Music In Action es un grupo de cuatro músicos liderado por Taera Shaikh y Juan José Calzas. Taera es una cantante y compositora con tres álbumes editados bajo su nombre. Music In Action nos presentan las canciones de su primer disco-libro “Rock & Learn” y de su nuevo disco “Look Out!” en un concierto eléctrico para todos los públicos. Music In Action tocan sus canciones para los niños y sus progenitores, haciéndoles participar en todo momento bailando, jugando, cantando e imaginando las historias que cantan. En su nuevo disco “Look Out!” las canciones invitan al oyente a reflexionar sobre: la ecología, la amistad, la multiculturalidad, comer sano, el bullying.. abre una ventana al mundo real y a mirarlo tomando conciencia sobre los temas que estamos viviendo hoy en día. También tocan temas de su anterior disco como La familia, El transporte, Los animales, La comida de distintos países y Las capitales del mundo…éstos son algunos de los temas que se tratarán en el concierto donde también incluyen un set de canciones tocadas con Boomwhackers que dan una gran dinámica al show. Music In Action nos ofrece un concierto en un inglés claro, directo y sin edulcorantes para que los niños puedan cantar e interactuar mientras se divierten.El nuevo disco de Music In Action ha sido grabado, mezclado y producido por Fernando Polaino para su sello Granjabeat Records y cuenta con las colaboraciones del violinista Diego Galaz y el saxofonitsa Juan Tamayo. Music In Action son: Gonzalo Maestre: Batería, Javier Santana: Bajo, Juan José Calzas: Guitarra y Taera: Voz y Ukelele.

En La fantástica banda plays The beatles damos un paseo personal por el repertorio de los Beatles con la intención de acercar su música a los niños sin olvidar a los mayores, y acompañados por imágenes que añaden color y fantasía a las canciones.

A La fantástica banda le apasionan los Beatles, y por eso ha montado el concierto La fantástica banda plays The beatles con versiones personales de las canciones del cuarteto de Liverpool. Se trata además de un concierto didáctico cuyo objetivo es acercar dichas canciones a los más peques, repasando además su historia de una manera lúdica, sencilla y divertida. A la hora de aprender, es mejor hacerlo con emoción y diversión. Las canciones se quedan así en el corazón. Además, la música está acompañada por los dibujos e imágenes en directo en formato de VideoDJ.

Un concierto para peques y grandes. Un show divertido, lúdico y de calidad, hecho con mucho respeto para compartir el tiempo de ocio en familia. Dubbi Kids es el resultado de 10 años de dedicación al público familiar.

Dubbi Kids Happy son Bruno Tripita (Roberto Berrío) y Carlota Superstar (Gema Martín). Forman parte de la nueva generación de artistas que hacen música infantil de calidad para toda la familia. Su repertorio está lleno de canciones divertidas, para bailar, aprender y sobre todo ¡para divertirse! Mezclan canciones originales con algunas versiones adaptadas para que toda la familia disfrute.

CARLOTA
Es dulce, divertida, trabajadora, espontánea, coqueta y soñadora. Es una gran amante de los animales y adora a los gatos. Le gusta mucho el color rojo y siempre lleva los labios con forma de corazón. Le gustan mucho las nanas y susurrar a los bebés, ¡pero también le encanta la marcha!

BRUNO
Es divertido, soñador, trabajador, despistado y un poco tímido. Se hace preguntas continuamente… ¿esto cómo se hace? ¿esto de dónde viene? ¿cómo podríamos hacer…? No para de tener ideas. ¡Escribe y dibuja continuamente! Se divierte tocando la guitarra y el ukelele.

Alondra Bentley acerca la música y el idioma de Shakespeare a los más pequeños de la casa

Nuestra protagonista inició su carrera musical en 2009, cuando publicó su primer álbum “Ashfield Avenue”, título que también da nombre a la calle en la que nació. “Alondra Bentley Sings For Children, It’s Holidays!” Nace el verano de 2012 con el propósito de llegar a un público más joven.

Cinco álbumes y una gira con más de 100 actuaciones después,  la artista vuelve a España para presentarnos canciones como “Tiny”, “The break of dawn” o “Storms”, con el propósito de que tanto niños como niñas empiecen a familiarizarse con la música de una forma didáctica, divertida y mágica.

Elvis Perkins es un respetadísimo e influyente cantautor y guitarrista americano de folk-pop indie que ha sido comparado con cantautores clásicos como Bob Dylan, Leonard Cohen, Van Morrison y Nick Drake, o artistas actuales como Jeff Buckley, Elliott Smith o Micah P. Hinson.

