Ciclo Cinematográfico / Cineforum «Seguiremos Informando» Con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa, River Lab ofrece un ciclo cinematográfico que reúne algunos de los títulos más emblemáticos de los últimos años en donde la libertad de prensa es protagonista y nos recuerda la labor de cientos de periodistas que luchan día tras día para alzar la verdad y su voz por encima de amenazas, opresiones y ataques. 

Verónica Guerin Spotlight Buenas noches y buena suerte Territorio comanche

 

Grupo musical integrado por mujeres músicos, con un estilo musical basado en la fusión de diferentes ritmos donde cada una de sus integrantes aporta a cada tema sus creatividad, conocimiento y experiencia musical.

Integrantes:

Hilda Rosa / Bass. Dirección y Producción musical Joanna Gzlez / Piano-Teclado Cheryl Walters / Trombón Madelin Espinosa /Percusión Rolaine Phinney / Vocalista

Luigi, criado de Mozart, y el mismo Mozart hablan a sus invitados sobre la ópera y su historia de una manera divertida y muy participativa. Mozart es un actor y Luigi un tenor que irá cantando en directo arias de las obras más conocidas del repertorio operístico.

A partir de 4 años.

Nina ha perdido la ilusión, todo lo que hace le aburre, por eso sube al Desván. Allí sabe que sus viejos amigos, los títeres, se reúnen para divertirse y le aconsejarán a quién recurrir, le darán recetas para ser feliz, contarán cuentos chinos, tocarán canciones como estrellas consagradas y cantarán como monstruos, todo bajo la observación del Hada de las Ilusiones. Una obra de Cachivache Producciones.

Compañía:Tropos, teatro de títeres.

Bio del artista o colectivo:

Tropos, teatro de títeres, ha rodado por toda España desde su fundación en el año 1992, cuando un grupo de estudiantes universitarios se lanzaron a la escena detrás de sus marionetas. El grupo se ha ido convirtiendo en una referencia en el arte de los títeres, y con sus muñecos han puesto en escena 10 espectáculos, presentes en múltiples festivales como Galicreques, Redondela, FETEN, Bilbao, Tolosa, Ferias y Redes de toda España. En 2011 abre Planeta Títere, una tienda-librería que da todo tipo de asistencia para cualquier proyecto relacionado con el teatro de títeres. …Y ahora le dan una vuelta a la célebre historia de la niña perdida en el bosque que es acogida por un grupo de enanitos, pero con mucho humor y mucha música, como a ellos les gusta.

Sinópsis: Todos nos hemos criado con los cuentos clásicos. Caperucita, Los tres cerditos, Hansel y Gretel… Y llevamos a nuestros hijos al teatro a que les cuenten estas dulces historias que nos transportan a nuestra infancia. ¿Pero nos hemos parado a pensar si en verdad son tan dulces? Caperucita acaba engullida por un lobo, los tres cerditos no acaban mejor, Hansel y Gretel han sido abandonados en un bosque para que se los coma una bruja… Sí, quizás lo que más nos gusta de los cuentos clásicos, es que siempre tienen algo de terrorífico, pero… ¿Quién se puede resistir a un buen clásico? …

Público: de 4 a 99 años.

Duración: 60 minutos

Compañía: Cía Toni Zafra.

Sinópsis: En el imaginario del marionetista abundan los personajes errantes, sin cuento que los recoja y los proteja. Criaturas menudas de circo, vedettes hechas de carnecilla extraída del duramen de algunas maderas nobles y seres de hilos que sólo habitan en la fantasía escriben su propio guión expresándose en su verdadero lenguaje: el movimiento y la poesía.

Público: de 3 a 100 años.

Duración: 60 minutos.

Compañía: Alauda Teatro

Bio del artista o colectivo:

La compañía surge por iniciativa de Rafael Benito en 1992 y tras producir diversos montajes teatrales y cursos de teatro amplían su quehacer teatral con la utilización de marionetas. A partir de ese momento su trayectoria ha seguido creciendo y asentándose tanto en la vertiente del teatro de marionetas como el puramente actoral. La compañía ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Desde el año 2012 organiza el Festival de Títeres de Las Merindades.

Sinópsis: El mundo del circo. Toda la emoción de sus artistas; trapecistas, malabaristas, el equilibrio en la cuerda floja, el fakir tragafuegos y animales amaestrados, en un apasionante y divertido espectáculo de marionetas de hilo, acompañados también por el payaso Frango y presentados por el gran director de pista Mario Net.

Público: a partir de 3 años.

Duración: 60 minutos.

Compañía: Títeres Cachirulo.

Bio del artista o colectivo:

Creada en 1985 Cachirulo se caracteriza por una rica producción de espectáculos que combina textos clásicos con autorías propias de una gran variedad técnica: marionetas de hilo, guante chino, bunraku, guiñol, sombras, objetos y teatro de calle. Sus obras han recorrido los escenarios de numerosas programaciones y festivales internacionales de Europa y América cosechando importantes premios.

Sinópsis: En la espesura de la selva, el malvado tigre Sherekan ataca la aldea de los hombres. Mowgli, un chiquillo escurridizo como una rana, escapa de las garras del tigre y busca refugio en la cueva de los lobos, que pasarán a convertirse en su nueva familia, con la que vivirá divertidas experiencias hasta que se tenga que enfrentar, cara a cara, a Sherekan.

Público: a partir de 3 años.

Duración: 60 minutos.

Compañía: Títeres Cachirulo.

Bio del artista o colectivo:

Creada en 1985 Cachirulo se caracteriza por una rica producción de espectáculos que combina textos clásicos con autorías propias de una gran variedad técnica: marionetas de hilo, guante chino, bunraku, guiñol, sombras, objetos y teatro de calle. Sus obras han recorrido los escenarios de numerosas programaciones y festivales internacionales de Europa y América cosechando importantes premios.

Sinópsis: El Príncipe Verdemar debe huir de su hogar y, con la ayuda de un duende travieso, tendrá que luchar contra bandoleros y con el terrible dragón, que reclama la vida de la hija del Rey Micomicón. ¿Podrá triunfar ante tan terrible enemigo?.

Público: a partir de 5 años.

Duración: 60 minutos.