El workshop propone una investigación y exploración de la musicalidad a través del conocimiento teórico y práctico del Pandeiro y sus ramificaciones en la música popular y contemporánea.

 

El taller abordará: introducción a la historia del pandeiro, procesos de confección y montaje, percepción rítmica y conocimiento de algunos ritmos brasileños de raiz europea y su uso en la música contemporánea. Los participantes serán estimulados a partir de ejercicios individuales y colectivos, juegos de repetición rítmica e improvisación con la finalidad de compartir y experimentar el instrumento.? El taller teórico-práctico tiene por objetivo motivar el acceso a la cultura musical, potenciar la creatividad, contribuir en la creación de un gusto íntimo por la cultura artística, colaborar en la dinamización y el fortalecimiento musical, además de posibilitar investigaciones sonoras y experimentales. Recomendada para personas entre 13 y 70 años.

¿Quién dijo que las señoras no puede ser youtuber?

 

Este curso está dirigido a mujeres de más de 35 años con el objetivo de generar un vídeo colaborativo desmelenado que rompa con las principales estereotipos sobre las señoras. A través de una metodología participativa, este curso radiografía el «fenómeno youtuber» con perspectiva de género y ofrece herramientas de lenguaje audiovisual, elaboración de guión, grabación y edición. Su objetivo no es otro que despertar a esa «youtuber» que todas llevamos dentro, enriquecer la red con nuevos relatos frescos que miran desde otro lugar, el lugar de esa señora que podría ser tu madre, tu vecina o tu abuela. O tú misma. Las primeras cinco sesiones trabajaremos la mirada y el guión: abordaremos el fenómeno youtuber desde una perspectiva de género y los principales estereotipos audiovisuales sobre las señoras, con el objetivo de desbordaros. Exploraremos las posibilidades narrativas del género youtuber para generar un estilo propio donde hablar cómodamente a la cámara e interactuar con imágenes y testimonios de la calle. Las piezas se grabarán en dos sesiones intensivas donde cada una de las participantes tendrá un rol. Habrá una sesión de producción previa y otra de post producción para socializar el montaje y dar nociones de edición. Finalmente, las participantes presentarán públicamente las piezas y participarán en su difusión.Dirigido a señoras a partir de 35 años.

Radio Cos ha hecho evolucionar la música gallega de manera natural. En su música plasman la enorme variedad de música de raíz que conjuga la sonoridad más arcaica con distintos diversos elementos de la propia tradición, pero también con melodías ajenas que guardan relación con Galicia. «Pasatempo» está inspirado en el ?Parque do Pasatempo?, situado en Betanzos, antigua capital de Galicia.

‘Todos somos raros’ es una propuesta educativa y cultural en clave participativa, destinada a público infantil de entre 4 y 7 años.

 

Su objetivo es contribuir a eliminar el acoso escolar empezando por la prevención desde temprana edad. Para ello, partiendo de los personajes del cuento infantil ilustrado ‘Todos Somos Raros’, los niños y niñas participan en un divertido y teatral taller en el que se abordan las diferencias como elementos enriquecedores que nos hacen seres irrepetibles, reflexionando sobre la importancia y el valor de la diversidad en cualquiera de sus manifestaciones. «Todos somos raros» quiere despertar en los niños su potencial único y diferenciador, haciendo del desarrollo de sus propias cualidades, y no de la desvalorización de otros, el motor de su autoestima, de su educación en un sentido amplio y de su felicidad

Desinstrumentados (la magia de los instrumentos insólitos) es un proyecto documental en construcción sobre instrumentos raros, menos conocidos, y sobre los artistas que les dan vida. Mientras se avanza en las grabaciones para finalizar el largometraje, nace este Ciclo Desinstrumentados en el que se proyecta el corto ya realizado acompañado de la actuación de alguno de los protagonistas del proyecto.

En este caso, disfrutaremos del dúo Fetén Fetén y su «Música popular con instrumentos insólitos». Un concierto dida?ctico para toda la familia, para aprender, disfrutar y sonrei?r. Fetén Fetén es mucho más que el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz: es el lenguaje del alma hecho armonía. Con su espectáculo emprenden un maravilloso viaje a trave?s de los diferentes ritmos y melodi?as de la mu?sica popular enriquecida con la influencia de diferentes culturas. Una excelente oportunidad para descubrir algunos de los instrumentos ma?s inso?litos de la historia de la mu?sica, como el serrucho, el vibrandoneón o el violín trompeta. Imaginación, creatividad y magia de la mano de estos dos grandes artistas burgaleses.

Grupo musical integrado por mujeres músicos, con un estilo musical basado en la fusión de diferentes ritmos donde cada una de sus integrantes aporta a cada tema sus creatividad, conocimiento y experiencia musical.

Integrantes:

Hilda Rosa / Bass. Dirección y Producción musical Joanna Gzlez / Piano-Teclado Cheryl Walters / Trombón Madelin Espinosa /Percusión Rolaine Phinney / Vocalista

Luigi, criado de Mozart, y el mismo Mozart hablan a sus invitados sobre la ópera y su historia de una manera divertida y muy participativa. Mozart es un actor y Luigi un tenor que irá cantando en directo arias de las obras más conocidas del repertorio operístico.

A partir de 4 años.

Compañía: Alauda Teatro

Bio del artista o colectivo:

La compañía surge por iniciativa de Rafael Benito en 1992 y tras producir diversos montajes teatrales y cursos de teatro amplían su quehacer teatral con la utilización de marionetas. A partir de ese momento su trayectoria ha seguido creciendo y asentándose tanto en la vertiente del teatro de marionetas como el puramente actoral. La compañía ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Desde el año 2012 organiza el Festival de Títeres de Las Merindades.

Sinópsis: El mundo del circo. Toda la emoción de sus artistas; trapecistas, malabaristas, el equilibrio en la cuerda floja, el fakir tragafuegos y animales amaestrados, en un apasionante y divertido espectáculo de marionetas de hilo, acompañados también por el payaso Frango y presentados por el gran director de pista Mario Net.

Público: a partir de 3 años.

Duración: 60 minutos.

Compañía: Títeres Cachirulo.

Bio del artista o colectivo:

Creada en 1985 Cachirulo se caracteriza por una rica producción de espectáculos que combina textos clásicos con autorías propias de una gran variedad técnica: marionetas de hilo, guante chino, bunraku, guiñol, sombras, objetos y teatro de calle. Sus obras han recorrido los escenarios de numerosas programaciones y festivales internacionales de Europa y América cosechando importantes premios.

Sinópsis: En la espesura de la selva, el malvado tigre Sherekan ataca la aldea de los hombres. Mowgli, un chiquillo escurridizo como una rana, escapa de las garras del tigre y busca refugio en la cueva de los lobos, que pasarán a convertirse en su nueva familia, con la que vivirá divertidas experiencias hasta que se tenga que enfrentar, cara a cara, a Sherekan.

Público: a partir de 3 años.

Duración: 60 minutos.