Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

YO SOY RATÓN

Yo soy Ratón es un grupo de rock madrileño que ha revolucionado el panorama de la canción infantil. Sus conciertos invitan a las familias a disfrutar con su música y sus letras son divertidas a la vez que hacen pensar.

Sus canciones tocan todos los temas que preocupan a niñas y niños, así como a sus familias. Sus letras son transgresoras y profundamente comprometidas con el respeto hacia la infancia. Su canción «CACA» llegó para abrirse camino como el vídeo con más reproducciones de la banda, convirtiéndose en el himno que no falta en ninguno de sus shows.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Manu Rubio
Producción: Yo soy ratón

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

A STAGE IN FLAMES

En la escena de música Rap, un Cypher es una colaboración escénica en la que diferentes artistas muestran sus habilidades líricas al micro, alejados del contexto de una competición, mientras suenan los beats del DJ.

A Stage in Flames es una tarde de rap enfocada en el disfrute de la música y la palabra. En escena se presentarán diferentes artistas en un show musical abierto a la participación del público, diverso, repleto de rimas y ritmos, conducido por el Mc Mentenguerra y con DJ Tony Karate al control musical.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Mentenguerra y DJ Tony Karate
Producción: Colectivo Más que Palabras

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.

BIENVENIDOS A JAUJA

Bienvenidos a Jauja es un espectáculo de la compañía Los Titiriteros de Binéfar que evoca ese espacio mágico en el que madres, padres, hijas e hijos bailan con gozo y comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Sin abandonar del todo las melodías tradicionales (‘El corro chirimbolo’, ‘Ay, chumbala’) o los cantos de excursión y acampada (‘Ivanof’, ‘Carrascal’), Jauja se acerca a otras canciones que forman parte del común patrimonio latino: ‘La bamba’ o ‘Guantanamera’ y canciones de autores como Vainica Doble, Bob Dylan o José Antonio Labordeta. Una mezcolanza de estilos y géneros adaptada a la infancia.

Los Titiriteros de Binéfar ha editado diez discos, once libros y ha creado una cuarentena larga de espectáculos, cosechando premios y reconocimientos, como la Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón en 2018. 

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Paco Paricio
Intérpretes: Eva Paricio (voz y titiritera), Román Cubelos (bajo), Txabi Ábrego (guitarra eléctrica), Roberto Aquilué “Quiri” (batería) y Nacho Pijuán (animación y zancos)
Escenografía: Los Titiriteros de Binéfar

Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.  

Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para todos.

El festival tendrá ediciones en primavera y otoño. La primera se desarrollará por completo en exteriores y dentro de la programación oficial de San Isidro con cuatro conciertos lúdicos, emocionantes e inclusivos, que parten de estilos y concepciones artísticas muy diferentes. La programación de otoño del festival tendrá carácter multidisciplinar, desarrollándose en diversos espacios cubiertos.


A STAGE IN FLAMES
En la escena de música Rap, un Cypher es una colaboración escénica en la que diferentes artistas muestran sus habilidades líricas al micro, alejados del contexto de una competición, mientras suenan los beats del DJ.

A Stage in Flames es una tarde de rap enfocada en el disfrute de la música y la palabra. En escena se presentarán diferentes artistas en un show musical abierto a la participación del público, diverso, repleto de rimas y ritmos, conducido por el Mc Mentenguerra y con DJ Tony Karate al controlmusical.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Mentenguerra y DJ Tony Karate
Producción: Colectivo Más que Palabras

DATOS DE INTERÉS

Escenario Parque de San Isidro

Sábado, 13 de mayo

18:30 h

YO SOY RATÓN
Yo soy Ratón es un grupo de rock madrileño que ha revolucionado el panorama de la canción infantil. Sus conciertos invitan a las familias a disfrutar con su música y sus letras son divertidas a la vez que hacen pensar.

Sus canciones tocan todos los temas que preocupan a niñas y niños, así como a sus familias. Sus letras son transgresoras y profundamente comprometidas con el respeto hacia la infancia. Su canción "CACA" llegó para abrirse camino como el vídeo con más reproducciones de la banda, convirtiéndose en el himno que no falta en ninguno de sus shows.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Manu Rubio
Producción: Yo soy ratón

DATOS DE INTERÉS
Escenario Parque de San Isidro
Domingo, 14 de mayo

18:30 h

BIENVENIDOS A JAUJA
Bienvenidos a Jauja es un espectáculo de la compañía Los Titiriteros de Binéfar que evoca ese espacio mágico en el que madres, padres, hijas e hijos bailan con gozo y comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Sin abandonar del todo las melodías tradicionales (‘El corro chirimbolo’, ‘Ay, chumbala’) o los cantos de excursión y acampada (‘Ivanof’, ‘Carrascal’), Jauja se acerca a otras canciones que forman parte del común patrimonio latino: ‘La bamba’ o ‘Guantanamera’ y canciones de autores como Vainica Doble, Bob Dylan o José Antonio Labordeta. Una mezcolanza de estilos y géneros adaptada a la infancia.

