La Agrupación Artístico Musical La Candelaria, llega desde el municipio de Arafo, en la isla de Tenerife, para ofrecernos su mejor repertorio.  

Canarias es un vibrante espectáculo musical creado con el objetivo de difundir la música tradicional de la comunidad autónoma de Canarias. Con una banda sinfónica de primer nivel compuesta por 70 músicos, este evento te llevará en un viaje sonoro por el archipiélago, destacando piezas emblemáticas como «Los Cantos Canarios» de Teobaldo Power.

El timple, instrumento tradicional canario, será el protagonista junto a temas queridos como «Folías del querer», «Malagueña» y «Tenerife», interpretados por voces internacionales de origen canario. Además, el carismático Yeray Rodríguez y talentos como Domingo “El Colorado”, Mónica Palmero y Francisco Corujo aportarán su arte para hacer de esta una experiencia única.

La AAM La Candelaria, con casi un siglo de historia, ha deslumbrado con proyectos innovadores y colaboraciones estelares. En Canarias, combinan tradición y modernidad, creando un espectáculo que celebra la esencia canaria y la presenta de una manera fresca y emocionante.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que promete emocionarte y hacerte vibrar con la música de Canarias. ¡Únete a nosotros y vive una noche inolvidable!

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Carlos Albertos
Producción: Agrupación Artístico Musical La Candelaria

Rats! es un espectáculo callejero itinerante inspirado en el cuento clásico «El flautista de Hamelín» de los hermanos Grimm, que reimagina el tradicional Pasacalles español. Esta versión gigante y dinámica involucra al público, convirtiéndolo en cómplice de la acción dramática mientras un grupo de alocadas ratas han invadido la ciudad y únicamente un flautista muy especial podrá hacerse cargo de la situación. Siguiendo al flautista desde las alturas, estas divertidas y visuales criaturas buscan amor y realizan coreografías y gags en un espectáculo adecuado para todas las edades.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Xavier Manuel Ruiz
Intérpretes: Jordi Pedrós, Cristina Garcia, Aitana Giralt, Marc Cartanyà y Alícia Buil
Diseño y construcción personajes: Joan Pena – Plancton Escena
Producción: Campi Qui Pugui Produccions

El grupo Ensamble B11 está revolucionando la percusión afrovenezolana con un enfoque fresco e innovador que integra el arte del beatbox. Presentando una rica variedad de ritmos tradicionales como calipsos, gaitas de tambora, tambor culo e’ puya, parrandas y cantos de lavanderas, el grupo ofrece una vibrante muestra del sincretismo que caracteriza la musicalidad del Caribe venezolano. 

Lo que distingue a Ensamble B11 es su pasión y originalidad al interpretar composiciones del acervo tradicional venezolano. No se limitan a revivir estas piezas clásicas, sino que las revitalizan con una perspectiva contemporánea, enriquecida por las vivencias e influencias de las propias comunidades y hogares de sus integrantes. 

El talento y la creatividad de Ensamble B11 no han pasado desapercibidos. En 2023, fueron nominados a los prestigiosos premios Pepsi Music en las categorías de Mejor Artista, Mejor Disco del Año y Mejor Tema de Música Tradicional Venezolana. Además, tuvieron el honor de representar a Venezuela en la novena edición de la EXPO Iberoamericana de Música EXIB música en Portugal. 

Ahora, el grupo se prepara para traer su electrizante actuación a 21 DISTRITOS antes de embarcarse en su gira europea. Con su fusión única de tradición y vanguardia, Ensamble B11 promete ofrecer un espectáculo inolvidable que celebra la rica herencia musical de Venezuela mientras abre nuevas puertas a la innovación y la experimentación en el mundo de la percusión afrovenezolana.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Belkys Figueroa
Intérpretes: Nayaleth García, Víctor González, Manuel Herrera, Ivanna Lira, Benito Palacios, Adrián Peña, Deilyn Uzcátegui, César Alcalá y Belkys Figueroa
Producción: Salto Music

Nueve mujeres empoderadas de universos musicales diferentes (Zumbalé, Goymamba, Alamedadosoulna, Tongo, The Clams, Amparanoia, Wazungu y Criaturas del Aire), se unen en este increíble proyecto con ritmos contagiosos y voces increíbles. Su fusión de afrosweet-funk-reggae-soul hará que bailes sin parar. 

Desde que se formaron en 2017, han conquistado la escena musical con rapidez y con mucho estilo. Sus letras, que hablan sobre temas sociales, las cantan en tres idiomas: español, francés e inglés. Sus presentaciones en vivo son una fiesta total. 

Hafa Afrosweet es una invitación a bailar juntos, a rebelarse a través del amor, a liberar esa energía que llevas dentro.  

¡No te las pierdas! 

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Marina Blanot (cantante), Ana Morga (percusión), Sara González (batería), Inma Claudio (bajo), Laura Nadal (teclado), Belén Martín (saxo), Elena (Helen) Castelló (guitarra), Mónica Viera (saxo) y Rosa Verdugo (trompeta)

La cantante y trompetista de Barcelona viene a 21 DISTRITOS para cautivarnos con los temas de su álbum “Susurros del viento”, una obra delicada y conmovedora repleta de talento. Todo un viaje sonoro por su paisaje musical interno, donde encuentra inspiración en el bolero, la cançó catalana, la música brasileña y el jazz. 

