La Asociación Orquesta Escuela del Barrio nos propone una actividad lúdica, formativa y totalmente gratuita concebida para todas las mujeres que habitan en el barrio Cañada Real. 

El taller está pensado como un lugar para experimentar abrazando las raíces plurales del barrio en el repertorio y como lugar de compartir desde lo colectivo en un ámbito lúdico fuera de las obligaciones y entorno que sostienen las mujeres. 

A través de la música y, en concreto, a través de la vivencia de un proceso de ensayos con un coro profesional, las talleristas experimentarán el poder transformador de la música y participarán activamente en la creación de una actuación conjunta que se presentará en la última sesión del proceso.

FECHAS
30 de noviembre, 9 y 14 de diciembre
Actuación el 16 de diciembre

REQUISITOS
Actividad dirigida a mujeres mayores de 18 años

Máximo Óptimo es un maestro del arte de la improvisación y el bufón más famoso de la calle. Un artista tierno con un humor provocador e inteligente que realiza un espectáculo salpicado de números de riesgo que pone los pelos de punta, mientras crea las situaciones más extravagantes y divertidas.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Hernán Gené
Intérpretes: Antón Fernández
Vestuario: Elena Nja
Producción: Máximo

Andrés Lima nos trae una adaptación única para 21distritos de su pieza de teatro documento que da voz a la vida y pensamientos de distintas mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución.

El espectáculo nace en la calle y se mueve hasta el escenario para acercar al público la experiencia de la prostitución: ponerse en el lugar de una prostituta, subirse a sus tacones, correr el riesgo, comprender, poder experimentar el deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, dolor, placer, compañía, pagar por sexo, cobrar por sexo.

Prostitución es una invitación a la reflexión, a revisar nuestras posturas, a pensar sin prejuicios, a escuchar en boca de una actriz las palabras de mujeres muy pocas veces escuchadas.

En palabras del propio Andrés Lima (Premio Nacional de Teatro): “Desde que montamos PROSTITUCIÓN en el Teatro Español supe que esta obra debería caminar también por otros territorios. Supe que debía hacer una versión accesible a todo tipo de públicos y espacios. Supe que debíamos llegar adonde no lo habíamos hecho.

Ahora es el momento. 21distritos nos brinda esa posibilidad. La de escuchar a las mujeres que ejercen la prostitución e intentar comprender sus puntos de vista. Un ramillete de mujeres excepcionales nos contó sus experiencias en la calle, su manera de prostituirse, su manera de ser prostituidas, sus ilusiones y sus problemas.

Hoy intentamos que una actriz sobresaliente como Luciana Grassi y un pianista excepcional como Bru Ferri lleven sus voces a los distritos de Madrid. Un micro, un piano, música, luz y realidad son suficientes para que abramos los ojos y conozcamos el mundo que nos rodea. Las zonas de Madrid no iluminadas. 

Realidad y cabaret, documento y ficción. Señoras y señores, este teatro es la vida misma. Espero que la disfruten”.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Andrés Lima, Albert Boronat
Dirección: Andrés Lima
Intérpretes: Luciana Grassi, Bru Ferri (al piano)
Dirección de producción: Joseba Gil
Vestuario: Beatriz San Juan
Música: Jaume Manresa
Coordinación técnica: Kike Mingo
Ayudante de dirección: Laura Ortega
Ayudante de producción: Celia Hervás
Producción: Check-in Producciones

“Me gustaría contaros mi historia. Nací en Lancaster, Inglaterra, en una casita con un jardín lleno de flores. De ahí viajé con mi oso Federico a otra casita, esta vez en Murcia, España. A veces decía “¡Buenos días!” y otras “Good morning!”. Hoy os cantaré sobre muchas cosas que me pasaron siendo niña… Are you ready?”

El espectáculo Alondra Bentley Comes from England cuenta la historia de su vida, desde su Inglaterra natal hasta la actualidad, mezclando canciones propias y otras populares, de raíz anglosajona, de tal manera que las niñas y niños conocen a Alondra y descubren una manera de ver el mundo, aprendiendo a la vez que se divierten.

Alondra Bentley lleva más de ocho años ofreciendo conciertos para todas las edades. Combinando su faceta de educadora infantil con la música, su álbum Alondra Bentley sings for children. It´s Holidays resulta un concierto didáctico para toda la familia. En ellos intercala el inglés y el castellano, canciones propias y populares para lograr un espectáculo tan lúdico como divertido. La idea es aprender pasándoselo bien, poniendo en valor la música y fomentando la interactividad para que público y músicos canten, bailen y rían juntos.

Esta actividad forma parte del ciclo Madringlish, organizado por 21distritos para acercar experiencias artísticas en otros idiomas y lenguajes a los barrios de Madrid.

Un castillo encantado, vampiros sedientos de sangre, tumbas abiertas y una historia de amor inmortal son algunos de los elementos presentes en este nuevo espectáculo familiar de Face 2 Face, que con su habitual humor recrea uno de los grandes clásicos del terror, con un lenguaje gestual y directo en el mágico y divertido mundo del terror fantástico. 

