Este sábado 5 de octubre estará en concierto junto con Foyone en el Festival joven de Ciudad Lineal.
Esta actuación se enmarca en el ciclo La Torre del Flamenco que invita a todos los vecinos y vecinas de Madrid a visitar el corazón de Villa de Vallecas y disfrutar del cante, el toque y el baile en la antigua plaza del pueblo, presidida por una construcción de Ventura Rodríguez de 1775.
La aparición en la escena musical de la bilbaína Ana Fernandez-Villaverde o La Bien Querida comienza con la publicación de su primer álbum “Romancero” en 2009. El disco fue un enorme éxito, las dos mayores revistas nacionales del ámbito musical lo eligieron mejor disco de ese año. una colección de canciones cálidas y cercanas que hablan de sentimientos y que llegan al corazón de personas de cualquier edad.
Posteriormente y tras la extensa gira de presentación, La Bien Querida publicaría los álbumes “Fiesta”, “Ceremonia” “Premeditación, nocturnidad y alevosía” y el último “Fuego”, ya en 2017. Discos que la han consagrado en una de las grandes voces de la canción pop nacional.
Tras más de una década de recorrer la geografía nacional en salas y festivales, Ana Fernández-Villaverde, cuyo nombre artístico es La Bien Querida ofrecerá dos conciertos en su clave más íntima y semiacústica en la que mayores y pequeños podrán disfrutar de su voz envolvente y sus ya clásicas y preciosistas canciones.
La aparición en la escena musical de la bilbaína Ana Fernandez-Villaverde o La Bien Querida comienza con la publicación de su primer álbum “Romancero” en 2009. El disco fue un enorme éxito, las dos mayores revistas nacionales del ámbito musical lo eligieron mejor disco de ese año. una colección de canciones cálidas y cercanas que hablan de sentimientos y que llegan al corazón de personas de cualquier edad.
Posteriormente y tras la extensa gira de presentación, La Bien Querida publicaría los álbumes “Fiesta”, “Ceremonia” “Premeditación, nocturnidad y alevosía” y el último “Fuego”, ya en 2017. Discos que la han consagrado en una de las grandes voces de la canción pop nacional.
Tras más de una década de recorrer la geografía nacional en salas y festivales, Ana Fernández-Villaverde, cuyo nombre artístico es La Bien Querida ofrecerá dos conciertos en su clave más íntima y semiacústica en la que mayores y pequeños podrán disfrutar de su voz envolvente y sus ya clásicas y preciosistas canciones.
Beatriz Bernad es actualmente una de las más reconocidas figuras de la jota, una estirpe de jóvenes que, guardando la esencia, apuestan por dar un salto tanto en lo musical como en lo escénico.
El concierto de Beatriz Bernad “Las Pilares”, nos presenta un repertorio basado en las mujeres que han sido a lo largo de la historia; repertorio remozado con letras de escritores actuales y acompañada de un sólido elenco de músicos: Alberto Gambino, a la dirección musical, Sergio Aso a los perniles, Javier García Vega al trombón, bombardino y tuba, David Aznar al acordeón cromático y Lourdes Escusol a los coros. El espectáculo también cuenta con Nacho del Río como invitado especial.
Este concierto forma parte del ciclo ‘La torre del flamenco’ que se puede disfrutar los sábados desde el 22 de septiembre hasta el 6 de octubre en La plaza de Juan de Malasaña de Villa de Vallecas y que reúne a importantes figuras del cante y el baile.
En Tootsology, Antonio Serrano hace un homenaje a Toots abordando el reto de hacer un repaso de toda su carrera que abarca desde los años 50 hasta la actualidad. Para ello ha tenido que seleccionar cuidadosamente los temas más representativos de cada época, tarea difícil debido a lo extensa y productiva que ha sido su carrera. No obstante escuchar una y otra vez su obra y transcribir esas viejas grabaciones ha sido una experiencia muy enriquecedora. Son notables sus discos de jazz de los años 50 y 60 de los que ha escogido algunos solos memorables de Standards como “East Of The Sun”, “Tangerine”, o el clásico de Benny Goodman “Don’t Be That Way”. Habrá un lugar especial en el concierto para recordar grandes éxitos como “Sesame Street”, “Moon River” y como no, la composición de Toots más popular con diferencia, “Bluesette”. De los 90 nos fijaremos en su incursión en la música Brasileña y su colaboración con Jaco Pastorious.
Antonio Serrano Quartet dará este concierto como parte de la programación de Jazz que CiudaDistrito ha preparado durante el mes de noviembre para acompañar al Festival internacional de Jazz.
Noelia Heredia González, conocida en el mundo del flamenco con su nombre artístico La Negri, es una cantaora de flamenco y percusionista que toca para sí misma su propia percusión en los cuadros flamencos, creando un espectáculo sublime lleno de coraje y compás.
Siendo todavía una cría con los dientes de leche hacía sonar la madera de los pupitres y las puertas de casa; tardo poco en conseguir el tambor de una lavadora vieja para hacer percusión con sus manos. Construyó su primer cajón con cuatro maderas y un contrachapado, las astillas se le clavaban y le hacían heridas en los dedos, pero su empeño le valió el sobrenombre de la soniquete de la casa, más tarde comenzó a profesionalizar su toque por las salas y tablaos del centro de Madrid.
“La Negri” ofrecerá este concierto en el marco del Festival de Cine de Cañada Real Galiana dentro la programación de CiudaDistrito.