El workshop propone una investigación y exploración de la musicalidad a través del conocimiento teórico y práctico del Pandeiro y sus ramificaciones en la música popular y contemporánea.
El taller abordará: introducción a la historia del pandeiro, procesos de confección y montaje, percepción rítmica y conocimiento de algunos ritmos brasileños de raiz europea y su uso en la música contemporánea. Los participantes serán estimulados a partir de ejercicios individuales y colectivos, juegos de repetición rítmica e improvisación con la finalidad de compartir y experimentar el instrumento.? El taller teórico-práctico tiene por objetivo motivar el acceso a la cultura musical, potenciar la creatividad, contribuir en la creación de un gusto íntimo por la cultura artística, colaborar en la dinamización y el fortalecimiento musical, además de posibilitar investigaciones sonoras y experimentales. Recomendada para personas entre 13 y 70 años.
En este teatro foro, los jóvenes participantes reciben un primer marco teórico acerca de lo que son los micro machismos, por una parte, y lo que es el teatro foro, por otra.
La primera pieza teatral es interpretada por las actrices y el actor, que representan cuatro escenas cotidianas de las y los adolescentes en una relación amorosa. Después las escenas se vuelven a representar igual que la primera vez pero esta vez se da la opción a las y los jóvenes de que, si no le ha convencido los diálogos y situaciones vistas, intervengan sustituyendo a algunos de los personajes presentes dando su propuesta. Así, se va estableciendo un diálogo entre la escena y el público, con intención de reflexionar sobre los actos expuestos. La propuesta quiere visibilizar los elementos presentes en la construcción del amor romántico y las consecuencias que pueden dar lugar a relaciones de violencia machista, aprender a detectar las violencias machistas invisibles (micromachismos), establecer una conexión entre determinadas actitudes machistas y la violencia de género y ofrecer un espacio de reflexión en torno a las relaciones de buen trato y equivalentes, y las relaciones de mal trato y excluyentes. Está dirigido por una persona experta en igualdad y violencia de género así como por actrices y actores profesionales.Recomendado para jóvenes de 12 a 17 años.