El neoyorkino Elvis Perkins es el hijo del legendario actor Anthony Perkins y la fotografa Berry Berenson. El padre de Perkins era fanático de Elvis Presley y, por lo tanto, llamó a su hijo Elvis. Perkins tomó la música a una edad temprana, aprendió brevemente el saxofón antes de empezar con la guitarra en la escuela secundaria Mientras jugaba en bandas de rock, Perkins desarrolló un interés en la guitarra clásica, y comenzó a componer. También escribió poesía, y eso gradualmente se transformó en letras. Después de un breve período en la universidad, comenzó a cultivar el estilo tan peculiar de cantautor que le caracteriza y le distingue del resto su generación de músicos.

Después de pasar por el Primavera Sound, Perkins ofrece en CiudaDistrito un concierto para que grandes y pequeños disfruten juntos de su música.

El espectáculo de Grupo Cómicas es un concierto de rock para toda la familia. Pensado para los niños, pero con variedad de guiños para los adultos y participación del público sobre el escenario. De principio a fin sostenido por el humor y por un ritmo que no cesa en ningún momento del show y que hace bailar a todo el mundo al ritmo del ska, el rock and roll, ritmos alegres, para el disfrute de toda la familia.
El espectáculo Jazz For Children que se ha convertido en una cita ineludible para pequeños y mayores en Festivales de Jazz como Festival de Jazz de Getxo, Mirajazz, Festival de Jazz de Burgos, Festival de Jazz de Borja, de Arnedo, de Palencia y teatros y salas como la madrileña Bogui Jazz ahora llega a Moratalaz de mano de CiudaDistrito.

Se trata de una divertidísima y muy interactiva propuesta avalada por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y producida por la reconocida cantante de jazz Noa Lur. Un entretenidísimo show donde las niñas y niños escuchan, cantan ¡y bailan! Un loco repertorio lleno de adaptaciones jazzísticas de canciones de dibujos animados, películas infantiles e incluso standards y piezas originales de manos de una banda de músicos referentes de la escena jazzística que acercarán a los más pequeños este precioso género.

Noa Lur VOZ ◦ Jorge Fontecha VOZ ◦ Jorge Castañeda PIANO ◦ Ricardo Alonso CONTRABAJO ◦ David Fernández BATERÍA ◦ Mauricio Gómez SAXO TENOR ◦ Tony Pereyra GUITARRA, ARREGLOS Y DIRECCIÓN MUSICAL

El grupo barcelonés de pop electrónico The Pinker Tones nunca imaginó que su idea de hacer canciones enfocadas al público infantil le llevaría a publicar no uno sino cuatro disco-libros. Fieles al espíritu pop de la banda, las melodías son, en su mayoría, radiantes y vitalistas.

La serie de los 4 disco-libros ‘Rolf & Florf’ surgió de la necesidad de hallar buena música para escuchar con sus hijos. Canciones bien acabadas, bien producidas e inteligentes. Canciones hechas como si fueran para adultos pero pensadas para niños. El mimo que ponen en la elaboración de las letras también lo trasladan a la música. Cada entrega de ‘Rolf & Flor’ es un caleidoscopio de estilos. «Estos discos son un reflejo de nuestra carrera. Nuestros discos siempre han sido muy extraños y eclécticos. Pero, sobre todo, queremos enseñar que hay muchas maneras de contar historias»

Versión infantil y libre de ‘El Quijote’ que acerca, de un modo divertido y didáctico, este clásico de la literatura universal a toda la familia. Obtuvo una mención especial en el certamen Barroco Infantil del Festival de Almagro 2018.

Unos amigos quedan para jugar juntos a su videojuego favorito en la que fue la casa de del abuelo de Alda. De repente cae un objeto que parece salido de la nada y Alda se acerca a ver qué es: ¡Es un libro y no uno cualquiera! ¡Es un libro muy antiguo y especial! El libro que su abuelo solía leerle cuando era pequeña: Don Quijote de La Mancha. De la mano de Alda entraremos en este Libro Andante del que irán surgiendo personajes y aventuras donde no todo es lo que parece: Don Quijote y Sancho cambian de rostro según se los imagina. Alda, el propio Cervantes aparece en la historia como un coro de muchos bufones a veces enamoradizo, otras veces burlón, poeta, guerrero…, ¡el burro de Sancho y Rocinante hablan y hasta cantan!, y no faltan gigantes o tal vez molinos, princesas o tal vez venteras, encantadores o tal vez frailes…

La Compañía Maní/Obras Teatro es de reciente creación y estrena su espectáculo “El Libro Andante” en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro donde recibe Mención Especial del Jurado. Actualmente hacen temporada en le Fiesta Corral de Cervantes en Madrid.