DUa2, Tomás Martín (castañuelas) y Eva Llorente Díaz (piano), constituye una atractiva formación musical que fusiona la sonoridad de las castañuelas y el piano, ofreciendo una interpretación donde el elemento rítmico aportado por las castañuelas se funde magistralmente con la pulsación del teclado. Sus inquietudes van desde el barroco hasta la música contemporánea.
El dúo tiene como uno de sus principales objetivos recuperar las valiosas composiciones del repertorio histórico nacional que, a pesar de haber sido olvidadas, siguen siendo una parte esencial de nuestro legado musical.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Tomás Martín y Eva Llorente Díaz
Producción: DUa2
PROGRAMA
I PARTE
SOLER, Antonio (1729-1783)
– Sonata R.88 en Re b mayor, con piano y castañuelas.
– Sonata R.15 en Re menor, con piano solo.
– Sonata R.84 en Re mayor, con piano y castañuelas.
– Sonata R.57 en Sol menor, con piano solo.
– Fandango en Re menor, con piano y castañuelas.
II PARTE
ZÁRATE, José (1972), sobre un poema de Federico García Lorca
– Romance de la Luna, para voz, piano y castañuelas. Estreno absoluto.
ALBÉNIZ, Isaac (1860-1909)
– Córdoba, con piano solo.
Dos escenas de la Suite Española, con piano y castañuelas.
– Sevilla (Sevillanas)
– Asturias (Leyenda)
FALLA, Manuel de (1876-1946)
– La vida breve. Danza Española nº 1, con piano y castañuelas.
Groove& está formado por tres talentosas mujeres percusionistas. Su repertorio se caracteriza por una abundante presencia de percusión y la creación de nuevas canciones inspiradas en ritmos coreanos tradicionales.
Para ellas, la percusión es una herramienta versátil capaz de infundir groove a cualquier género musical. Esta es la razón por la que eligieron el nombre Groove&, con el símbolo «&» que simboliza las infinitas posibilidades y sensaciones que pueden transmitir en su audiencia.
Sus destacadas actuaciones les han permitido ser seleccionadas en importantes eventos musicales como WOMEX2022, Mundial Montreal 2022, Semana de la Música de Seúl en 2021-2022 y el Viaje a la Música Coreana 2021 organizado por KAMS. Además, han recibido críticas favorables que respaldan su talento y dedicación.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Sangkyung Lee, Minju Sohn y Hagyeong Kim

Con uno de los mejores registros del panorama musical, Lia Kali ha demostrado que es una artista que se puede adaptar a cualquier ritmo y temática en sus canciones.
Descubrió la música en casa y con 16 años se recorrió todas la jams de la Ciudad Condal a lomos de su bicicleta, entablando relación con muchos músicos y artistas de la escena barcelonesa y donde dialoga con el reggae, el jazz, el soul y el rap.
Da el salto a otros escenarios con varios proyectos, como el tributo a Amy Winehouse. Con la pandemia y ya harta de cantar las canciones de otros, se lanza a escribir sus propios temas y descubre la sanación personal que implica el proceso. Es así como Lia Kali empieza a componer la banda sonora de las caídas de su día a día y como llueven colaboraciones con Lupita’s Friends, Sofia Gabanna, Santa Salut, Elane, Hard GZ, Denom, Delaossa y muchos otros.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Lia Kali
Fotografía: Taràs Max y Laura Lobos
La banda, que versiona temas como Baby one more time de Britney Spears o Take Me Out de Franz Ferdinand, pasando por canciones de Blur, Beck o The Strokes, actuará en las fiestas del barrio del Pilar de la mano de 21distritos.
Los componentes de esta banda de versiones son de sobra conocidos para el público. Nico Vieites (Ale, NENO), Pablo Seijas (NENO), Adrián Seijas (Xoel López, NENO), Julián Seijas y Víctor Pescador (Ángel Stanich, Sonograma).
El público vivirá un concierto muy animado con energía desde el minuto uno y canciones que todo el mundo conoce, para disfrutar y pasarlo bien.
Raquel Lúa regresa a 21distritos, en esta ocasión acompañada de dos músicos.
En su voz resuena la copla y el fado, y sus letras vienen cargadas de poesía y profundidad. Esta alquimia son las señas de identidad de su estilo.
Cantautora, letrista y compositora. En 2018, Raquel Lúa publica Ruegos y demás, su disco debut de manera independiente y autoproducida, que consigue colocarla dentro del panorama de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical.
Su talento hará degustar al público una actuación cargada de magia y emociones.
