Taller musical con menores y jóvenes con el objetivo de crear una canción a partir de mensajes de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social. La actividad será impartida por el Colectivo Pachamama Familia y el resultado se representará sobre el escenario, en un concierto que se realizará una vez finalizado el taller. En este concierto participarán: Pachamama Familia, Arkania Studio presenta a DNOE Lamiss, Compay 23 Beatbox, Stylo y El Ruedo All Stars (Dani Jaleo, J. Taner, Los del Ruedo, Koba).

 

Esta actividad se enmarca dentro de ‘Cultura Urbana en El Pozo’, dos jornadas que girarán en torno al mundo del rap y el trap y se desarrollarán en el centro cultural El Pozo los días 14 y 15 de diciembre. Estas jornadas contarán con la actuación tanto de artistas consolidados en el mundo del rap -como TOSKO o MdeClick- y talentos recién descubiertos en el panorama del trap y que forman parte de la ‘escudería $hyhook’, como Pedro Ladroga, Aleesha o Akasha Kid.

 

Adrián Za y Julio Beltrán, pertenecientes al Colectivo Pachamama Familia, cuentan con una larga trayectoria en el mundo artístico así como con la realización de dichos talleres, tanto en España como en otros países de Latinoamérica dónde les ha llevado su compromiso social en la lucha contra la desigualdad. En el momento actual realizan estos talleres dentro de la programación de la Asociación Caminar.

 

Estos talleres buscan transmitir a los jóvenes un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social. Pretende ofrecerles una alternativa a lo que nuestra sociedad actual nos ofrece, orientarles hacia artistas que han luchado y luchan por un cambio en la conciencia colectiva a través de su arte. El objetivo del proyecto es potenciar factores de protección y disminuir factores de riesgo en los jóvenes utilizando la música y más concretamente el taller de creación musical como factor de protección que favorezca el desarrollo personal del joven. El proyecto tiene como finalidad la prevención de posibles actitudes violentas, machistas, luchar contra comportamientos intolerantes o de injusticia social.

 

*Actividad de acceso libre hasta completar aforo. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio de la actividad.

 

‘Cultura Urbana en El Pozo’ son dos jornadas que girarán en torno al mundo del rap y el trap y se desarrollarán en el centro cultural El Pozo los días 14 y 15 de diciembre. Estas jornadas contarán con artistas más consolidados en el mundo del rap como TOSKO o MdeClick y con talentos recién descubiertos en el panorama del trap como Aleesha o Akasha Kid. Además, ‘Cultura Urbana en El Pozo’ contará con un taller de hip-hop con Pachamama Familia.

 

TOSKO es un artista madrileño, muy vinculado a las escenas Reggae y Hip-Hop españolas, en las que ha colaborado con varios de sus artistas de primera fila. En 2011 formó parte de los inicios del colectivo Dremen, del que dejó de ser miembro activo en 2015 para centrarse en su carrera en solitario. Durante 2010 grabó su primera maqueta (Lady Vida), un compendio de 20 temas escritos desde 2008 sobre bases en su mayoría extraídas de Internet, excepto algunas producciones de Grumo, Zion Riddim y Kasey One. Publicada en línea el primer día de 2011 y contando con colaboraciones de Pertxa y Bman Zerowan, supuso el pistoletazo de salida a un año en el que participó en colaboraciones con, entre otros, SFDK y Falsalarma.

 

*Acceso libre hasta completar aforo. La apertura de puertas se realizará a las 20.15h. Aforo: 363 personas.

‘Cultura Urbana en El Pozo’ son dos jornadas que girarán en torno al mundo del rap y el trap y se desarrollarán en el centro cultural El Pozo los días 14 y 15 de diciembre. Estas jornadas contarán con artistas más consolidados en el mundo del rap como TOSKO o MdeClick y con talentos recién descubiertos en el panorama del trap como Aleesha o Akasha Kid. Además, ‘Cultura Urbana en El Pozo’ contará con un taller de hip-hop con Pachamama Familia.

 

MdeCLICK es un colectivo de música afincado en Miranda de Ebro (Burgos) que se creó a principios del año 2000, y que fue tomando forma, hasta ver la luz con sus primeros trabajos a partir del 2009. El grupo está compuesto por N-Wise Allah (MC), Juanito Migrañita (MC) y Dj Coolbeat (Dj). Entre los festivales de música en los que han participado figuran la primera edición de MulaFest (Madrid, 2013), Hipnotik (Barcelona, 2013) o más recientemente Lofuki (Madrid, 2018).

 

*Acceso libre hasta completar aforo. La apertura de puertas se realizará a las 20.15h. Aforo: 363 personas.

La C.O.S.A. no es cualquier cosa. Es una estación móvil de grabación y experimentación sonora de proximidad, un sistema de sonido ambulante al servicio de los ciudadanos o según sus siglas, un Centro Organizado de Sonido Ambulante, que llega a los barrios entonando una cantinela que bien podría ser la del tapicero o cualquier servicio ‘puerta a puerta’.

La C.O.S.A. pretende «sacar» la cultura a la calle, generar espacios innovadores de convivencia vecinal, visibilizar la cultura comunitaria y llevar a cabo experimentos sonoros en la vía pública.

La C.O.S.A. se estrenó en el Distrito de Villaverde, en Madrid, en el otoño de 2017, bajo el paragüas del programa CiudaDistrito de cultura de proximidad. En el transcurso de los ocho encuentros en los diferentes barrios del Distrito los vecinos y vecinas grabaron cinco discos y tres ‘sampleos vecinales’ -experimentos de canciones con sonidos del entorno-. El proceso quedó registrado en tres vídeo resúmenes.

