El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 hasta las 02:00, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

En Nave de Terneras podrás disfrutar de una exposición colectiva donde la creatividad se despliega en forma de pintura, fotografías, diseño gráfico e ilustraciones, con la participación de 4 artistas emergentes. Además, podrás explorar una variada selección de fanzines de 7 artistas diferentes, quienes compartirán sus ejemplares para que puedas sumergirte en su obra. Los artistas son Javiera.jpg, Claudia Antúnez, Pedro Romero, FERFER, Theo Corral, Cristina Moreno, Malena Leo, Alicia Esteso, Gustavo Gabriel, Cristina Gutiérrez, Cris Teresa Díaz.

El viernes, 28 de junio a las 19:30 h tendrá lugar la charla inaugural “La nueva escena de la autoedición en España” con Ruango. Ruango es el pseudónimo de José Angorrilla (Écija,1997), humorista gráfico, ilustrador y fanzinero superviviente en Madrid. Con sus historias e ideas medio graciosas, medio tristes y medio chungas, fue seleccionado en el XIII Catálogo de Iberoamérica Ilustra. Actualmente, trabaja dibujando cómics para diversas marcas, imparte talleres infantiles de cómic y dibujo, crea piezas audiovisuales para teatro y videoclips, y colabora semanalmente en la revista El Estafador.

¿Buscas una experiencia flipante? Participa en The Machine to be Another, una experiencia de realidad virtual encarnada que permite a dos personas experimentar el mundo a través de los ojos y el cuerpo del otro. Al combinar realidad virtual, ciencias cognitivas y elementos performativos, TMTBA ofrece a los usuarios la posibilidad de verse a sí mismos en un cuerpo diferente mientras se mueven e interactúan con el espacio en retroalimentación táctil realista. La actividad de BeAnotherLab nace con el objetivo de promover la empatía entre personas de diferentes contextos sociales, culturales e ideológicos.

DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 y sábado 29 de junio
De 19:30 a 23:30 horas
28 de junio a las 19:30 h – Charla “La nueva escena de la autoedición en España” con Ruango

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 hasta las 02:00, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas.

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo! 

El After es una propuesta para vivir la noche de una manera diferente. Descubre las estrellas en una experiencia galáctica con un grupo de profesores de astronomía de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid), disfruta de otro taller circense con Sound & Circus y haz tu propia música en el estudio de grabación móvil LA C.O.S.A de Chico-Trópico.

Termina cada noche conversando junto a jóvenes que inspiran y abordan problemáticas actuales, y participa en talleres creativos de pintado, graffiti, complementos y accesorios a partir de lonas reutilizadas, impartidos por reconocidos artistas y diseñadores de moda, organizados por Cultura Inquieta.

Días 28 y 29 de junio
Las dos noches podrás disfrutar de:
· Experiencia galáctica con el grupo de astrónomos de la UAM
· Carpa Circus | Taller de circo con Sound & Circus
· Estudio de grabación móvil LA C.O.S.A con Chico Trópico

Viernes 28 de junio · El After con Cultura Inquieta
· Conversando con Occimorons
· Conversando con Climabar
· Taller de graffiti con lonas recicladas con Ibane Cerezo
· Taller de complementos con lonas recicladas con Coconutscankill en colaboración con ESDMadrid

Sábado 29 de junio · El After con Cultura Inquieta
· Conversando con Eugenia Tenenbaum
· Taller de pintura con lonas recicladas con Its mancho y El rey de la ruina
· Taller de joyería con lonas recicladas con Fereldeabba en colaboración con ESDMadrid


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 y sábado 29 de junio
De 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad y por orden de llegada
Actividades con Cultura Inquieta: Inscripción el mismo día de la actividad a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en el exterior de Nave de terneras.
Experiencia galáctica | La C.O.S.A | Sound & Circus: Por orden de llegada en cada espacio a partir de las 00:30 h.

Todas las otras actividades y conciertos son de entrada libre (¡ojo! todas son gratuitas, sólo que algunas tienen aforo reducido, por eso optamos por hacer inscripciones).

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas.

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo! 

¿Quieres convertir aquellas prendas de ropa que no usas en piezas únicas y exclusivas? ¿Te gustaría crear tu propio look con maquillaje y trenzas? ¿O quizás prefieres hacerte unas uñas impactantes, lucir tatuajes o adornar tu cuerpo con coloridos dibujos? 

