Concierto eléctrico donde las familias bailarán, cantarán e imaginarán historias juntas.
En este concierto, Music In Action compaginará las canciones de su primer disco-libro ‘Rock & Learn’ y de su nuevo trabajo ‘Look Out!’.
Music In Action es un grupo de cuatro músicos liderado por Taera Shaikh y Juan José Calzas.
En su nuevo disco ‘Look Out!’, las canciones invitan a los oyentes a reflexionar sobre: la ecología, la amistad, la multiculturalidad, la importancia de comer sano o temas tan sensibles como el ‘bullying’. Todo en clave de música africana, ‘reggae’, ‘soul’, ‘rock’ y ritmos árabes, abriendo una ventana a la diversidad musical y a tomar conciencia sobre los eventos que estamos viviendo hoy en día.
Llega el mejor tributo estatal a la banda Fito & Los Fitipaldis, un homenaje a uno de los grupos que por derecho propio tienen su historia grabada en la memoria musical de nuestro país.
Tras una trayectoria en salas por toda la geografía, Fitoterapia se viste de gala para dar su salto a espacios escénicos con un acústico potente que no dejará indiferente a nadie. Músicos profesionales con una trayectoria incontestable, componen esta banda, que ha conseguido colgar el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos.
Los vecinos de Latina podrán disfrutar de más de hora y media de puro ‘rock’n roll’ repasando los grandes éxitos de la banda liderada por el ex-Platero y tú, Fito Cabrales.
Esta actuación se enmarca dentro de las Jornadas de Cultura Urbana Calle 10, en distrito Latina, y sustituye la actuación de The Troupers Swing Band.
Retratos inquietantes del mundo rural, pasajes sugestivos con aires de serie B. Guadalupe Plata siguen construyendo un apasionante imaginario que trasciende a lo estrictamente musical, entre el cómic de estética alucinada y el cine de terror.
Conectando cada vez más con el público, que agradece la honestidad y ese surrealista sentido del humor, y siendo siempre conscientes de la realidad desde su querida Úbeda. Actuarán en el marco del Festival de música joven de Ciudad Lineal.
Guadalupe Plata no son unos recién llegados aunque por la urgencia que supura su música parezca que fue ayer cuando publicaron su primer Ep homónimo, un disco que marcó una clara directriz para nuestra banda ‘underground’ más internacional: trabajo, militancia y una manifiesta pasión por los clásicos.
Con estas premisas llevan funcionando los de Úbeda desde 2007, actuando en todos los espacios imaginables y editando canciones que han acabado cimentando tres álbumes sin título inflados con ‘blues’ crepitante, ‘psychobilly’ lisérgico y ‘surf’ de ciencia ficción. Con ellos han acumulado el reconocimiento (un Premio Ojo Crítico, un Premio Impala y varios Premios de la Música Independiente) y actuado por diversos rincones del planeta (Reino Unido, Europa, Sudamérica, EE. UU.), llegando a convertirse en el capricho confeso del mismísimo Iggy Pop (la iguana no se ha cansado de lanzarles parabienes desde su programa de radio, en la BBC).
Su regreso en 2017 tiene forma de nuevo álbum (otra vez homónimo), grabado en los estudios La Mina junto a Raúl Pérez. Un puñado de canciones que ejemplifican la visión posmoderna de la música de raíces, del ‘bluegrass’ al ‘folk’ latino. Algo así como mezclar a David Lynch con Gallon Drunk; a Link Wray y a Captain Beefheart; o a John Fahey con el blues cubista de Alex Chilton, Ben Vaughn y Alan Vega.
Concierto de ‘pop’-‘rock’ con una de las bandas más reconocidas en la música para niños y adultos.
Cuando el cantante y el batería de ‘La sonrisa de Julia’ se transforman en Billy Boom Band, desde el escenario desprenden toda la energía y contundencia de una banda de ‘rock’.
Esta propuesta musical inteligente, lúdica y participativa del grupo santanderino busca dar a los más pequeños y pequeñas esa inolvidable experiencia que es ir a su primer concierto con los mayores para que disfruten juntos de la música en vivo.
