El aclamado actor argentino de Un Poyo Rojo regresa a 21 DISTRITOS con su espectáculo unipersonal APOCALIPSYNC_, invitándonos a un viaje extravagante.
Surgido durante la pandemia de la primavera de 2020, esta obra nos brinda una reflexión sobre el aislamiento, la creatividad y una mirada caricaturesca del mundo actual.
Luciano Rosso deslumbra al interpretar brillantemente a una variedad de personajes excéntricos y divertidos que le acompañan en una jornada interminable en la soledad de su apartamento. Utilizando su cuerpo elástico, despliega todos sus talentos en escena: danza, clown, contorsionismo y, especialmente, lipsync (sincronización labial).
APOCALIPSYNC_ es un espectáculo conmovedor e hilarante que explora las diversas formas de escapar del aburrimiento y ofrece una experiencia teatral única y memorable.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Luciano Rosso y María Saccone
Intérprete: Luciano Rosso
Edad recomendada: A partir de 14 años
Tras haber cautivado al público en tres ocasiones con sus impresionantes actuaciones en 2017 con El callejón de los pecados, en 2019 con Guerrero, y en 2022 con Faro, el bailaor Eduardo Guerrero llega a 21 DISTRITOS para presentar una propuesta renovada que promete emocionar y sorprender al público.
Desplante es un espectáculo que rinde homenaje a los cantes mineros del siglo XIX de la Región de Murcia, un arte arraigado en la historia y transmitido a través de los “quejíos” en la mina por los propios trabajadores, en su mayoría emigrantes andaluces.
Acompañado por la maestría de José «El Peli» en la guitarra y la pureza del cante de Anabel Rivera, Guerrero nos transportará a través de los palos del flamenco en una experiencia única y emotiva.
Con una trayectoria impecable que incluye estudios en el Conservatorio de Danza de Cádiz y colaboraciones con renombradas compañías y artistas del flamenco, Eduardo Guerrero ha demostrado ser un exponente excepcional de esta disciplina, fusionando la tradición con la innovación en cada una de sus creaciones.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Eduardo Guerrero
Intérpretes: Eduardo Guerrero (bailaor), José «El Peli» (guitarra), Anabel Rivera (cante)
Happy Island es una colaboración singular entre la compañía Dançando com a Diferença y la reconocida coreógrafa y artista multidisciplinar, La Ribot. Esta obra no es solo una pieza de danza contemporánea; es una inmersión profunda en la complejidad y la celebración de la diversidad humana.
En Happy Island, los cuerpos se convierten en sitios específicos de expresión, donde lo concreto y lo abstracto se entrelazan en una narrativa profundamente humana. La obra explora la intensidad perturbadora del cuerpo que tiembla, que se deshace y se rehace continuamente. Cada intérprete aporta su universo personal al escenario, generando una experiencia visual y emocional que trasciende la mera representación.
Dançando com a Diferença, bajo la dirección de Henrique Amoedo, ha redefinido la danza inclusiva desde su fundación en Madeira, Portugal. Integrando a bailarines con y sin discapacidad, esta compañía ha creado un lenguaje estético único, desafiando las percepciones sociales sobre el cuerpo y sus capacidades. Su enfoque valiente y comprometido la ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional.
En esta obra, la energía singular de Dançando com a Diferença se une a experiencia y visión de La Ribot, artista española de renombre internacional y galardonada con el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Conocida por su capacidad para explorar los límites de la expresión corporal, convierte Happy Island en una obra que desafía las fronteras entre lo tangible y lo imaginario, lo personal y lo colectivo.
El encuentro entre las especificidades de los intérpretes y la visión de La Ribot genera un nuevo gesto artístico que evidencia algo inherente a su trayectoria: la capacidad de revelar realidades ocultas a través del arte. Happy Island es un proceso profundamente conceptual, orgánico, geométrico y narrativo, donde lo kitsch, lo mitológico y lo sexual se entrelazan con lo abstracto y lo purificado, creando un testimonio del poder del arte para trascender barreras y crear nuevos significados.