Todo esto lo podrás encontrar en la zona de carpas Tunéate de La Sub25, situada en la parte terriza junto a la Nave de Terneras. Aquí, artistas de distintas disciplinas «tunearán» a las personas que así lo deseen, customizando ropa y realizando sesiones de maquillaje, tatuajes de henna, body marbling, trenzas y uñas al más puro estilo festivalero. 

En estas carpas encontrarás las siguientes actividades:

Carpa Raveestilo | Taller de upcycling con Mario Vidal & Mistico
Mario Vidal y Místico estarán esperándote es su carpa de customización de ropa para enseñarte a darle una segunda vida a las prendas que ya no uses. Además, con sus ideas locas acabarás con el outfit perfecto para mimetizarte con el festival. Parches, bolsillos, cremallera, tijera, aguja, retales, colores, texturas… Todo un mundo de materiales y formas a tu disposición para ponerle alas a tu imaginación. ¡Trae las prendas que quieras customizar y dales una nueva vida llena de estilo!

Maquillaje Glow
¡Prepárate para brillar en La Sub25 con la propuesta de maquillaje de fantasía y creatividad! Queremos que te diviertas y te veas increíble con maquillajes súper originales, llamativos y llenos de vida. Ponte en manos de Lucia Filgueira y Alba Rodrigues para lucir los maquillajes más espectaculares del festival. Les encanta usar componentes visuales y atrevidos, como pinturas y delineadores neón, glitter de todos los colores, diamantes, pan de oro, brillos y purpurina.

Pelu y trenzado
Completa tu look festivalero haciéndote unas trenzas o peinados de tendencia con Benia y Galina y elige los colores y accesorios que prefieras.

Uñas
Si consideras que aún te falta un retoque más, pásate por la carpa Nail Art y déjate llevar por la creatividad de Gabriela Galán y Naomi Zeller. Aquí encontrarás las últimas tendencias del nail art de Japón y Corea, con una fuerte presencia de elementos kawaii (cute, delicados y divertidos), combinados con la inspiración de los años 2000. El resultado: unas uñas llenas de color, relieves, metales, personajes de la cultura pop y formas abstractas.

Tatuaje Henna
En la Zona de Carpas también encontrarás una carpa dedicada a los tatuajes de henna, donde Hassna Elhirague te hará el diseño que más te guste.

Body Marbling
¿Conoces el body marbling, la pintura que está triunfando en los festivales de música? Te va a encantar. Esta técnica de impresión lavable sobre la piel, originada en el Japón Imperial, consiste en «dibujar» sobre un líquido y transferir ese diseño a la piel o la ropa mediante inmersión, creando patrones coloridos y cambiantes.


En La Sub25, solo necesitas venir con ganas de disfrutar. Nosotros nos encargamos del resto: te vestimos, te peinamos, te maquillamos, te hacemos las uñas y te tatuamos para que estés listo para la fiesta.

¡Ah! Y no olvides hacerte una foto en el Fotomatón para que siempre recuerdes que tú también fuiste parte de La Sub25.


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 y sábado 29 de junio
De 19:30 a 23:30 horas


Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad
Podrás apuntarte a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en la zona de Puntos activos (exterior Nave de Terneras). Las actividades de Zona Tunéate, Puntos Activos, Carpa Circus y El After requieren inscripción previa.

Todas las otras actividades y conciertos son de entrada libre (¡ojo! todas son gratuitas, sólo que algunas tienen aforo reducido, por eso optamos por hacer inscripciones)

Únete a La Sub25 para disfrutar del emocionante taller de circo impartido por Sound & Circus.

En un mundo saturado de tecnología, es crucial ofrecer actividades que fomenten el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes. El circo, con su encanto y capacidad para maravillar, brinda una oportunidad única para que los participantes exploren y desarrollen sus habilidades de una manera divertida y creativa. 

No te pierdas esta emocionante experiencia donde podrás aprender acrobacias, malabares y mucho más bajo la guía de expertos en la materia.

El taller de circo se desarrolla el viernes y el sábado dentro de dos franjas, por la tarde de 19:30 a 23:30 y también dentro de las actividades que tienen lugar en el After de 00:30 a 02:00 horas.

¡Prepárate para vivir momentos inolvidables y descubrir el verdadero espíritu del circo en La Sub25!


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 y sábado 29 de junio
De 19:30 a 23:30 y de 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada:
Taller de la tarde · 19:30 a 23:30 h: Inscripción el mismo día de la actividad a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en el exterior de Nave de terneras. Las actividades de Zona Tunéate, Puntos Activos, Carpa Circus y El After con Cultura Inquieta requieren inscripción previa.

