Uno de los elementos más característicos del postgraffiti es la creación de avatares o figuras con las que transmitir diferentes mensajes. Este concepto es utilizado por dos de los artistas más importantes del arte urbano madrileño actual: el colectivo NSN997 y RBN que unirán sus fuerzas para la creación participativa y la puesta en valor de estos avatares o figuras como forma de transmisión artística, con un mensaje propio.
En esta ocasión proponen la creación de un mural participativo donde el avatar o «muñeco» tendrá especial relevancia. Los participantes podrán crear su propio personaje o bien dotar de nuevas características a algunos de los personajes presentes en esta actividad junto con sus autores.
RBN y NSN997 son dos artistas/colectivos que, trabajando en solitario deciden unirse para la ocasión para poder pasárselo mejor, cada uno con su propia imagen o avatar personal que puede verse en diferentes rincones de la ciudad de Madrid en diferentes formatos. A base de conocerse en diferentes encuentros, deciden “hacer piña” para LaSub25 para crear en conjunto con todas las personas que deseen participar y dar a conocer así, una de estas manifestaciones tan poco reconocidas dentro del mundo del arte urbano.
El mundo que nos rodea y el modo en que lo habitamos a través de la mirada de tres jóvenes artistas que abordan estas cuestiones con criterios y técnicas tan diferentes como complementarias.
Inside Out
‘INSIDE OUT’ es un proyecto foto documental que busca plasmar los pequeños cachitos de tiempo que suceden entre líneas en nuestra vida cotidiana, siendo una oportunidad de tomar verdadera consciencia de lo mínimo y grandioso que es cada instante que nos acontece. Todos y cada uno de estos instantes son los ladrillos que construyen nuestra realidad.
Después de estudiar artes visuales y dibujo y sentirse desmotivado, Fer Fer decidió embarcarse en el mundo de la fotografía. El joven artista presenta en el festival La Sub25 su proyecto fotográfico, nacido de la necesidad de inmortalizar los pequeños momentos que escriben nuestros días.
‘¿Cinco?’
‘¿Cinco?’ es un proyecto fotográfico a modo de elegía a la figura y trascendencia de Federico García Lorca. Partiendo de fotografías donde el poeta era protagonista, la fotógrafa María Aranda Moral plantea la existencia de Lorca como un vacío, resaltando su huella frente a su presencia física.
En su discurso fotográfico, María Aranda Moral contempla cuestiones sobre la existencia y la realidad, teniendo como principal objetivo la búsqueda de su esencia e insistiendo en valorar el proceso de creación. Un proceso consciente que surge a medida que se reflexiona, se investiga y que, en todo momento, trata de recalcar la existencia de un Federico ausente.
La Naranja Social
‘La Naranja Social’ es un proyecto de la artista mexicana Gala Díaz que nace para promover la importancia de la salud mental a través de ilustraciones que representan el camino hacia la búsqueda de la misma. Gala Díaz ha colaborado en campañas de distintas temáticas, con revistas, colegios y ONGs. Además, ha realizado un material ilustrado sobre el aprendizaje situado para la IBERO en México, ilustraciones personalizadas para promover la buena salud mental e ilustraciones para el Congreso Estatal de Trabajo.
*La actividad contará con pases accesibles los días 15 y 16 de julio en horario de 19:30 a 21:30 de manera ininterrumpida para los usuarios que lo necesiten
¿Quieres convertir aquellas prendas de ropa que no usas en piezas únicas y exclusivas? ¿te gustaría lucir igual que Juls y Maddie en Euphoria? En la zona Tunéate, si traes tu ropa vieja podrás customizarla y aprender más sobre el upcycling. Además, aprenderás a maquillarte como una auténtica estrella de cine.
Glow
Del festival Coachella a la famosa serie televisiva Euphoria, Natalia Alba Rodrigues y Lucía Filgueira se presentan en La Sub25 con una original propuesta de diseño de maquillaje.
Durante esta actividad se realizará todo tipo de maquillajes con una estética que se compone de los siguientes elementos: purpurina, glitter, brillo, diamantes, perlas, brillantina, confeti, pan de oro, delineados atrevidos y coloridos y neones. Además, con total libertad creativa, se creará cualquier maquillaje con elementos llamativos y originales.
