Rycardo Moreno dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
*Recogida de entradas desde dos horas antes del concierto en el propio centro cultural. Dos entradas por persona.
Alondra Bentley acerca la música y el idioma de Shakespeare a los más pequeños de la casa
Nuestra protagonista inició su carrera musical en 2009, cuando publicó su primer álbum “Ashfield Avenue”, título que también da nombre a la calle en la que nació. “Alondra Bentley Sings For Children, It’s Holidays!” Nace el verano de 2012 con el propósito de llegar a un público más joven.
Cinco álbumes y una gira con más de 100 actuaciones después, la artista vuelve a España para presentarnos canciones como “Tiny”, “The break of dawn” o “Storms”, con el propósito de que tanto niños como niñas empiecen a familiarizarse con la música de una forma didáctica, divertida y mágica.
Elvis Perkins es un respetadísimo e influyente cantautor y guitarrista americano de folk-pop indie que ha sido comparado con cantautores clásicos como Bob Dylan, Leonard Cohen, Van Morrison y Nick Drake, o artistas actuales como Jeff Buckley, Elliott Smith o Micah P. Hinson.
El neoyorkino Elvis Perkins es el hijo del legendario actor Anthony Perkins y la fotografa Berry Berenson. El padre de Perkins era fanático de Elvis Presley y, por lo tanto, llamó a su hijo Elvis. Perkins tomó la música a una edad temprana, aprendió brevemente el saxofón antes de empezar con la guitarra en la escuela secundaria Mientras jugaba en bandas de rock, Perkins desarrolló un interés en la guitarra clásica, y comenzó a componer. También escribió poesía, y eso gradualmente se transformó en letras. Después de un breve período en la universidad, comenzó a cultivar el estilo tan peculiar de cantautor que le caracteriza y le distingue del resto su generación de músicos.
Después de pasar por el Primavera Sound, Perkins ofrece en CiudaDistrito un concierto para que grandes y pequeños disfruten juntos de su música.
Pierre Bensuan dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
Evento gratuito. La recogida de invitaciones se realiza desde el lunes 12 de noviembre a las 17h en el propio centro cultural. Se entregarán dos entradas por persona.
El compositor y guitarrista gaditano afincado en Madrid, ha recorrido con su primer trabajo los escenarios de la Península y ha formado parte de carteles como «Los Matinales del País» así como el Festival de la Guitarra de Barcelona. Pipo ha llevado su música por distintas partes del mundo como Canadá, Londres, Berlín y otras ciudades y regresa con su nuevo espectáculo.
Y es que, con su anterior disco “Folklórico” (Legacy – Sony Music), se ha ganado el respeto y admiración de público, crítica y gremio y le ha llevado a ser embajador de la firma de guitarras de Michael Greenfield (junto a Colin Hay y Keith Richards). Ahora, Pipo Romero presenta su segundo disco con el que da un paso al frente en su carrera y en su apuesta por la guitarra acústica como motor de su obra.
Pipo Romero, es un excelente guitarrista gaditano y aún más brillante compositor. Tras una larga trayectoria como músico de sesión con los artistas más importantes del país, decidió emprender su carrera en solitario. En cuanto a su estilo, Pipo ha sorprendido con un mix muy original que surge de la fusión de estilos y músicas de raíz (Folk, Country, Clásico, Celta, Flamenco, etc). Como guitarrista es impresionante, tanto por su técnica como por todo lo que transmite con su instrumento.
El 1 de septiembre de 2017 se editaba mundialmente su primer disco de la mano del sello Legacy (Sony Music España), entrando directamente en el puesto numero 10 del top 20 de World Music Charts Europe en ese mes de noviembre. A partir de ahí, Canadá, Londres, Berlín y otras ciudades fueron testigos de los conciertos de Pipo.
Además, el prestigioso luthier Michael Greenfield (Canadá), referente mundial en guitarras artesanales, ha nombrado a Pipo Romero como embajador de su marca junto a Keith Richards o Colin Hay.
César Latorre: piano
Reinier Elizarde: contrabajosalm
Andres Litwin: batería
Concierto gratuito.
En Distrito Chamartín: *Recogida de entradas desde dos horas antes del concierto en el propio centro cultural. Dos entradas por persona.
El concierto de Marina Herlop forma parte del ciclo de folk contemporáneo que de manera mensual se viene desarrollando en el Centro cultural Galileo de Chamberí que reúne una cuidada selección de artistas nacionales e internacionales.