El Circo Social es una innovadora herramienta para la educación y la inclusión de niños, jóvenes y adultos con escasas oportunidades, necesidades especiales y de diferentes orígenes socio culturales.
El objetivo principal del trabajo pedagógico del taller es el desarrollo personal de los participantes implementando habilidades personales como apertura mental, autoestima, tolerancia, respeto, responsabilidad, autonomía, perseverancia y auto confianza. La naturaleza de Las Artes de Circo como vehículo integrador promueve la creación de la verdadera cohesión grupal, trabajando en la inclusión de todos los participantes. Por tanto reforzándose las habilidades sociales de relación tanto individual como colectivamente se convierte en catalizador de valores humanos al equipar a los participantes con herramientas útiles para la vida cotidiana Compartir entre los/as participantes los talentos personales y la diversidad cultural mediante la empatía y el respeto fomentando la iniciativa propia y la creatividad.
La actividad se realiza dentro de la Acción Global Comunitaria organizado por el ICI el 5 de Mayo de 2018 con el objetivo de compartir con los/as niños y niñas, y sus familias una experiencia educativa e inclusiva
El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.
‘Olas’ es una pieza enfocada a la primera infancia: de seis meses a cinco años. Os invitamos a pasar un rato muy sensorial, con sonidos acuáticos, magia, luz, música y canciones en directo. Todo ello encaminado a jugar con las gotas, con la lluvia, el agua, el mar, los peces, las olas.. .El patio de Chloe es muy particular. Si cierras los ojos y lo deseas, quizá puedas ver el mar y en divertidas ‘Olas’ a sus habitantes saludar.
Chloe adora el agua y cada día se asoma a su patio para jugar con las gotas de rocío, para pisar los charcos si ha llovido . Chloe va ‘a viajar’, con las gotas va ‘a saltar’ y juntas irán a la nube desde el hondo mar. De nuevo la poesía se convierte en canción, con un tema central : el agua; y un espacio muy particular : el patio de Chloe.
‘Huellas’ es una propuesta para niños y niñas a partir de tres años y nos acerca a una realidad que nos envuelve pero que, tal vez, nunca nos hemos planteado: el origen de la relación entre el hombre y su mejor amigo, el perro. Desde tiempos remotos, hombre y perro han compartido experiencias y han evolucionado juntos. Se han adaptado a todo tipo de situaciones y cambios creando una relación cada vez más amplia y compleja.
Esta pieza hace un divertido recorrido histórico sobre este vínculo tan especial, entre dos especies tan diferentes. Buscamos las huellas de esta antigua amistad, para no olvidar cuál es el camino que hemos andado juntos e imaginarnos dónde nos puede llevar. ‘Huellas’ nos acerca a una realidad que nos envuelve pero que, tal vez, nunca nos hemos planteado, el origen de la relación entre el hombre y su mejor amigo, el perro. Desde tiempos remotos, hombre y perro han compartido experiencias y han evolucionado juntos. Se han adaptado a todo tipo de situaciones y cambios creando una relación cada vez más amplia y compleja.
‘Ese mundo de ahí’ es un espectáculo musical para familias y niños y niñas a partir de 5 años. Un relato ‘bizarro’ que combina el tiempo real con el diferido, proyecciones y trampantojos, canciones e interacciones con las que conocer mundos en los límites de lo imaginado. En esta pieza, Omar y Casiopea detectan vida más allá de nuestra percepción. Impulsados por la curiosidad, construyen una antena para entrar en contacto con otra civilización compuesta de análogos.
Este espectáculo está concebido para grandes y pequeños por igual, a medio camino entre el teatro cómico, un concierto de música pop y un videoclip en directo. ‘Ese mundo de ahí’ llevará a los asistentes are alizar un viaje intergaláctico de 45 minutos.
El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.
‘Los cuervos no se peinan’ es una historia familiar singular, dirigida a niños y niñas a partir de seis a años. Una historia p lena de libertad que narra un viaje lleno de posibilidades: el de una mujer que se convierte en madre de un pequeño cuervo.
La mujer del sombrero rojo y Emilio (el pequeño cuervo) forman un hogar, un nido de amor y seguridad. Pero Emilio tiene sus propios sueños: desea ir a la escuela. Volar no es algo que se consiga fácilmente. Pero todos debemos experimentar, aunque sea una sola vez en la vida, la maravillosa capacidad del vuelo. Ya sea con alas, ya sea con sueños.
‘Los cuervos no se peinan’ es una propuesta poética, un viaje visual; una historia fantástica que rescata el valor de la diferencia, la aceptación y el amor.
Historia de un calcetín es un espectáculo familiar dirigida a niños y niñas de 4 a 8 años que ha sido dirigido por Pablo Vergne. Cuenta la historia de Ton y Tin, un par de calcetines inseparable. Donde está Tin, está Ton. Y donde esta Ton, está Tin. Desde pequeños han crecido juntos compartiendo risas aventuras y travesuras. Un buen día Ton desaparece y Tin debe emprender un viaje en su búsqueda. Un viaje lleno de sorpresas que lo llevará a rincones insospechados. Calcetines, sábanas, pantalones, fregonas, escobas, planchas y otros objetos cotidianos dan vida a la nueva creación de La Canica, su propuesta teatral más divertida y desenfadada.
Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.
Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.
En junio y julio tendremos la oportunidad de disfrutar de Chica Charcos & Katiuskas Band en los distritos de Arganzuela y Villaverde. Esta banda manchega llega hasta vosotros con “Un elefante en mi lavadora”. Título que da nombre a su libro-disco y espectáculo cargado de historias verosímilmente inverosímiles, en el que música, poesía y cuentos se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original para mover a niños, niñas y animales de todas las edades, picos, plumas, pelos y señas.
¡¡Caution!! Se aconseja traer de casa el chaleco salvavidas. The katiuscas band es peligrosa. Puede provocar ataques de risa descontrolada.
El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.
Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.
Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.
*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.
Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.
Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.
Dentro de este ciclo Los coronas actuarán en Junio en Latina y Carabanchel. El gran combo madrileño de surf rock instrumental son una apuesta ganadora en un concierto… con sus discos y con su potentísimo directo, ya han alcanzado el éxito masivo. Partiendo de un sonido que se alimenta directamente del primitivo r’n’r instrumental de las décadas de 1950 y 1960, Los Coronas hacen un repaso al espíritu de los spaghetti western, las cabalgadas de Curro Jiménez o los BSO de las películas de Tarantino.
Pero una vez aprendida la lección han decidido aportar una visión propia y particular en la que su mayor influencia ha pasado a ser su propia experiencia personal. Una visión en la que las arenas de las playas californianas se unen a las arenas del desierto, logrando así un sonido surf fronterizo, cargado de aires hispanos y con ecos de trompeta. En un concierto sus conciertos para público infantil, los menores vibran al sonido de las guitarras y al ritmo de su batería, los Coronas se convierten en narradores entre los temas de lo que va a pasar sobre el escenario, haciendo que para los chicos la experiencia musical e incluso visual (emplean coreografías, van todos vestidos de la misma manera, etc.) sea única.
El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julio en los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.
Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.
P or tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.
*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.
Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.
Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.
“Nada vale más que la vida. Luchen por la felicidad, y la felicidad es darle contenido a la vida.”
El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.
Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.
Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo,tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.
*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.