Taller en El After · 00:30 a 02:00 h: Por orden de llegada en la Carpa Circus, situada en el exterior Nave de Terneras.

¿Cómo podemos contribuir a hacer una ciudad más verde y sostenible? ¿Qué recursos existen en mi entorno para prevenir la violencia y la intolerancia? ¿Dónde puedo acercarme a colaborar como voluntario o voluntaria? ¿Qué necesito para moverme por Europa?

La Sub25 contará con un espacio de Puntos Activos, justo al lado de la Zona Tunéate, donde conocer de cerca algunas de las iniciativas públicas dirigidas a la juventud relacionadas con igualdad, sostenibilidad, diversidad, accesibilidad o cultura. Allí podrás charlar y plantear todas tus dudas, informarte y participar en las actividades de dinamización propuestas por diferentes profesionales.

En los Puntos Activos encontrarás… 

Punto Inclusión: ¿Te animas a participar en una experiencia inmersiva?
Te presentamos el taller 4 Vivencias, 4 Experiencias, una propuesta de Music 4 All para empatizar con las dificultades y necesidades de las personas con discapacidad, que pone el foco en la importancia de generar espacios accesibles y sin barreras físicas, sensoriales y cognitivas que permitan disfrutar de una cultura para todas las personas. ¡Apúntate en “Carpa inscripciones” y atrévete a sentir el festival de una manera diferente!

Punto Violeta: Ni fotos tomadas sin consentimiento, ni chicas que pasan miedo al volver a casa…¡Ni Una! Es la campaña del Ayuntamiento de Madrid para prevenir la violencia sexual que podrá conocerse a través de varias dinámicas y actividades dinamizadas, y que informa sobre todos los recursos contra la violencia de género que existen en nuestra ciudad.

Punto Diversidad: En este punto podrás participar en las actividades dinámicas del colectivo Apoyo Positivo para trabajar recursos de innovación social comunitaria que promueven la diversidad. Las actividades que encontrarás son: Punto de aproximación «CASA DIVERSIDAD”, Carrera de los derechos, La mochila de la diversidad, Juicio de las etiquetas, Erotiza tu cuerpo y Explota los mitos.

Punto sostenibilidad: De la mano de la campaña de sensibilización sobre limpieza y residuos “Con erre de…” del Ayuntamiento de Madrid, los y las educadores ambientales te contarán cómo cuidar nuestra ciudad es sencillo entre todos: reciclar, reducir, reutilizar o reparar. Hay muchas “Rs” que podemos hacer realidad.

Punto Juventud: El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid presentará todos los programas dirigidos a la población joven que puedes encontrar y en los que puedes participar en la ciudad totalmente gratis.

Punto Europa Joven Madrid: Aquí te informarán y ayudarán en tu movilidad y oportunidades en Europa. Por último, los 8 Centros Juveniles te contarán toda la parrilla de actividades, excursiones, espacios de producción artística, servicio de psicología y coaching con los que puedes contar y muchas cosas más.

Punto El Barrio Más Joven: El Barrio Más Joven es un programa de promoción del ocio saludable y la participación juvenil. Este programa se desarrolla por parte de la Federación de Asociaciones Juveniles INJUCAM gracias a una subvención del Área de Participación del Ayuntamiento de Madrid.

Este proyecto trabaja tratando de potenciar la autogestión de los y las jóvenes para que ellos y ellas sean los y las protagonistas de su ocio, incidiendo en sus áreas de interés y facilitando sus proyectos, abarcando desde actividades deportivas a cuestiones vinculadas con música, el arte urbano, medioambientales…


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 y sábado 29 de junio
De 19:30 a 23:30 horas

Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad
Podrás apuntarte a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en la zona de Puntos activos (exterior Nave de Terneras). Las actividades de Zona Tunéate, Puntos Activos, Carpa Circus y El After requieren inscripción previa.

Todas las otras actividades y conciertos son de entrada libre (¡ojo! todas son gratuitas, sólo que algunas tienen aforo reducido, por eso optamos por hacer inscripciones).

Si buscas una actividad creativa y divertida para niñas y niños a partir de los 3 años, ¡este taller es perfecto para ti! En TIK MIK, los pequeños artistas podrán ver cómo sus dibujos cobran vida convirtiéndose en títeres articulados con bocas que se abren, enormes sombreros que se levantan y cuerpos que se mueven.

TIK MIK es un taller de títeres donde los participantes, usando solo cartulina, tijeras y broches de ropa, transforman sus dibujos en figuras animadas. Con un sencillo pero ingenioso mecanismo, cada creación se convierte en un objeto que puede moverse, fomentando la creatividad y la diversión.