Alba Armengou ha dejado su huella en más de 30 discos de diversos artistas. Formó parte de la Sant Andreu Jazz Band, donde se fue adentrando en la música jazz y creció como trompetista y cantante. En 2020, empezó su propio proyecto musical propio junto al guitarrista Vicente López, explorando el folclore latinoamericano y la música brasileña. De esta colaboración nació “Susurros del Viento”, un proyecto original que combina todos los estilos musicales que han influido en su carrera artística. 

FICHA ARTÍSTICA 
Intérpretes: Alba Armengou (voz y trompeta), Vicente López (guitarra) y Tramel Levalle (percusiones) 

Un meteorito ha impactado en la vía pública. ¡Comienza la aventura! 

Una brigada científica realiza un primer acercamiento y extrae algunas muestras. Pero empiezan a suceder cosas inesperadas.  

Un espectáculo que, mediante el humor absurdo, afronta la forma de relacionarnos con lo desconocido y la necesidad humana de entender el mundo que nos rodea. ¿O es mejor no entender nada y dejarse llevar por la aventura?  

Una producción de la compañía teatral Campi Qui Pugui, que combina títeres y actores, teatro físico y clown, con el objetivo de conseguir un impacto sorprendente y transformador en el espacio público a través del humor como herramienta de cohesión social.  

¡Una trepidante aventura para toda la familia!

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Toti Toronell
Idea original: Joan Pena
Creación: Campi Qui Pugui y Toti Toronell
Intérpretes: Jordi Pedrós, Cristina García, Aitana Giralt, Jordi Gilabert, Alícia Buil y Erik Varea
Producción: Cía. Campi Qui Pugui

¿Te apasiona coleccionar miniaturas, guardar pequeños tesoros en una cajita, y descubrir las historias detrás de cada objeto? ¿Te gusta recordar a las personas que amas a través de estos recuerdos? Entonces, ¡este taller es para ti! 

Únete al Taller Libritos en Zig Zag y sumérgete en un viaje fascinante. Comenzaremos con una simple cajita de cartón, una colección de estampillas con imágenes de juegos y juguetes de todo el mundo, y un papel plegado en zigzag. A partir de ahí, compartiremos historias de juegos de diferentes épocas y lugares, exploraremos juegos para muchos y juegos en soledad, y todo lo que los participantes deseen compartir.

Te invitamos a crear tu propio librito Zig Zag de juegos y juguetes y llevarte tu cajita para seguir atesorando recuerdos, ideas y pequeñas joyas. Ven y sé parte de esta aventura.

FICHA ARTÍSTICA
Producción: La Mirilla

DATOS DE INTERÉS
A partir de 4 años

La renombrada compañía de danza Mucha Muchacha y 21 DISTRITOS presentan: Bailar la tarde: Mucha Muchacha Mix 2024, una serie de encuentros-sesiones para personas que se sientan atraídas por el movimiento, la danza y la expresión corporal, o para personas que simplemente deseen sacudir el cuerpo durante dos horas y media en el corazón de la ciudad.

A través de una serie de sesiones programadas para los días 19 de mayo, 1 y 23 de junio, y 7 de julio, Mucha Muchacha busca invocar la llegada del verano con energía y alegría.

Bailar la tarde no solo es un espacio para explorar el poder del movimiento, sino también una celebración de la comunidad y la alegría compartida. Desde el verdial de Málaga hasta el ritmo del reguetón, desde la jota hasta el hit del verano, cada sesión promete una experiencia diversa y emocionante, donde la fuerza, la ternura y la energía se entrelazan.

Bailar la tarde: Mucha Muchacha Mix 2024 es un acto de celebración, una invitación al baile para todas las personas que deseen participar, un espacio salvaje y tierno en el que celebraremos la primavera e invocaremos el verano. Una experiencia única, donde cada movimiento refleje la fuerza y la alegría de estar juntas. Desde lo más íntimo hasta lo más expansivo, la alegría inmensa de encontrarnos y movernos juntas.

AFORO COMPLETO.

Datos prácticos
La actividad se realiza en la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas.
Dirigida a personas mayores de 15 años.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Ana Botía, Marta Mármol, Belén Martí Lluch y Marina de Remedios
Producción: Mucha Muchacha


Juegos tradicionales, juegos procedentes de otros países, en el mundo de Tocajugar la diversión es solo el comienzo de una experiencia enriquecedora y llena de significado.

Niñas, niños y adultos están invitados a un viaje mágico donde la diversión y la creatividad se entrelazan con la sostenibilidad y la tradición. Aquí, el juego se convierte en una puerta hacia un universo donde la madera es la protagonista, cuidadosamente esculpida a mano para dar vida a juegos que van más allá de la simple diversión.

DATOS DE INTERÉS
Grupos de 30 participantes, con 1 hora de duración por grupo.