Los participantes del taller se embarcarán en la aventura de descubrir la evolución por simbiosis y acercarse al trabajo de la revolucionaria científica Lynn Margulis.
En un ambiente creativo y de participación, el público infantil se acercará al mundo de las bacterias, abriendo nuevos horizontes a la percepción de los seres vivos. Se trata de una metodología participativa que acerca al público infantil a la temática científica dentro del currículum de Ciencias Naturales (la evolución, las bacterias, los seres vivos) y visibiliza la labor de Lynn Margulis como mujer científica.
Recomendada entre 6 y 12 años
«Redes» es un musical para público adolescente inspirado en la técnica utilizada por Arthur Schnitzler en La Ronda, donde cuatro actores y actrices interpretan diversos personajes que se interrelacionan entre si, permaneciendo una/o de ellas/os siempre en escena.
A través de 8 escenas, la obra aborda diferentes cuestiones que afectan a las y los adolescentes, como el acoso escolar, la violencia de género, los condicionamientos sociales y los estereotipos de género, la comunicación y la diversidad cultural. Gracias al formato audiovisual, la obra se dota de un ritmo y un lenguaje próximos al universo de los y las adolescentes explorando estéticas similares a las redes sociales que hoy día median sus relaciones sociales. Invita a la reflexión y el análisis, sin perder en ningún momento la perspectiva de la ficción y el entretenimiento como herramientas que facilitan el acercamiento al público joven y fomentan la comprensión y la escucha.
Actividad en el marco del Día Internacional contra la violencia machista.
Tres semillas aventureras viajarán de la mano de una bailarina a través de las distintas estaciones de año.
En otoño las empujará el viento, el invierno las cubrirá de nieve, dormirán esperando la primavera y con la llegada del verano florecerán. Además de las tres semillas, diferentes elementos: el viento, el sol, la nieve, una cometa, los pájaros, las mariposas, los árboles acompañarán a la bailarina en este maravilloso viaje por el ciclo de la vida, inspirados por las evocadoras piezas musicales que serán interpretadas en directo, por el Quinteto Respira.
‘Do re mi, Mozart juega aquí’ es un espectáculo de marionetas de hilo talladas en madera, que lucen sus elegantes movimientos en un retablo barroco.
Una invitación del emperador convoca al niño Mozart a tocar en Palacio. Esto despierta la envidia y la desconfianza del maestro de cámara que intentará impedir la celebración del concierto. Pero este niño, vivaz y alegre, lo irá seduciendo con su genialidad musical, incorporada en sus juegos y quehaceres cotidianos. ‘Do re mi, Mozart juega aquí’ obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo de Marionetas en el 4° Festival Iberoamericano de Teatro ‘Cumbre de las Américas’ (Argentina, 2008).
«Patio de Tango» es una propuesta dividida en tres partes: espectáculo, clase y milonga para que el público pueda disfrutar de un espectáculo de música y baile en vivo, aprendiendo los primeros pasos de baile para luego animarse a bailar. «Patio de Tango» comienza con un Concierto de Tango con Orquesta y Exhibición de Bailarines. A conitnuación una clase de baile para terminar con la Milonga, con la participación del público bailando, con Orquesta en vivo y Cantantes Un espectáculo que nos acerca el arte y la cultura rioplatense en un mismo lugar. Un espacio en el que el público podrá disfrutar en primera persona de la magia del Tango.
Programa CiudadDistrito.
Un juglar, acompañado por su voz interior, decide salir de su pueblo del sur de Italia, para buscar el norte y tocar la tarantella por el mundo, dejando atrás su casa y su familia . En cada lugar por donde pasa, vive divertidas aventuras y aprende una nueva melodía. A veces, el juglar duda de su decisión de vivir como un nómada, y en ocasiones incluso intenta «ser normal» pero los niños y niñas le ayudarán a elegir el camino de la libertad.
Dirigido a público familiar, todas las edades
‘Barrios’ es un proyecto artístico y participativo que se desarrollará en los distritos de Usera y Villaverde con jóvenes a través de la cultura ‘hip-hop’ y que se concreta en una serie de talleres y trabajo colectivo en torno a la realización y producción de contenidos musicales, audiovisuales y artísticos.
El objetivo de este proyecto, que se desarrolla en colaboración con Intermediae Matadero, es llevar a cabo, tanto en barrios de clases trabajadoras como en aquellos afectados por procesos de exclusión social y segregación urbana, focos de ‘activismo hip hop’ conformados por ‘crews’ o pandillas de jóvenes que se asocien (formal o informalmente) para dar salida a sus inquietudes creativas y artísticas.
La presentación de este proyecto en el distrito de Villaverde tendrá lugar el próximo 22 en una ‘block party’, una celebración abierta que congregará a miembros de ambos barrios a finales de septiembre.
Programa de las jornada: viernes 22 de septiembre en calle Puebla de Sanabria del Barrio de Potes, (Villaverde) de 17 a 22 horas. De 17 a 19:30 horas. Talleres de Breakdance y Parkour para toda la familia y exhibiciones deportivas a cargo de Street Sound Crew y la Asociación Madrileña de Parkour. (TP) De 19 a 22 horas. Música y actuaciones a cargo de Denom, Ocer y Rade, Dano, Emi Rap, Duruyae, Terrier P y DJ Palaz. (para mayores de 13 años).