¡Ven y participa en TIK MIK! Este taller no solo permitirá a los niños desarrollar sus habilidades artísticas, sino también disfrutar de una actividad que promueve la creatividad y la expresión personal.

Edad recomendada: A partir de 3 años
Duración del taller: 1 h y 30 min

¡Rellena el formulario y participa de esta oportunidad única de aprender, crear y divertirte en el Taller TIK MIK!

Descubre el apasionante mundo de la joyería en este taller organizado por Cultura Inquieta en colaboración con ESDMadrid. En el Taller de joyería a partir de lonas recicladas, tendrás la oportunidad de crear piezas únicas e innovadoras con tus propias manos.

De la mano de Fereldeabba, diseñador innovador y una de las mentes creativas detrás del proyecto S___Y___C, aprenderás a transformar materiales reciclados en magníficas obras de arte para lucir o regalar. ¿Te imaginas llevar una pieza hecha por ti mismo?

Explora tu lado creativo, experimenta con formas y texturas, y déjate inspirar por la magia del upcycling. No te pierdas esta oportunidad de crear joyas con un impacto positivo en el medio ambiente.

¡Únete a nosotros para una experiencia inolvidable de creatividad y diseño!

Estos talleres, con una duración de 90 minutos cada uno, brindarán la oportunidad a 12 personas, previa inscripción, de explorar su creatividad y diseñar piezas únicas. ¡No necesitas experiencia previa, proporcionaremos todos los materiales necesarios para que des rienda suelta a tu imaginación!

DATOS DE INTERÉS
Sábado 29 de junio
De 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad
Podrás apuntarte a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en el Exterior Nave de Terneras.

Aforo: 12 personas
No necesitas experiencia previa. Desde la organización proporcionaremos todos los materiales necesarios para que des rienda suelta a tu imaginación.

¡Prepárate para sumergirte en la moda más innovadora y sostenible!

Amara Caruncho Ledo será la encargada de liderar el Taller de complementos a partir de lonas recicladas, organizado por Cultura Inquieta en colaboración con ESDMadrid. Como fuerza creativa detrás de COCONUTSCANKILL desde 2018, Amara ha fundado esta marca con la ambición de crear un espacio para expresar su creatividad y experimentar con diversas técnicas, todo ello manteniendo un toque personal único. Su aprecio por diversas disciplinas artísticas, la capacidad de conceptualizar temas actuales y la combinación de colores y texturas eclécticas definen su estilo distintivo.

Reconocida por su talento, ha sido galardonada con el premio Allianz EGO Confidence in Fashion en la quinta edición del concurso. Además de su carrera en diseño, comparte su experiencia como docente en la Escuela Superior de Madrid.

¡No te pierdas esta oportunidad única de crear moda con conciencia ambiental y estilo vanguardista!


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 de junio
De 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad
Podrás apuntarte a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en el Exterior Nave de Terneras.

Aforo: 12 personas
No necesitas experiencia previa. Desde la organización proporcionaremos todos los materiales necesarios para que des rienda suelta a tu imaginación.

¡Prepárate para sumergirte en el mundo del arte callejero y la creatividad desbordante! Termina tu noche de viernes y sábado en El After de La Sub25.

Te invitamos a participar en dos emocionantes talleres de graffiti y pintura sobre lonas recicladas organizados por Cultura Inquieta, junto a destacados artistas del panorama urbano como Ibane Cerezo, ilustradora, diseñadora y muralista; El Rey de la Ruina, quien a través del graffiti y la pintura en el espacio público nos ofrece mensajes ácidos y poéticos; Itsmancho, ilustradora comprometida en resaltar el poder de las mujeres, la migración y la diversidad.

Estos talleres serán una experiencia única donde todos los asistentes podrán ser partícipes, aprendiendo sobre el proceso de proyección y realización de un mural. ¡No te pierdas la oportunidad de darle una segunda vida a las lonas y dejar tu huella en el paisaje urbano! Durante la noche del viernes, únete a Ibane Cerezo y El Rey de la Ruina, y durante la noche del sábado, acompaña a Itsmancho en esta aventura artística sin igual.


DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 – Ibane Cerezo y El Rey de la Ruina
Sábado 29 de junio – Itsmancho
De 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada: Inscripción el mismo día de la actividad
Podrás apuntarte a partir de las 19:00 h en la Carpa de inscripciones, situada en el Exterior Nave de Terneras.