Raveestilo
Los jóvenes artistas Mario Vidal (4nt1g4ng) y Pedraxe presentan Raveestilo, un taller de reciclaje de prendas propias. Los participantes en el taller deberán traer aquellas prendas de ropa que deseen customizar, con el fin de compartir visiones y encontrar la manera más apta para poder materializar sus ideas más locas, imaginativas o imposibles.
Parches, bolsillos, cremalleras… Puedes coger la tijera o la aguja. Retales, colores, texturas… Todo un mundo de materiales y formas a tu disposición para ponerle alas a tu imaginación.
Customización Ropa
Sofía Argüello y Lydia Díaz presentan Customización de ropa, un taller para personalizar tu ropa y encontrar tu propio estilo.
Durante el taller se llevarán a cabo diferentes técnicas de customización: el uso de remaches, tachuelas y cintas para darle un toque bohemio y playero a las prendas, el corte con tijera y la utilización de la pintura para tejidos. ¡Puedes combinar fácilmente cualquier ropa para crear tu estilo único!
¿Por qué tenemos emociones? ¿De dónde surgen? ¿Cómo influye la sociedad y la cultura en la expresión emocional? ¿Cómo expresar nuestras emociones de forma adaptativa?
The Urban Roosters imparte un taller en el festival de La Sub25 para profundizar y aprender lo esencial sobre el mundo del rap: tipos de rimas y métricas, figuras literarias, interpretación y beats musicales, el lenguaje verbal y no verbal que se aplica, así como las claves de la composición sobre una temática específica.
El taller empieza con una pequeña introducción al mundo del HIP HOP y a FMS, liga profesional de Freestyle. Se explica qué es cada uno y cuáles son sus valores. Además, cuenta con cuatro bloques:
- EMOCIONES: detectamos las conocidas como emociones básicas y las explicamos usando el Freestyle, con ejemplos para entender las diferencias.
- LITERATURA: explicamos los distintos tipos de rima y trabajamos algunas figuras literarias con ejemplos.
- EXPRESIÓN: tratamos la diferencia entre hablar y comunicar, entre comunicación verbal y no verbal, y la influencia que tiene todo esto sobre el escenario y en la vida cotidiana.
- COMPOSICIÓN: por último, creamos un poema usando todo lo aprendido, dejando volar la imaginación y la creatividad de los participantes.
Al final de la sesión, aquellos alumnos que lo deseen podrán rapear a modo de simulación real delante del resto, con o sin música.
The Urban Roosters es la organización española creadora de la competición FMS (Freestyle Master Series), un campeonato que apuesta por la profesionalización de la disciplina del rap y que ya ha trabajado con artistas como Arkano, Wos, Trueno o Sara Socas. El proyecto parte de la iniciativa de introducir y enseñar rap e improvisación en cualquier entidad educativa, con un trasfondo para trabajar aspectos como el pensamiento reflexivo y la expresión emocional.
Las Dianas es un quinteto de punk pop de Granada lleno de frescura, naturalidad y juventud. Isa, Laura, Ana, Paulina y María lo tienen muy claro y tienen mucho que decir.
Todo lo interesante que pueda decirse sobre ellas está aún por venir, pero lo que realmente importa es lo que Las Dianas tienen que decir. Y esto ya puede escucharse.
Su primera canción, “Te quiero (lejos)”, fue el presagio de que algo bueno iba a suceder. Su posterior remix, “Te quiero (aún más lejos)”, y “Yo soy libre”, adaptación del clásico de Alex Chilton “Free Again”, muestra su espontánea capacidad para releer y releerse. “Olvídame”, “Las mentiras”, “Leggins rotos” la temprana confirmación de aquel presagio.
Con mirada impetuosa y naíf, Paulina Diana, Laura Diana, Ana Diana, Isa Diana, y María Diana pasan la vista por ocho décadas de música pop y escogen lo que prefieren, apartan lo que sobra, añaden lo que falta, combinan como quieren, comprueban cómo queda y, a ver si te enteras, después te lo cuentan todo. Como si nada.
