Pieza de danza de las bailarinas Eva Alonso y Tania Garrido, que charlarán con el público al finalizar la representación

«Caminar juntas. Intentando lo de una, intentando lo de la otra, intentando lo de una con la otra, inventando lo común. Buscando la convergencia en el contacto, en la mirada, lo que une y acompaña en este camino de a dos, en solitario.»

Convergencias nace de un deseo de investigación y creación compartida por parte de Eva Alonso y Tania Garrido, dos bailarinas de la escena contemporánea de Madrid. Se trata de una pieza corta donde se pretende explorar la naturaleza del encuentro, fisicalizando así la convergencia de sus propios deseos puestos en común.

Al finalizar la representación las artistas ofrecerán un encuentro con el público, en el que compartirán cuál ha sido el proceso de creación.

Espectáculo de títeres sobre los Derechos de la Infancia

¿Y si todas y todos pudiéramos ver el mundo a través de la mirada de un niño? Probablemente términos como «discriminación», «prejuicio» y «estigma» dejarían de existir.

Despertando Sueños es una pieza teatral para niños y niñas donde se escenifican los principios declarados el artículo 30 de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Infancia. A través de los sueños de Juanito, títere protagonista, comprenderemos la importancia de ser fiel a uno mismo, a nuestra identidad y a la de la gente que nos rodea.

Un concierto homenaje a Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim interpretado por el reparto del musical La canción de Ipanema

Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim fueron dos artistas que con sus creaciones consolidaron la Bossa Nova como uno de los géneros más populares del mundo.

Bossa Nova y vermut es un concierto homenaje a estas dos figuras representativas del género por parte del reparto del musical de La canción de Ipanema, que se estrenará el 1 de julio en el Teatro Fígaro de Madrid y que narra cómo se creó la emblemática canción, un amor imposible entre Vinicius de Moraes y una chica 30 años menor que él.

En el concierto que presentan en 21distritos, harán una breve presentación de las canciones más importantes de Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim desde el verano de 1962 hasta mediados de 1963, cuando la Bossa Nova se convierte en un fenómeno mundial.

Guitarra, bajo y cavaquinho: Bruno Butenas
Saxofón, flauta y clarinete: Gabriel Fortunato
Guitarra y voz: José Luis Sánchez
Teclado y voz: Eugenia Crispín y Clara Luna
Voz: África Romero
Voz: Lari Antunes
Percusión: Ed Moreira

Concierto del Grupo de Metales de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid

¿Te has preguntado a qué suena un atardecer?

El grupo de instrumentos de viento de La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, compuesto por trompeta, trombón, trompa, tuba, y algunos menos conocidos como el fliscorno y el bombardino, se unen para componer una banda sonora a los atardeceres de Madrid.

Este conjunto de voces diversas, con sus peculiaridades tímbricas, permiten conseguir una amplia y variada sonoridad, muy rica en recursos técnicos y expresivos.

Con una de las bandas sinfónicas más longevas de Madrid, en 21distritos podremos disfrutar de un concierto donde se interpretará un repertorio que intercala piezas y modernas.

Programa de mano

Concierto del Grupo de Metales de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid

¿Te has preguntado a qué suena un atardecer?

El grupo de instrumentos de viento de La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, compuesto por trompeta, trombón, trompa, tuba, y algunos menos conocidos como el fliscorno y el bombardino, se unen para componer una banda sonora a los atardeceres de Madrid.

Este conjunto de voces diversas, con sus peculiaridades tímbricas, permiten conseguir una amplia y variada sonoridad, muy rica en recursos técnicos y expresivos.

Con una de las bandas sinfónicas más longevas de Madrid, en 21distritos podremos disfrutar de un concierto donde se interpretará un repertorio que intercala piezas y modernas.

Programa

I PARTE
FANFARE POUR PRÉCÉDER LA PÉRI ORGÍA (DANZAS FANTÁSTICAS)
CARMEN (SUITE )
THEE BRASS CATS

II PARTE
ENTRAÑABLE TROMBÓN (PD)
LA FIESTA
PEQUEÑA SUITE DE “LA GRAN VÍA”
P. DUKAS J.TURINA G. BIZET C. HAZELL
J. ANAYA C. KOREA
F. CHUECA Y J. VALVERDE

La banda revelación de pop electrónico en concierto

El grupo que bandas como OMD y White Lies escogieron personalmente para abrir sus conciertos en España, actuará en directo desde 21distritos.

K!ngdom publicó su álbum debut homónimo el 23 de octubre 2020, álbum forjado por 10 temas auto editados que se caracterizan por su uso elegante de los sintetizadores combinado con un sonido potente y energético. Un sonido que les ha llevado a convertirse en legítimos y dignos herederos del synth pop.

Desde entonces, los hemos podido escuchar en Valeria (Serie Original de Netflix), en salas como Apolo y La Riviera, subidos al escenario del Cooltural
Fest
junto a Miss Caffeina y en el exitoso programa de televisión La Voz con «My Voice», canción creada a medida para el mismo.

La banda revelación de pop electrónico en concierto

El grupo que bandas como OMD y White Lies escogieron personalmente para abrir sus conciertos en España, actuará en directo desde 21distritos.

K!ngdom publicó su álbum debut homónimo el 23 de octubre 2020, álbum forjado por 10 temas auto editados que se caracterizan por su uso elegante de los sintetizadores combinado con un sonido potente y energético. Un sonido que les ha llevado a convertirse en legítimos y dignos herederos del synth pop.

Desde entonces, los hemos podido escuchar en Valeria (Serie Original de Netflix), en salas como Apolo y La Riviera, subidos al escenario del Cooltural
Fest
junto a Miss Caffeina y en el exitoso programa de televisión La Voz con «My Voice», canción creada a medida para el mismo.

Un espectáculo de magia, clown, comedia y malabares a manos de Carlos Adriano

Ojo al Piojo es el nuevo espectáculo unipersonal del polifacético Carlos Adriano, en el que comparte con el público sus locuras y excentricidades. Una experiencia divertida y provocadora que evoca un sinfín de emociones donde el juego, la ilusión y la imaginación son los ingredientes principales.

Como una metáfora del maravilloso mundo del circo, este show familiar rescata el concepto del presentador que se dirige desde el centro de la pista a ese público que lo mira perplejo y espera sorpresas, risas y diversión.

El espectáculo crea una atmósfera delirante y entretenida que invita a los espectadores a convertirse en protagonistas del espectáculo. Una equilibrada combinación de magia, clown, comedia y malabares que transporta a niños, niñas y adultos a un divertidísimo universo donde cualquier cosa puede pasar.

ACTIVIDAD CANCELADA

Un espectáculo de magia, clown, comedia y malabares a manos de Carlos Adriano

Ojo al Piojo es el nuevo espectáculo unipersonal del polifacético Carlos Adriano, en el que comparte con el público sus locuras y excentricidades. Una experiencia divertida y provocadora que evoca un sinfín de emociones donde el juego, la ilusión y la imaginación son los ingredientes principales.

Como una metáfora del maravilloso mundo del circo, este show familiar rescata el concepto del presentador que se dirige desde el centro de la pista a ese público que lo mira perplejo y espera sorpresas, risas y diversión.

El espectáculo crea una atmósfera delirante y entretenida que invita a los espectadores a convertirse en protagonistas del espectáculo. Una equilibrada combinación de magia, clown, comedia y malabares que transporta a niños, niñas y adultos a un divertidísimo universo donde cualquier cosa puede pasar.

Aforo: 18 personas
Inscríbete aquí