Esta obra no solo cuestiona los límites del arte contemporáneo, sino que también invita al espectador a mirar más de cerca, a descubrir la belleza en la diferencia y a celebrar la riqueza de la diversidad humana.
Al finalizar la función, se llevará a cabo un coloquio de 30 minutos con la compañía Dançando com a Diferença.
CICLO MULTICULTURAS
Esta actividad forma parte de Multiculturas, un ciclo que nace con el objetivo de celebrar la riqueza y la diversidad cultural de colectivos migrantes y comunidades minoritarias. Un espacio dedicado no sólo al disfrute del arte, sino también fomentar el encuentro, el diálogo intercultural, la formación y la participación ciudadana.
Si eres un apasionado del dibujo o simplemente te intriga el mundo de la ilustración, este taller es para ti. Del Hambre, un ilustrador con más de dos décadas de experiencia en el sector te invita a sumergirte en el fascinante mundo de la ilustración profesional.
Del Hambre compartirá contigo sus rutinas, trucos, influencias y ejercicios para ayudarte a desarrollar y potenciar tu forma única de ver y dibujar el mundo. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el dibujo o busques profesionalizarte en este ámbito, este taller te brindará las herramientas necesarias para enriquecer tu imaginario y mejorar tus habilidades narrativas a través del dibujo.
Del Hambre es un colaborador habitual del periódico El País, donde sus viñetas se publican semanalmente en la sección de opinión. Además, ha contribuido con otras publicaciones prestigiosas como Babelia, El Viajero, El Mundo, Santillana, Greenpeace y la Fao, entre otras. Su versatilidad no se limita solo al dibujo; antes de dedicarse plenamente a la ilustración, Del Hambre fue músico y ha pasado gran parte de su vida profesional trabajando como diseñador y creativo para editoriales y agencias. Desde 2017, se ha vinculado estrechamente con la Unesco, colaborando como director creativo en diversos proyectos y lanzamientos de marcas.
No importa cuál sea tu nivel o tu motivación para dibujar, este taller te ofrecerá una experiencia enriquecedora y lúdica para explorar y expandir tu creatividad, aprender nuevas técnicas y sumergirte en el apasionante universo de la ilustración.
¡No te pierdas esta oportunidad única de crecer y evolucionar como artista!
AFORO COMPLETO
Alma en Cuba es sutileza, es amor, es nostalgia, es una reafirmación de la esencia de la música del concierto con toda la sutilidad, y a su vez mezclado con la esencia del jazz, de bailes, de danza, de fusión, donde confluyen elementos contemporáneos y herencia lírico musical de la isla Simbiosis de dos de los más destacados representantes de la escena musical actual, exponiendo su visión sobre el tratamiento que entrelaza de manera orgánica la música popular y la música de cámara con acento cubano. Una cita con pasado, presente y futuro poniendo como relieve el Danzón, la Contradanza, el Son Montuno, el Jazz y la Música Clásica europea para construir el camino
Varias veces nominado a los premios Latin Grammy, Iván “Melón” Lewis (1974, Pinar del Río, Cuba) es reconocido como uno de los pianistas más influyentes de su generación. Afincado en España, ha colaborado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, José Luis Perales, Sole Giménez, Charles Aznavour, Mariza y su larga y fructífera colaboración con Buika son las credenciales de este pianista, arreglista y productor musical.
Brínguez es uno de los más destacados y solicitados saxofonistas en la escena del jazz español. Profesor, compositor y arreglista Graduado de la Universidad de las Artes de La Habana (Cuba). Ha tocado con artistas de la talla de Tata Güines, Changuito, Larry Willis, Horacio “El Negro”, Joaquín Cortés, Simply Red, Javier Limón, Perico Sambeat, Javier Colina, Alain Pérez, Paquito D’Rivera, Ojos de Brujo o Alejandro Sanz. Ha grabado discos junto a grandes músicos y también tiene varios trabajos discográficos como líder de su propio quinteto.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Ariel Brínguez (saxo tenor), Iván “Melón” Lewis (piano)
Tiago Iorc está de celebración. Su reciente Latin Grammy a la mejor canción en lengua portuguesa por “Tudo O Que A Fé Pode Tocar” no ha hecho más que consagrarle como una de las estrellas de la música brasileña. Y es que Tiago ya acumula cinco Latin Grammys, seis álbumes de estudio, incluyendo su último y exitoso Daramô, dos álbumes en directo, y colaboraciones de éxito con nombres como María Gadú, Silva, Sandy y Milton Nascimento. Tiago también fue el primer artista en volver a protagonizar Acústico MTV, en 2019, donde tuvo como invitados a Jorge Drexler y al cantante Duda Beat, con quien compartió la canción «Tangerina», el tema más reproducido del álbum y un gran éxito tanto en Brasil y como en Portugal.