Después de presentar su particular homenaje a Julieta Venegas con “Me voy” una versión de la emblemática canción de la artista mexicana nos sorprendieron con “A tí que te importa”, la vibrante colaboración con Instituto Mexicano del Sonido.
“Lo que te pide el cuerpo” es el primer disco de Las dianas editado por Casa Maracas en Octubre de 2021 en formato físico con un vinilo 12” edición limitada y numerada y formato digital disponible en todas las plataformas digitales.
FICHA ARTÍSTICA
Ana Torres: batería
María Arias: guitarra y voz
Isabel Torres: teclados y voz
Laura Torres: guitarra y voz
Paulina Martín: bajo y voz
Lorena Aragón, en arte Dj LadyFunk, cuenta con una experiencia de trayectoria. Especializada en música negra (hip hop, funk, soul, R&B), su eclecticismo es tal que se adentra además en géneros como el pop, lounge, chill out y algunos estilos de música electrónica (breakbeat, minimal, house).
Está considerada una pieza clave en el panorama BBoying de España, Alemania y Francia. Asimismo, ha tocado en clubs de toda la geografía española y ha compartido cartel con artistas como Kool Herc, Wu Tang Clan, Das Efx, Beatnuts… ha tocado en festivales internacionales de la talla de Zaragoza Ciudad, Mulafest o Pirineos Sur. También ha trabajado para grandes empresas como Red Bull, Basf, HP y ha participado en eventos de como el World Technology Congress, de la mano de Jack Morton, o en la amenización de partidos de basket de la ACB.
*La actividad contará con una plataforma en altura accesible para personas en silla de ruedas y/o con movilidad reducida. Se solicitará para su acceso la tarjeta de discapacidad o documentación acreditativa equivalente.
La relación entre 6ullet (Vallecas, 1998) y Fectro (Alcala de Henares, 2001) nace en la grabación de la “Yuukii Mixtape Vol.1″. Con su tema ‘Me Quito de Ti’ arrancaron una colaboración artística dentro y fuera de los escenarios.
6ullet, vallecano de tercera generación, forma parte del colectivo Congo Music. Productor habilidoso y cantante, su música mezcla bases de hip hop con samples eléctricos e incluso grunge, haciendo de su sonido uno de los más especiales de la escena trap madrileña.
Fectro comenzó su carrera en el conservatorio con ocho años. A los catorce se inició en el mundo de la producción musical para componer electrónica, hasta que a los diecisiete comenzó a cantar y a introducir su voz en producciones, mezclando electrónica con otros géneros como el RnB, house, trap, uk garage o dnb.
Una actividad abierta a todos aquellos niños y jóvenes hasta 16 años que quieran iniciarse o mejorar su técnica con el Skateboard.
Los asistentes tendrán la oportunidad de sentirse como auténticas estrellas del deporte urbano y podrán asistir a una clase de iniciación o perfecciónamiento del skateboarding de la mano de profesores especializados. Recibirán una introducción y los conocimientos básicos que les permitan abrirse las puertas a este mundo urbano.
Rango de edad: de 6 a 16 años
21 acciones para el siglo XXI es un taller que pretende conectar los diferentes mundos de jóvenes que residen en Madrid para conocer sus idiosincrasias, cómo perciben su entorno, la ciudad, a “los otros” y, sobre todo, cómo imaginan vivir en este siglo.
Siguiendo esta idea, durante los meses de abril, mayo y junio se realizaron sesiones en las que cada participante diseñó una acción artística (audiovisual, musical, performativa, plástica, literaria, etc) que se presentarán en el festival La Sub25 en una muestra abierta al público.
[ los números imaginarios ] es una compañía escénica especializada en creación colectiva y teatro inmersivo. Su fundador y director artístico es Carlos Tuñón. Compañía residente en la sala Umbral de Primavera de Madrid desde 2016, asociada al Festival Clásicos en Alcalá de 2017 a 2019, al Teatro de La Abadía de 2019 a 2021 y al Corral de Comedias de Alcalá de Henares en la temporada 2021-2022.