personas.

No se requieren conocimientos previos de maquillaje.

Es necesario que l+s participantes lleven consigo su propio neceser de maquillaje.

Es necesario inscribirse para participar. Comunicaremos l+s seleccionad+s para participar en el proyecto el lunes 1 de marzo, 2021.

Siguiendo la normativa sanitaria actual, el taller se realizará con mascarilla y habrá gel hidroalcohólico a disposición de l+s participantes.

Nº de sesiones: 2
Lugar: Centro Sociocultural Cañada Real
Fechas: sábado 6 y domingo 7 de marzo, 2021
Horario: de 12:00 a 15:00 h

Pipi Piazzolla, junto a Federico Lechner y Claudio Constantini, nos acerca a la vida y obra de Astor Piazzolla a través de una charla y concierto en formato trío

Daniel «Pipi» Piazzolla, uno de los músicos más destacados y laureados de la escena jazz internacional vuelve junto al pianista Federico Lechner y el bandoneonista Claudio Constantini a España para homenajear a su abuelo, Astor Piazzolla.

Los tres artistas nos acercan a la vida y obra de Astor Piazzolla mediante una charla donde se hablará sobre su legado, influencias y aportaciones al mundo de la música. Además, Piazzolla, Lechner y Constantini interpretarán varias de las obras maestras del genio argentino.

Entradas agotadas