El Conde Drácula, una estrella del rock jubilada, lleva una existencia solitaria en su castillo encantado en Pennsylvania, acompañado únicamente por su fiel y excéntrico batería, Rumsfeld. Ambos echan de menos la vida rockera, estar en una banda y el calor de sus fans.

Un espectáculo para asustar al miedo a base de carcajadas, aderezado con piezas de rock and roll tocadas en directo.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Paolo Abbate (Drácula), Lauren Newman (Mina), Aaron Ziabrowski (Rumsfeld), Lisa Krosnicki (Lucy) y Carlos Gonzalvo (bajo/violín)
Dirección: Paolo Abbate
Dirección Musical: Adrián Sepiurca
Guión: Face 2 Face
Producción: Face 2 Face

Esta actividad forma parte del ciclo Madringlish, organizado por 21distritos para acercar experiencias artísticas en otros idiomas y lenguajes a los barrios de Madrid.

Un viaje flamenco donde Manolo Caracol, Camarón o Tomás Pavón harán acto de presencia a través de una voz que emana dulzura, seguridad y fuerza, la de Antonio Reyes.

El cantaor chiclanero nominado a los Grammy Latinos por su álbum Que suene el cante y la guitarra de Antonio Sánchez se unen para deleitarnos con un recital flamenco donde cada nota, acorde y compás nos acercarán a la sensibilidad y fuerza que tanto les caracterizan.

FICHA ARTÍSTICA
Acompañamiento Artístico: Antonio Sánchez (guitarra)

Competición de freestyle

Gold Battle es una competición de freestyle (rap) que nace en 2010 en el barrio del Besós (Barcelona, España) y actualmente se replica en un total de 15 países. La metodología de Gold Battle en estos países es similar a una competición deportiva mundial que se desarrolla por temporadas: se realizan competiciones a nivel local, regional y nacional para que un representante de cada país en los que opera Gold Battle pueda competir en una final mundial.

¿Qué es una batalla de rap o freestyle?

En una batalla, dos raperos (llamados Mc’s en la jerga de la cultura HIPHOP) se enfrentan entre sí verbalmente. Consiste en batir al adversario con rimas improvisadas, desde la premisa de temáticas y diferentes pruebas, encajadas en una base instrumental que marca el DJ. Cuanta más habilidad (estilo, métrica, rimas, estructura, contenido) demuestren, mayor puntuación obtendrán.

La final nacional enfrenta a todos los clasificados de las distintas batallas regionales del país. Ésta se desarrolla en 4 fases (octavos, cuartos, semifinales y final) y en cada fase hay diferentes retos, juegos y pruebas de habilidad que tendrán que superar los participantes a la vez que se enfrentan a su contrincante.

La compañía de danza La Colé presenta Bruna. El espectáculo es un diálogo en movimiento que habla de la comunicación, y en concreto sobre la escucha, como herramienta para abordar preguntas y conflictos. La pieza se basa en movimientos aparentemente sencillos pero cargados de contenido, que desencadenan una respuesta y una reflexión. Muestra el cuerpo en proceso de interrogación y búsqueda de resolución.

La Colé es un proyecto formativo y de creación escénica, bajo la coordinación de Laura Kumin, de Paso a 2, y Juan Manuel Ramírez, de Territorio Social, formado por mujeres de entre 16 y 30 años con curiosidad por la danza contemporánea y las artes escénicas. Sus actividades incluyen formación en danza contemporánea, talleres con artistas invitadas, creación coreográfica y vídeo-danza.

Se realizará un encuentro con el público después de la función.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección Artística: Juan Manuel Ramírez
Acompañamiento Artístico: Laura Kumin
Iluminación: Pablo Seoane
Interpretación: Triana Martíncano, Paloma Scharfhausen, Paula Rodríguez, Elisa González, Paula Gironi y Marta Lucas, Angélika Moyano y Esmeralda Di Malta, Amanda Nóbrega e Isabella Sauer.
Covers: Elena Prados y Helena Monzó, Iliana Kaoura y Marta Oltra, Paula Robles y Claudia Abad, Elena Cascos y Marina Serrano.

Tutilimundi es un espectáculo de pequeñas cajas escénicas construidas con la técnica “Lambe Lambe” de la mano de Le Guignol Orthopedique y las compañías invitadas Gabriela Clavo y Canela y De Adobe.
Cinco teatros en miniatura para una o dos personas espectadoras, creados con distintas técnicas de manipulación de títeres y objetos.

El público que acuda a esta cita tendrá la oportunidad de disfrutar de una experiencia íntima asomándose a cada una de estas cajitas misteriosas a través de un pequeño agujero o mirilla, espiando en su interior, siendo partícipes de esta técnica teatral tan poco difundida en nuestro país.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Andrea Waitzman
Ayudante de producción y dirección: Myriam Rates
Realización de estructuras: Quique Fernández
Creación y manipulación: Aurora Maroto, Carlos Iglesias, Isabel Martínez, Diego Pascual, Virginia Romero y Candela Olarte
Producción: Cía. Le Guignol Orthopédique
Compañías invitadas: Gabriela Clavo y Canela, De Adobe

DATOS PRÁCTICOS
5 cajas escénicas
Pases de 3 a 5 min de duración por cada caja
1 o 2 espectadores en cada caja