Tras un giro en su longeva carrera ‘rockera’ con un último álbum más bailable y con toques electrónicos, la banda de Getxo regresa por la puerta grande a la programación de CiudaDistrito, dispuestos a hacer vivir una experiencia única a todos aquellos y aquellas que disfruten de este concierto familiar.
El grupo, y en especial su cantante, el inglés John Franks, destacan por su capacidad de conectar con el público de cualquier edad, condición y tamaño. Eso hace que Smile sea una apuesta muy segura para disfrutar de un concierto en familia inolvidable.
*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.
La reconocida cantante de Linares, con su bella voz, tuvo desde su infancia acceso a la música de los años 50 y 60: ‘rock and roll’, ‘beat’ y ‘soul, entre otros. También se fue impregnando en su trayectoria de un variado conjunto de fuentes y estilos, como ‘jazz’, ‘blues’, ‘funk’, ‘rock’ sureño, ‘pop’…
Ahora, tras una prolongada carrera que incluye apariciones en televisión con premios incluidos, viajes musicales a Nashville o colaboraciones con algunos de los artistas más prestigiosos del país, Virginia comparte con grande y pequeños y pequeñas su último trabajo: ‘Del Sur’.
Este álbum, financiado por crowdfunding, es un disco con canciones sobre todo en castellano y con la clara influencia de la música ‘rock’ americana que la ha marcado desde sus primeros trabajos discográficos.
*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.
Las madrileñas Juanita Banana son una mezcla de ‘garage’, ‘surf’, ‘rock’n’roll’… Excitantes y refrescantes temas de ‘castizo frat rock garajero’ listos para hacer mover el esqueleto al público de cualquier edad y condición.
Sus exóticas y salvajes instrumentaciones, refrescantes temas de ‘surf’ folclórico y festivo donde las rugientes guitarras, tremendas secciones rítmicas, vibrantes teclados ‘sixties’ y alucinantes saxos se unen en mágico ritual vudú.
Sus temas instrumentales agitan magistralmente la explosiva cocktelera de estas chicas serie b, ‘instro-surf’ y ‘rock’n’roll’, creando adictivas e inquietantes melodías selváticas dispuestas a robarnos el alma y llevarnos a su primitiva caverna sónica.
*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados
*Concierto accesible para personas sordas o con discapacidad auditiva que contará con una traductora en Lengua de Signos Española (LSE).
La idea de mezclar el folklore alcarreño con el ‘bluegrass’ genuinamente americano es algo que posiblemente solo estaba en la cabeza de Los Hermanos Cubero. El resultado es atractivo y sorprendente a partes iguales.
Los hermanos alcarreños Quique y Roberto fusionaron con maestría sus influencias y les dieron forma a través de sus dos voces, una guitarra y una mandolina. Y tienen muy claro que no necesitan más en lo que se refiere al apartado musical.
El broche de oro lo ponen sus letras punzantes y cargadas de mensaje, camufladas con mucho arte mediante una sátira que adoptaron del cancionero tradicional de este país y en concreto de La Alcarria, su tierra a la que recurren frecuentemente a
modo de musa.
‘Arte y Orgullo’ (El Segell, 2016) fue su primer largo y les consagró entre público y crítica y ‘Quique Dibuja la Tristeza’ (El Segell, 2018) fue considerado uno de los discos más importantes de 2018.
Este dúo de La Alcarria será el encargado de abrir la programación de folk contemporáneo que este otoño continuará en el distrito de Chamberí.
Un concierto en el que grandes y pequeños disfrutarán de la actuación del mayor surrealista del ‘pop’ nacional, el maño berlanguiano conocido popularmente como Bigott.
Tras una larga gira por todo el país, el artista presentará su último trabajo, su décimo álbum ‘Friendly Monsters’, un viaje alucinado desde el pop luminoso hasta la psicodelia espacial, con unas cuantas paradas sorpresa….’pop’ de calidad, divertido y sorprendente a partes iguales.
*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.