A parte de su proyecto propio que ella define como «folk problemático», es cantante y compositora de la banda postpunk «Captains» y del grupo alemán de folkrock psicodélico «Dead Hands». Con sus canciones dulces y oscuras cantadas en castellano con acento alemán ya se ha consolidado en la escena musical de España y está constantemente trabajando en nuevos proyectos. Reega es un mundo por descubrir.
El concierto de Fee Reega forma parte del ciclo de folk contemporáneo que de manera mensual se viene desarrollando en el Centro cultural Galileo de Chamberí que reúne una cuidada selección de artistas nacionales e internacionales.
Este proyecto parte del deseo de un grupo de compositores de unir esfuerzos, de compartir sus creaciones en la búsqueda de una nueva conciencia. Cinco autores instrumentistas con experiencias y perspectivas estilísticas muy diferentes se unen para desarrollar un lugar de encuentro, un intercambio de autoría que posibilite una zona común, un territorio enriquecedor no explorado que vaya más allá de la suma de sus partes, propiciando un sonido propio, una entidad colectiva.
Europa y América en el fondo de todo, pero solo como el marco donde echamos un primer vistazo. La cosmopolita Nueva York y el Avant Garde de los 60 o el folklore mexicano en un DF rockero de final de siglo. La música programática de un continente viejo con deseos de renovarse, o la raíz étnica de una Europa del Este donde Gurdjieff buscó la fuente del conocimiento y los gitanos deambulaban sin conocer aún la palabra Flamenco.
Y siempre la búsqueda, el movimiento; geográfico y musical de cada uno de estos autores, que han viajado, compartido, estudiado y llevado consigo toda la música del mundo revuelta en una mochila a sus espaldas. En ese bagaje de cada uno, ajeno a límites físicos, están el Mediterráneo y Nueva Orleans, la construcción de instrumentos acústicos y la sofisticada música electrónica, la cadencia Andaluza y la psicodelia de los 70. La canción inmediata, la composición al instante y la obra gigante, meditada.
Hugo Fernández se inició en el jazz académico, ha viajado siguiendo su instinto para seguir preparándose, ha cambiado de residencia en varias ocasiones, lo cual le ha dado la oportunidad de conocer y aprender de excelentes artistas e inspirarse de la multiculturalidad para escribir música.
Su disco «Cosmogram» fue seleccionado por Downbeat Magazine como uno de los mejores álbumes del 2015. Se presentó en Círculo de Bellas Artes de Madrid, en Foros y festivales nacionales e internacionales como el Festival del Centro Histórico (México), Teatro de Ciudad de México entre otros… Su disco debut «Origenes» lo llevó a inaugurar el ciclo «Por lo tanto Jazz en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. En octubre de 2017 fue seleccionado entre muchas propuestas de gran calidad para participar en el Festival Internacional Cervantino, en el cual presento algunos temas que serán incluidos en su próximo disco.
——–Hugo Fernández Quintet son: Pedro Cortejosa (saxofones), Javier Delgado (contrabajo), Hugo Fernández (guitarra), Joaquín Sánchez (clarinetes y flautas) y Jimmy Weinstein (batería). Su evolución, desarrollo y vocación lo han llevado a construir su propio universo donde habita por un lado el riquísimo legado del jazz y la energía de otras músicas como el clásico, el pop/rock y los sonidos de las músicas del mundo.
Hugo Fernández Quintet dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
Ander García dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
*La recogida de entradas para los dos pases se realizará el mismo día del espectáculo desde las 17h y hasta las 18h en el auditorio del CC. Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 6). Máximo dos invitaciones por persona.
CARLOTA
BRUNO
Moisés P. Sánchez dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
Rycardo Moreno dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
*Recogida de entradas desde dos horas antes del concierto en el propio centro cultural. Dos entradas por persona.
Alondra Bentley acerca la música y el idioma de Shakespeare a los más pequeños de la casa
Nuestra protagonista inició su carrera musical en 2009, cuando publicó su primer álbum “Ashfield Avenue”, título que también da nombre a la calle en la que nació. “Alondra Bentley Sings For Children, It’s Holidays!” Nace el verano de 2012 con el propósito de llegar a un público más joven.
Cinco álbumes y una gira con más de 100 actuaciones después, la artista vuelve a España para presentarnos canciones como “Tiny”, “The break of dawn” o “Storms”, con el propósito de que tanto niños como niñas empiecen a familiarizarse con la música de una forma didáctica, divertida y mágica.
Elvis Perkins es un respetadísimo e influyente cantautor y guitarrista americano de folk-pop indie que ha sido comparado con cantautores clásicos como Bob Dylan, Leonard Cohen, Van Morrison y Nick Drake, o artistas actuales como Jeff Buckley, Elliott Smith o Micah P. Hinson.
El neoyorkino Elvis Perkins es el hijo del legendario actor Anthony Perkins y la fotografa Berry Berenson. El padre de Perkins era fanático de Elvis Presley y, por lo tanto, llamó a su hijo Elvis. Perkins tomó la música a una edad temprana, aprendió brevemente el saxofón antes de empezar con la guitarra en la escuela secundaria Mientras jugaba en bandas de rock, Perkins desarrolló un interés en la guitarra clásica, y comenzó a componer. También escribió poesía, y eso gradualmente se transformó en letras. Después de un breve período en la universidad, comenzó a cultivar el estilo tan peculiar de cantautor que le caracteriza y le distingue del resto su generación de músicos.
Después de pasar por el Primavera Sound, Perkins ofrece en CiudaDistrito un concierto para que grandes y pequeños disfruten juntos de su música.