En septiembre de 2023 Tiago Iorc también lanzó el single «Durar (Uma Vida com Você)», fruto de la exitosa colaboración junto a la italiana Laura Pausini, que también dio lugar a una versión acústica.
Las puertas de Nave de Terneras se abrirán 30 minutos antes del inicio del concierto.
Claudette es la historia de un nieto juguetón y de una abuela tierna, soñadora y un poco cascarrabias que cansada de estar sola y sentada todo el día, cansada de comer sopas y purés día tras día, quiere sentirse viva de nuevo, y es que… ¡90 años no se festejan todos los días!
Claudette es un homenaje a la vejez, un espectáculo de malabares y marionetas inspirado en la abuela de Sara, que había soñado con ser artista, pero, como muchas mujeres de su edad, tuvo que dejar sus sueños a un lado para estar al servicio de los demás.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección e interpretación: Sara Martínez Lázaro y Alex Allison
Creación musical y sonora: Moisés Más García
Producción: Maleta Company
Chico-Trópico llevará a cabo una sesión de DJ única que fusiona su estilo distintivo con el ambiente de la vibrante Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24 de Madrid. Fundado en 2010, Chico-Trópico ha sido pionero en la promoción de la psicodelia latinoamericana y los sonidos tropicales, consolidándose como un referente en la escena underground iberoamericana. Para esta ocasión especial, presentarán una mezcla innovadora que refleja su compromiso con la experimentación sonora y la acción comunitaria. La sesión promete ser una experiencia inmersiva, entrelazando ritmos psicodélicos y tropicales en sintonía con el espíritu creativo de la BID24. Su participación no solo celebra el diseño y la cultura iberoamericana, sino que también reafirma su papel como catalizadores de la innovación artística en el panorama contemporáneo.
La BID es una plataforma de difusión y promoción del diseño de Latinoamérica, Portugal y España. Para tal fin reúne en Madrid, en una gran exposición, lo mejor de la producción de diseño de los dos últimos años. Diseñadores consagrados y emergentes, estudiantes, empresas, instituciones del sector y público en general nos acompañan en su semana inaugural, del 8 al 13 de octubre, para compartir experiencias y novedades en torno la disciplina y su valor económico y cultural. Guatemala será el país destacado de esta edición.
Entrada libre y gratuita bajo registro online desde la web de la BID24.
¡Atención Familias! 21 Distrititos está nuevamente aquí para hacer que tu fin de semana sea inolvidable. Este festival está diseñado para grandes y pequeños, con un montón de actividades culturales que son tan variadas como emocionantes.
¿Te apasiona el circo? ¿Te fascinan las instalaciones interactivas? ¿Te interesa el teatro innovador? ¿Te gustaría crear tu propia música? ¿Quieres experimentar el arte del body marbling y llevar contigo diseños únicos? ¿Y qué tal unos juegos tradicionales que prometen horas de diversión? ¡Todas estas experiencias y muchas más te esperan en 21 Distrititos! Este festival es una celebración donde la diversión y la cultura se encuentran en un mismo lugar. Diseñado para todas las edades, 21 Distrititos te invita a disfrutar, explorar y participar en una fiesta llena de creatividad.
Marca tu calendario y no te pierdas este evento increíble. Del 27 al 29 de septiembre, la diversión te espera.
