Korrontzi es un grupo de música vasca que no deja indiferente a nadie, con su fuerza y energía es capaz de transmitir desde los sonidos de épocas antiguas a las nuevas tendencias en folk.

 

Korrontzi sigue honesta y obstinadamente guardando la personalidad de la música de Euskal Herria con su carrera tradicional, popular o contemporánea, pero también incorporando novedades a cada paso dado. Así evoluciona Korrontzi. El espectáculo es una recopilación de canciones y bailes creados con la música de Korrontzi.

‘La Caja de Música’ es un ciclo de conciertos familiares de música Pop-Rock.

 

Qué mejor propuesta para los padres que poder compartir su afición por la música con los pequeños en conciertos pop-rock adaptados para las familias. De esta forma, el público joven se habitúa a asistir a conciertos. La propuesta recoge ocho conciertos de grupos pop-rock y aportar una propuesta musical alternativa y diferente. El ciclo tendrá lugar en los distritos de Villaverde, Tetuán, Fuencarral, Arganzuela, Latina, Centro y Moncloa-Aravaca y está compuesto por ocho citas donde actuarán grupos de la talla de Billy Boom Band (30 de septiembre en Villaverde y 1 de octubre en Tetuán), Julián Maeso (14 de octubre en Fuencarral-El Pardo), Elyella Dj´s el 15 de octubre en Arganzuela), Marlango (25 de noviembre en Latina y 26 de noviembre en Arganzuela) y Supergrupo (2 de diciembre en Centro y 16 de diciembre en Moncloa-Aravaca).

 

Los reconocidos Marlango se hacen dúo a la voz y al piano específicamente para esta actuación para niños y familias.La versatilidad y calidad en escenario de Leonor y Alejandro unidas a la calidez de voz y piano, crearán una atmósfera muy acogedora.

 

Edad recomendada: + 6 años

Acceso libre hasta completar aforo.

El reparto de entradas se realizará desde las 10 horas del día del concierto y se repartirán un máximo de dos entradas por persona.

«De Cobre» es un proyecto musical de Flamenco fusión Romaní. Dirigido por María Keck, de origen húngaro, nacida en Serbia compone las canciones y bailes con los arreglos musicales del grupo que dan vida al espectáculo, incluyendo un guiño al folklore húngaro y romaní del este de Europa.En losúltimos años María Kek ha logrado resaltar a los inmigrantes de los países de Europa del Este o Asia del Oeste, que forman una minoría en España. En general, se puede decir que se adaptan muy rápido y sorprendentemente bien a la cultura española, por ese hecho corren el riesgo de perder sus raíces e identidad. «Entre Dos Fuegos» es la fusión de las culturas, la lucha por el respeto como inmigrante y como mujer, la bailaora y compositora María Keck comparte este proceso dentro de su obra. Ficha Artística: María KeckVoz, baile Adrián Benito, Guitarra Fernando Clemente, Violín Miguel Reyes Jiménez, Percusión

El Coro de Mujeres Entredós se crea en septiembre de 2003, ligado a la Fundación de la que toma su nombre.

 

La iniciativa surge del deseo de cantar de un grupo de mujeres diversas que deciden compartir sus voces con el fin de mostrar lo que desean que exista y perviva en el mundo: la belleza, la alegría, las ganas de disfrutar y las prácticas de paz de las mujeres, además del compromiso social que es fundamental en nuestra actividad musical. Es un proyecto colectivo de casi cuarenta mujeres diferentes que creen que la música permite transformar la realidad mediante la participación en movimientos sociales y culturales. En nuestro repertorio rescatamos canciones populares de diversos países, privilegiando lo que otras han cantado juntas y celebrando el ser mujer.

Premio Nacional de Músicas Actuales 2014.?PARÍS AL PIANO? es un espectáculo íntimo, cercano, donde Carmen París no esconde ni guarda nada. Es un momento de sinceridad y de conexión con el público. Carmen conoce como pocas nuestra música y nuestras raíces y las combina con maestría con raíces de tierras lejanas para dar sentido a su arte y a la forma que tiene de entender la vida misma. Sola, acompañada únicamente de un piano, desgrana lo mejor de su repertorio. Canciones que el tiempo ha asentado y ha dado cuerpo en unos casos y otras que conservan la frescura del mismo momento en que fueron escritas. ?París al piano? es un momento a solas, una confesión irrepetible de una mujer que lleva en la sangre la palabra arte, y que en sus canciones nos deja destellos de magia y reminiscencias del verdadero arte de la música.’Jazz en los distritos’ es un ciclo de CiudaDistrito que acompaña el Festival de Jazz de Madrid y que pretende dinamizar la vida cultural de los barrios y dar mayor visibilidad al tejido artístico local. El ciclo tendrá lugar en los distritos de Chamartín, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Puente de Vallecas, Salamanca y Villaverde. ‘Jazz en los distritos’ busca conectar con distintos tipos de público a partir de propuestas que, sin dejar de lado el formato tradicional, pasan por fusionarse con los géneros y manifestaciones más vanguardistas del género.Para todos los públicos.