Los Titiriteros de Binéfar ha editado diez discos, once libros y ha creado una cuarentena larga de espectáculos, cosechando premios y reconocimientos, como la Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón en 2018.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Paco Paricio
Intérpretes: Eva Paricio (voz y titiritera), Román Cubelos (bajo), Txabi Ábrego (guitarra eléctrica), Roberto Aquilué "Quiri" (batería) y Nacho Pijuán (animación y zancos)
Escenografía: Los Titiriteros de Binéfar

DATOS DE INTERÉS
Escenario Parque de San Isidro
Lunes, 15 de mayo
19:30 h


ARIGATO
Arigato es un trío de músicos educadores que componen y cantan canciones a partir de las lecturas favoritas de los más pequeños de la casa. Cuentos musicalizados que potencian las emociones, amplían la imaginación y fomentan
valores fundamentales para crear personas alegres, respetuosas, creativas y felices.

La combinación de música y cuento sumerge a los niños en un mundo creativo y planta la semilla que promueve el amor por la música y la lectura desde edades tempranas. Una experiencia lectora sensitiva para acercarse a la literatura y descubrir nuevos autores.

"Elmer", "Monstruo Rosa", "Las princesas también setiran pedos"..., son algunos de los cuentos favoritos de niños y niñas quese transforman en canciones interactivas y bailes originales que convierten alpúblico en protagonista en cada concierto.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Óscar Fernández, Miguel Domingo e Iciar Ybarra
Producción: Compañía Arigato

DATOS DE INTERÉS

Escenario Jardines de las Vistillas
Lunes, 15 de mayo

12:00 h

La compañía gallega Xampatito Pato interpreta el espectáculo y su universo de cajas y risas, un montaje divertido fundamentado en los juegos malabares y los equilibrios.

Un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso. Un ser único en su especie rodeado de un sinfín de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo. Del caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura. 

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Arturo Cobas y Jesús Velasco
Intérprete: Jesús Velasco
Iluminación: Flavia Nayans de la Morena
Fotografía: Leticia Mariño Vázquez
Producción: Xampatito Teatro

Fernando Tobías, terapeuta, coach y autor del best seller ‘¿Quién ha dejado el mando de la tele en el frigo?’ hace un monólogo terapéutico desenfadado en el que adapta, de forma libre, su libro más célebre. Un espectáculo entretenido que versa sobre temas que afectan a la sociedad: la salud mental, la necesidad de descanso o la obligación de desconectar.

Le Fumiste es un espectáculo de la compañía DONDAVEL que habla de la fragilidad de los recuerdos que componen nuestra historia como personas y como sociedad.

Un homenaje a los recuerdos de la infancia y otros momentos de la vida en un espectáculo de teatro de objetos, magia y circo. Una variedad de estilos plagado de pequeños detalles y momentos sublimes de un mundo de recuerdos que se construyen en escena a partir de elementos sencillos, como botes y vasos que toman cuerpo y llegan a tener alma y vida propia. 

FICHA ARTÍSTICA

Compañía: Don Davel
Creación, dirección e interpretación: Davel Puente Hoces.
Miradas Externas: Compañía Zero en Conducta, Manipulación de títeres y movimiento.
Coreografía y manipulación de sombreros: Lucas Escobedo.
Trabajo actoral: Herminio Sanchez.
Texto y voz: Anouk Sébert.
Escenografía: Palomia Bravo.
Vestuario: Nicole Sébert.
Magia: Imanol Ituiño.
Iluminación: Victor Cadenas de Gea
Fotografía: Lux Nieve, Lucía Vinaschi.
Distribución: Laura Spacchetti.

DATOS DE INTERÉS
Actividad dirigida a niños y niñas mayores de 6 años

Sirio Fernández Rubio nos presenta su creación GROTTE (Avoiding Loneliness), un espectáculo de circo contemporáneo en el que plantea, a través de la manipulación de objetos, malabares, magia, danza y acrobacias, la importancia de conectarnos unos con otros.

Un hombre busca la luz, dentro y fuera de él. Para encontrarla, atravesará diferentes etapas, como en el mito de la caverna de Platón. Lucha contra las sombras, llega a conocer lo que es artificial y lo que es real, y escala para perseguir la luz verdadera. Este hombre crea en su universo una lógica absurda particular: crear amigos imaginarios, herramientas y energía para alcanzar la luz.  

Máscaras es una película colectiva en la que se pone en juego la mirada de casi sesenta jóvenes, y cuya forma resulta fragmentada, dispersa, huidiza y rota. Forma parte del proyecto ‘Máscaras’, llevado a cabo por el colectivo Terrorismo de autor y UFIL Tierruca (Vallecas) un proyecto de cine cuya materia prima es la vida de sus sesenta realizadores/as, que comienza cada mañana al llegar a su centro de estudios y finaliza, tras tres meses de proceso, con la experiencia de ver estrenada su película en una sala de cine.

La actividad contará con la participación de los alumnos y alumnas participantes en la película con un coloquio tras la proyección.

DATOS DE INTERÉS
Duración de la actividad 60 minutos (30 minutos de proyección y 30 minutos de coloquio)