FICHA ARTÍSTICA:
Intérpretes: Raquel Lúa (voz, guitarra y guitalele), Darío Barroso (guitarra) y Glòria Maurel (batería y percusión)
La cantante, actriz y presentadora de televisión Rocío Saiz se estrena en 21distritos, junto a Futurachicapop, demostrando el gran talento de convertir, a golpe de pop de corte electrónico y aura ochentera, la experiencia y sus vivencias en el ideario universal con el que todos podemos sentirnos identificados, acogidos y abrazados.
Amor Amargo es su puesta en largo, siete canciones redondas que pretenden llenar un vacío existencial. Y también nos trae un adelanto de Autoboicot y Descanso, su próximo álbum.
DATOS DE INTERÉS
Futurachicapop de 20:30 a 21:00 horas
Rocío Saiz de 21:00 a 22:00 horas
Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela.
Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público, a carcajadas o a machetazos, pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo.
THE PRIMITALS, la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas intestinas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria. Chamanismo a cuatro voces. Tragicomedia a capela. Vanguardismo ancestral. Todo esto y mucho más en THE PRIMITALS.
FICHA ARTÍSTICA
Idea original: Yllana y Primital Brothers
Dirección: Joe O‘Curneen
Intérpretes: Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adri Soto y Manu Pilas
Dirección musical y arreglos: Santi Ibarretxe
Ayudante de creación musical: Manu Pilas
Diseño de iluminación: Roberta Guarino
Diseño de sonido: Alberto Fernández
Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia
Diseño de maquillaje: África de la Llave
Realización de trono: Arte y Ficción
Atrezzo: Fernando Santos-Nasel
Asesor de magia: Willy Monroe
Coreógrafo: Carlos Chamorro
Fotografía: Julio Moya
Dirección de producción: Mabel Caínzos
El peculiar estudio móvil de grabación LA COSA llega a 21Distrititos con el objetivo de fomentar la participación comunitaria a través de la música y la creatividad. Este divertido proyecto inclusivo invita a personas de todas las edades y niveles de habilidad a tocar instrumentos, cantar, contar chistes o narrar historias dentro de su estudio sobre ruedas.
La iniciativa busca crear una canción colectiva que refleje la diversidad cultural de la ciudad, promoviendo la colaboración y la unión entre vecinos de diferentes barrios.
Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.
Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para cubrir todos los gustos y necesidades. Desde circo y música hasta marionetas gigantes, un estudio de grabación y muchos juegos.
En 21distrititos, la diversión y la cultura se entrelazan en una celebración.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, gratis y cerca de tu casa.
LA COSA
Un divertido estudio de grabación sobre ruedas
29 septiembre – 16:00 – 4 h
Exterior CC El Pozo – Puente de Vallecas
30 septiembre – 17:15 – 2 h y 45 min
Plaza del Navío – Barajas
TOCARJUGARMADERA
Juegos tradicionales de madera
29 septiembre – 16:30 – 3 h
Centro Sociocultural Cañada Real – Vicálvaro
30 septiembre – 17:45 – 2 h y 45 min
Plaza del Navío – Barajas
O NINHO
Teatro de títeres
29 septiembre – 20:00 – 40 min
CC El Pozo – Puente de Vallecas
BOA MISTURA
Presentación del proyecto de arte urbano “Pintado en las canchas de Plaza del Navío”
30 septiembre – 17:00 – 10 min
Plaza del Navío – Barajas
BASKET FREESTYLE
Exhibición y taller
30 septiembre – 17:15 – 50 min
Canchas de Baloncesto Plaza del Navío – Barajas
¡Trae tu pelota para participar del taller y aprender trucos de baloncesto!
INGENII MACHINA
Espectáculo interactivo para toda la familia
30 septiembre – 17:15 – 2 h y 45 min
Plaza del Navío – Barajas
MERIENDA POPULAR
30 septiembre – 18:00 – 1 h y 30 min
Plaza del Navío – Barajas
¡No olvides traer algo para comer y disfruta de una merienda colectiva!
ROCÍO SAIZ
Sesión DJ
30 septiembre – 20:00 – 1 h
Plaza del Navío – Barajas
THE WATCHING MACHINE
Una pieza de Macarena Recuerda Shepherd
1 octubre – 12:00 – 55 min
CC Casa del Reloj – Arganzuela
VAMOS COMPRAR UN POETA
Un musical infantil de Duda Maia que habla de la invención, la amistad y la despedidas
1 octubre – 11:00
Nave de Terneras – Arganzuela
3 octubre – 19:00
CC Casa de Vacas – Retiro