MUMÚ es el espectáculo del músico José Luis Gutiérrez quien capitanea una tripulación de virtuosos multiinstrumentistas. Nos proponen un viaje montados en su barco de papel hecho con una partitura. Juntos viajaremos alrededor de las Músicas del Mundo. En este gran viaje visitaremos los cinco continentes musicales.

 

A través del idioma universal de la música, conoceremos instrumentos, juegos, tradiciones y la forma de vivir y de ser de sus gentes. Bailaremos las músicas Celtas, volaremos por los Andes junto al gran cóndor, montaremos en camello por el desierto, comeremos un yogurt en Grecia, escalaremos el Himalaya para meditar en las altas cumbres de Asia. Cantaremos un corrido mexicano, escucharemos el lenguaje de los tambores del África negra. Bailaremos en corro las danzas del este de Europa. También habrá tiempo para abrazarnos bailando el tango argentino y sorprendernos con otros sonidos y lugares increíbles. Y por supuesto de vuelta a casa pasearemos por las músicas ibéricas.Recomendada para niños y niñas entre 8 y 12 años

Premiada como una de las mejores voces jóvenes del jazz europeo en el Festival Internacional ?Nomme Jazz? de Estonia, Noa Lur acaba de alcanzar el Número 1 en ventas en Itunes Jazz con su single ?Walk your talk?, tema incluido en su segundo disco ?Troublemaker? con el que recientemente abrió en el Teatro Apolo para Macy Gray. Su carrera está llena de éxitos. Ha sido telorena de Bobby McFerrin (10 veces ganador del Grammy) en su concierto en la MadGarden Festival.La prestigiosa revista ?Cuadernos de Jazz? describe a Noa Nur como ?una voz exuberante y juguetona, femenina, talentosa, amplia en registros sonoros y dramáticos, de encantador y afinado sentido lúdico que resulta verdaderamente cautivadora?. ‘Jazz en los distritos’ es un ciclo de CiudaDistrito que acompaña el Festival de Jazz de Madrid y que pretende dinamizar la vida cultural de los barrios y dar mayor visibilidad al tejido artístico local. El ciclo tendrá lugar en los distritos de Chamartín, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Puente de Vallecas, Salamanca y Villaverde. ‘Jazz en los distritos’ busca conectar con distintos tipos de público a partir de propuestas que, sin dejar de lado el formato tradicional, pasan por fusionarse con los géneros y manifestaciones más vanguardistas del género.
Radio Cos ha hecho evolucionar la música gallega de manera natural. En su música plasman la enorme variedad de música de raíz que conjuga la sonoridad más arcaica con distintos diversos elementos de la propia tradición, pero también con melodías ajenas que guardan relación con Galicia. «Pasatempo» está inspirado en el ?Parque do Pasatempo?, situado en Betanzos, antigua capital de Galicia.
«The Dixielites» nace en 2017 en Madrid del encuentro de dos escenas musicales con gran arraigo y vitalidad en la capital: la escena reggae-ska y la de jazz-swing. Y es que su secreto, al igual que su origen, es tocar temas de jazz tradicional estilo años 20 pero con los ritmos jamaicanos de los años 60. Su repertorio y sonido se basan en el jazz tradicional de Nueva Orleans (especialmente años 10 y 20) y en revivals posteriores (como el de Louis Prima), pero fusionado con el primer ska de principios de los 60 al estilo de The Skatalites.La calidad de los arreglos y de las improvisaciones, junto a una cuidada puesta en escena, completan una propuesta divertida. ‘Jazz en los distritos’ es un ciclo de CiudaDistrito que acompaña el Festival de Jazz de Madrid y que pretende dinamizar la vida cultural de los barrios y dar mayor visibilidad al tejido artístico local. El ciclo tendrá lugar en los distritos de Chamartín, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Puente de Vallecas, Salamanca y Villaverde. ‘Jazz en los distritos’ busca conectar con distintos tipos de público a partir de propuestas que, sin dejar de lado el formato tradicional, pasan por fusionarse con los géneros y manifestaciones más vanguardistas del género.