Compañía: Títeres Sol y Tierra
Bio del artista o colectivo:
La Compañía fue fundada en Madrid en 1982 por María José de la Rosa y Víctor Torre, desde entonces han creado 25 obras de títeres, ha realizado más de 5.000 representaciones, y han actuado en unos 100 festivales de teatro, tanto en el Estado Español como en otros 15 países. Ha producido diversas obras de teatro para público infantil (algunas de ellas en colaboración con la Comunidad de Madrid y el INAEM) y 3 cortometrajes. En todas las obras se trabajan valores: medio ambiente, coeducación, interculturalidad y educación para la paz.
Sinópsis: Dos científicos han venido para hablarnos de un tema muy importante: el Planeta Pera. ¡No, no, perdón! El Planeta Tierra, nuestro planeta. Con algunas dificultades y un montón de ‘invitados’ inesperados, nos contarán la historia de nuestro Planeta. Empezarán por la aparición de la vida, las bacterias, y seguirán con la evolución: dinosaurios, mamíferos, hasta llegar a un momento muy importante…ese momento es la aparición de los seres humanos, y cómo hemos ido produciendo sobre el planeta efectos muy dispares, la mayoría de ellos, debido a nuestra inconsciencia, bastante desastrosos. Estos efectos son la deforestación, las especies en peligro de extinción, las mareas negras, el efecto invernadero o la generación de residuos. Con la ayuda del público, haremos frente a estos grandes desafíos.
Público: de 3 a 12 años.
Duración: 60 minutos.
Compañía: Alauda Teatro
Bio del artista o colectivo:
La compañía surge por iniciativa de Rafael Benito en 1992 y tras producir diversos montajes teatrales y cursos de teatro amplían su quehacer teatral con la utilización de marionetas. A partir de ese momento su trayectoria ha seguido creciendo y asentándose tanto en la vertiente del teatro de marionetas como el puramente actoral. La compañía ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Desde el año 2012 organiza el Festival de Títeres de Las Merindades.
Sinópsis: El mundo del circo. Toda la emoción de sus artistas; trapecistas, malabaristas, el equilibrio en la cuerda floja, el fakir tragafuegos y animales amaestrados, en un apasionante y divertido espectáculo de marionetas de hilo, acompañados también por el payaso Frango y presentados por el gran director de pista Mario Net.
Público: a partir de 3 años.
Duración: 60 minutos.
Compañía: Títeres Cachirulo.
Bio del artista o colectivo:
Creada en 1985 Cachirulo se caracteriza por una rica producción de espectáculos que combina textos clásicos con autorías propias de una gran variedad técnica: marionetas de hilo, guante chino, bunraku, guiñol, sombras, objetos y teatro de calle. Sus obras han recorrido los escenarios de numerosas programaciones y festivales internacionales de Europa y América cosechando importantes premios.
Sinópsis: En la espesura de la selva, el malvado tigre Sherekan ataca la aldea de los hombres. Mowgli, un chiquillo escurridizo como una rana, escapa de las garras del tigre y busca refugio en la cueva de los lobos, que pasarán a convertirse en su nueva familia, con la que vivirá divertidas experiencias hasta que se tenga que enfrentar, cara a cara, a Sherekan.
Público: a partir de 3 años.
Duración: 60 minutos.
Compañía: Títeres Cachirulo.
Bio del artista o colectivo:
Creada en 1985 Cachirulo se caracteriza por una rica producción de espectáculos que combina textos clásicos con autorías propias de una gran variedad técnica: marionetas de hilo, guante chino, bunraku, guiñol, sombras, objetos y teatro de calle. Sus obras han recorrido los escenarios de numerosas programaciones y festivales internacionales de Europa y América cosechando importantes premios.
Sinópsis: El Príncipe Verdemar debe huir de su hogar y, con la ayuda de un duende travieso, tendrá que luchar contra bandoleros y con el terrible dragón, que reclama la vida de la hija del Rey Micomicón. ¿Podrá triunfar ante tan terrible enemigo?.
Público: a partir de 5 años.
Duración: 60 minutos.
Compañía: Mágica Mente Mutante títeres.
Bio del artista o colectivo:
Las principales integrantes de Mágica Mente Mutante, Dévora Sancho y Nuria Ponce de León, comenzaron su experiencia profesional con la compañía de títeres Cristoforo Colombo, interpretando en las obras ‘El Ala de la Mariposa’ y ‘Los Viajes de Pulchinela’. Han trabajado para Arte Fusión títeres: interpretando y produciendo en ‘Despertando Sueños’, ‘El Nuevo Mundo de Osofete’, ‘Cuentos sin Cuento’; ‘Una Historia en Navidad’; ‘Mi amigo Don Quijote’; construcción de personaje Pit para el, rincón infantil del Corte Ingles, videoclip de títeres de la banda de rock Mägo de Oz, canción ‘La Danza del Fuego’. Pasando por escenarios diversos como el ciclo ‘Los títeres veranean en Hervas’, varias redes de teatros, el mencionado rincón Pitiflu, diferentes colegios o el museo Guggenheim de Bilbao.