Actividades de 21 Distrititos
27 de septiembre
The Machine To Be Another
¿Quieres experimentar el mundo desde otra perspectiva? Sumérgete en esta instalación interactiva de BeAnotherLab, donde podrás ver el mundo a través de los ojos de otra persona. ¡Un viaje visual que promueve la empatía y la conexión!
Hora: 17:00 h
Lugar: CC Eduardo Úrculo, Tetuán
Camino a la Escuela
¡Descubre esta aventura teatral! Sumérgete en la historia de tres hermanas en India que, enfrentando dificultades diarias, se embarcan en una travesía para llegar a la escuela. Inspirado en el aclamado documental francés, este espectáculo sin palabras usa imágenes y gestos para mostrar cómo las niñas superan obstáculos con ingenio y valentía. Un viaje emocionante y visual que te conectará con la realidad de muchos, recordándonos que la educación es un derecho precioso y una aventura en sí misma.
Hora: 19:00 h
Lugar: CC Eduardo Úrculo, Tetuán
28 de septiembre de 2024
Body Marbling
Descubre la magia del Body Marbling, una innovadora técnica de impresión sobre la piel que te permitirá llevar contigo diseños coloridos, originales y siempre únicos. Inspirada en la antigua tradición del marmolado del Japón Imperial, esta experiencia te invita a explorar la creatividad de una manera fascinante y visualmente impresionante.
Hora: 16:30 h
Lugar: Teatro Municipal de Títeres de El Retiro al aire libre, Retiro
The Machine to Be Another
¿Quieres probar qué se siente ser otra persona? El sistema de realidad virtual de The Machine To Be Another te permite experimentar el mundo a través de los ojos y el cuerpo del otro, promoviendo la empatía y abordando cuestiones como prejuicios culturales, la inmigración y los vínculos generacionales.
Hora: 17:00 h
Lugar: CC Eduardo Úrculo, Tetuán
Aletas
Un espectáculo-juego para niños donde unas aletas de buceo nos sumergirán en mundos imaginarios, llenos de animales y objetos. A través de la danza, la luz y la música en vivo interpretada por el Quinteto Respira y la danza de Silvia Pérez, nos transportaremos a lugares lejanos y exóticos.
Hora: 19:00 h
Lugar: CC Eduardo Úrculo, Tetuán
29 de septiembre de 2024
Body Marbling
Otra jornada de Body Marbling para seguir disfrutando de la innovadora técnica de impresión sobre la piel que te permitirá llevar contigo diseños coloridos, originales y siempre únicos. Inspirada en la antigua tradición del marmolado del Japón Imperial, esta experiencia te invita a explorar la creatividad y divertirte al mismo tiempo.
Hora: 10:30 h
Lugar: Plaza de la Remonta, Tetuán
La C.O.S.A · Chico-Trópico
El innovador estudio móvil de grabación La C.O.S.A invita a personas de todas las edades a tocar instrumentos, cantar, contar chistes o narrar historias en su caravana sobre ruedas, creando una canción colectiva que refleje la diversidad cultural de la ciudad.
Hora: 10:30 h
Lugar: Plaza de la Remonta, Tetuán
Taller de Circo · Sound & Circus
Disfruta del emocionante taller de circo impartido por Sound & Circus, donde podrás aprender acrobacias, malabares y mucho más bajo la guía de expertos, desarrollando tus habilidades de una manera divertida y creativa.
Hora: 10:30 h
Lugar: Plaza de la Remonta, Tetuán
Observación Astronómica
En esta actividad te invitamos a realizar una observación solar, donde niñas y niños de hasta 12 años podrán observar el Sol a través de un telescopio solar, identificar manchas solares y luego dibujar lo que han visto. ¡Una forma divertida de explorar el universo!
Hora: 10:30 h
Lugar: Plaza de la Remonta, Tetuán
TocaJugarMadera
Juegos tradicionales de madera que invitan a niños y adultos a un viaje mágico donde la diversión y la creatividad se entrelazan con la sostenibilidad y la tradición.
Hora: 11:30 h
Lugar: Plaza de la Remonta, Tetuán
¡Prepárate para un fin de semana lleno de creatividad, diversión y cultura en 21 Distrititos!