Este noviembre la C.O.S.A. llega al centro comunitario Guatemala del distrito de Fuencarral-el Pardo dispuesta a registrar todo el talento musical y sonoro de los vecinxs y vecinas. En dos sesiones de grabación todo aquel que lo desee podrá realizar una grabación en estudio de su música. Con el material recogido luego se producirá un disco que se subirá al bandcamp del proyecto.

Las sesiones serán viernes 30 de noviembre de 17 a 21.00 h y el sábado 15 de diciembre de 16 a 20 h.

Para más info: chicotropico@gmail.com


Agronautas Villaverde, junto con el CEIP Nuestra Señora de la Luz y el AMPA arranca un proceso para transformar el Huerto Escolar en un Espacio Pedagógico para niños/as entre 6 y 12 años. Para ello, invitan a todos/as a participar en su co-creación!

La primera Sesión de Presentación y Co-diseño del nuevo espacio será el próximo Jueves 8 de Noviembre, en la sesión infantil a las 14:00h y en la de adultos a las 16:00h.

El día 15 de Noviembre será la sesión de Prototipado, los días 27 y 28 las de Autoconstrucción, y el día 30 de Noviembre la Presentación Pública y Celebración de los resultados.

PROGRAMA

Sesiones 1. CO-DISEÑO Jueves 8/11/2018
SESIÓN INFANCIA (14h-15h) Análisis del huerto escolar y co-diseño del espacio
SESIÓN ADULTOS (16h-17h) Co-diseño del huerto pedagógico

Sesiones 2. PROTOTIPADO Jueves 15/11/2018
SESIÓN INFANCIA (14h-15h) Valoración Creativa diseño del huerto pedagógico
SESIÓN ADULTOS (16h-17h) Cierre diseño del huerto pedagógico

Sesiones 3. AUTOCONSTRUCCIÓN Martes 27 y Miércoles 28/11/2018
SESIONES INFANCIA (14h-15h y 15h-16h) Manos a la obra para reactivar el huerto
SESIÓN ADULTOS (16h-18h) Manos a la obra para reactivar el huerto.

Sesión 4. PRESENTACIÓN Y CELEBRACIÓN Viernes 30/11/2018
SESIÓN CONJUNTA (16h-18h) Presentación del nuevo espacio pedagógico en el CEIP Nuestra Señora de la Luz

Localización: CEIP Nuestra Señora de la Luz, localizado en la C/ Bismuto 1, entrada por C/ Magnesia, cerca de <M> y <C> Villaverde Alto, y <C> Puente Alcocer.

Para más información:

info@pezestudio.org

*Nota: Se agradece la inscripción en el formulario. No es obligatorio para la asistencia, pero ayudará a organizar los talleres mejor https://bit.ly/2JvmzZV

La historia de los Yakis comenzó cuando uno de sus miembros empezó a grabar maquetas con canciones que mezclaban diferentes estilos musicales y que luego subía a Internet. Tuvieron tanto éxito entre los gitanos que muy pronto empezaron a actuar en innumerables eventos sociales como bodas, pedimientos, etc. De buenas a primeras, los componentes de este grupo, casi todos hermanos, dejaron sus trabajos en la venta ambulante para dedicarse plenamente al éxito que les deparaba la música.

Los Yakis ofreceran en El Ruedo un show en vivo en el que fusionan la salsa con musicas cubanas y flamenco. A esta fusión ellos le llaman La nueva rumba.

Transparente es una obra de teatro documental creada por Les Petazetas, un grupo de jóvenes activistas de San Cristóbal de los Ángeles, Villaverde, que utiliza la creación artística para ofrecer una mirada crítica en torno al género, la diversidad sexual y la diversidad cultural. Con la dirección artística de Nacho Bilbao y Cross Border, han creado una pieza en la que juegan a ser otras, a habitar otros cuerpos y otras vidas y a contar en primera persona historias reales silenciadas que necesitan ser escuchadas. Diez chicas de San Cristóbal y del mundo, que utilizan la escena para cuestionar y desmontar los estereotipos que viven cada día en torno al género, la diversidad sexual y la racialización. La obra es el resultado del proyecto de creación comunitaria Mundo Barrio, realizado con el apoyo de las Ayudas a la creación contemporánea 2017 del Ayuntamiento de Madrid.
El mundo de Gael es un recorrido sensorial por el desarrollo de la primera infancia a través de la metáfora. Roel descubre un nuevo y maravilloso mundo a medida que también se irá descubriendo a sí mismo. El mundo de Gael pretende ser un viaje mágico por el único de secreto universo imaginario de un niño. Un canon de sonidos y sensaciones constituyen la obra que poco a poco dará vida a una pequeña realidad, Gael duerme en regazo materno. Es tan solo un cuerpo mullidito sin firma. Gael despierta y emprende su viaje a través de los sentidos. Para respirar mama Natura le otorga una nariz. Para descubrir el mundo de la luz, necesita ojos, para escuchar el viento Natura le da orejas, para bucear y sentir el agua experimenta el tacto y para por fin, pisar tierra firme, Gael adquiere el poder de la palabra a través de su boca. Un universo de sensaciones que parte de los elementos fundamentales de la naturaleza se va desplegando ante Gael y los pequeños espectadores que también serán partícipes de viaje.

Se representarán dos pases de la función, a las 10.30 y a las 12.00 h.
Un espectáculo divertido, provocador, terapéutico y lleno de imaginación. Una ingeniosa parodia del mundo del circo, que invita a reír y a reflexionar. Un cabaret absurdo y burlesco, donde el público es cómplice y protagonista de la acción. Humanus Comicus contagia alegría y emoción, a golpe de carcajadas. Ideado, dirigido y protagonizado por Sebastián Guz, clown de renombre internacional, con 20 años de trayectoria por los festivales de todo el mundo.