Sinópsis: Un alegato por el buen trato. Una alegoría llena de fantasía. Una alegría para los sentidos, la vista y el corazón Acompáñanos en una deliciosa y conmovedora historia. Parecía un día de parque como otro cualquiera, Eva está buscando tranquilidad. Pero lo que iba a ser una merienda más, se convierte en la aventura de ayudar a Svarov. Antes, tendrán que verselas con Dani que anda al acecho para mofarse de Eva. ¿Conseguirá Svarov llegar al lugar que le corresponde? ¿Por dónde hay que pasar para transformar una situación incómoda en una oportunidad para crecer? De repente, surgen sorpresas que nos transforman: ya no miraremos a los envases con los mismos ojos y descubriremos la cuarta R, la de respeto. Humor, ternura, Títeres de varios tamaños, mecanismos, luz negra y otros recursos teatrales, dan vida a este cuidado trabajo, combinando a partes iguales lo cotidiano y lo fantástico. Una historia original y necesaria.
Público: a partir de 4 años.
Duración: 60 minutos.
Compañía: Viridiana Centro de Producción.
Bio del artista o colectivo:
Viridiana es una compañía artística que funciona desde hace más de veinte años de forma continuada, con la idea de asentar una estructura teatral independiente que opere en “la periferia” de los grandes centros de producción. A lo largo de estos años la compañía ha sabido consolidar un equipo técnico y humano que le ha permitido realizar más de 2.400 actuaciones teatrales dentro y fuera de España estando presente en los circuitos y redes de distribución más importantes de nuestro país, así como en sus ferias y festivales, todo ello combinado con pequeñas giras internacionales por países como Argentina, Bolivia, Bulgaria, Cuba, Francia, Portugal, República Dominicana, México…
Sinópsis: Espectáculo creado para propiciar la participación del niño en la construcción de una historia teatral. Para ello utiliza diversas técnicas expresivas: teatro de actor, títeres, música en directo… Ha sido elaborado con diverso material pedagógico: cuentos, trabalenguas, canciones, poemas, adivinanzas, etc., con el objetivo de buscar la participación activa del niño provocando una revisión de los valores tradicionales con la deconstrucción de roles arquetípicos. Se parte de una historia tradicional: el cómico Teodorico y su ayudante Dormilona quieren contarnos el cuento de la princesa Turquesa y su prometido, el príncipe sin memoria, una historia muy bonita y con final feliz. Pero entonces, de manera inesperada, aparecerá en escena la malvada bruja Ortigosa. A partir de ahí los niños deberán ayudar a los cómicos a construir de nuevo la historia. El príncipe y la princesa reclamarán constantemente su ayuda para solucionar los conjuros y maldades de la bruja.
Público: de 3 a 7 años.
Duración: 60 minutos.
Cuenta las aventuras de un pequeño conejo para volver a recuperar su casa, En la historia aparecen más personajes, como una cabra, un buey, un perro, un gallo y la pequeña hormiga. Todos ellos nos demostraran, a través de un lenguaje lleno de sonoridad y la rima, que un minúsculo animal puede ganar la partida incluso al más grandullón.
En la historia se tratan temas tan importantes para los niños como son, la amistad, las apariencias,la perseverancia, el egoísmo, y la valentía. Valentía no solo para enfrentarse a cualquier situación, sino también a la valentía necesaria para pedir ayuda.
Recomendada para niños y niñas de 2 a 8 años.
Cía. Cuarta Pared Autores: QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe
Un asesinato es el punto de partida de esta obra que se estructura en ocho interrogatorios sucesivos. Interrogatorios no sólo entre policías y sospechosos, sino también entre abogados y empresarios, psiquiatras y pacientes, jefes y empleados, padres e hijos…
A través de los interrogatorios iremos descubriendo que el pasado siempre vuelve y que es peligroso llevar a alguien hasta un extremo donde ya no tiene nada que perder. La investigación llegará hasta las cloacas de una sociedad en crisis, una crisis que no es sólo económica. Aquí y ahora. Lo contrario de un teatro arqueológico. El teatro como reflejo de la época en la que nos toca vivir. Textos sin desenterrar. Historias nacidas de la experiencia de tus compañeros de asiento en los viaje low cost. Tu vida representada.
El escenario como el espejo de tu ascensor. Los autores son los padres de los compañeros de clase de tus hijos. Teatro contemporáneo. El ciclo se desarrolla en cuatro distritos de la ciudad: San Blas-Canillejas, Vicálvaro, Tetuán y Fuencarral-El Pardo, desde el 12 de noviembre y hasta el 17 de diciembre.
Adultos a partir de 16