A partir de objetos comunes que podemos encontrar por casa y de materiales reciclados, los más pequeños podrán crear fácilmente títeres y objetos animados, a los que aprenderán a poner en movimiento y buscar un personaje.

Inés Maroto, pintora y profesora de primaria, y La Tartana, compañía con más de 40 años de experiencia en el mundo de las artes plásticas, nos presentan este taller cuyo objetivo es introducir a los más pequeños en las prácticas manuales y concienciarlos de la importancia del reciclaje.

DATOS PRÁCTICOS
Dirigido a:
niños y niñas de 4 a 12 años

Aforo: 10 personas

Esta actividad forma parte de la programación del V Festival de Títeres y Objetos ‘Pendientes de un Hilo’, organizado por La Tartana Teatro del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2021.

Nina quiere volar, es su sueño. 

Pero el día es demasiado corto y la noche demasiado larga. Cuando su madre le dice que vaya a dormir, Nina, de mala gana, se va a la cama. Para dormir hay que contar ovejas… ¡qué aburrimiento! Hasta que Nina encuentra a Morena, la oveja que no quiere saltar la valla.

¡Beee! (El rebaño) es un espectáculo infantil creado por cuatro mujeres [Ana L. Barros, Amelia Celaya, Mar Gasco y Mariso García] que busca romper con los estereotipos de muchos cuentos que identifican a los personajes femeninos con un rol pasivo y sumiso. 

En ¡Beee! Nina quiere ser piloto de aviones y no parará hasta conseguir su sueño.

Esta actividad forma parte de la programación del V Festival de Títeres y Objetos ‘Pendientes de un Hilo’, organizado por La Tartana Teatro del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2021.

Black

Obra escénica de danza basada en la improvisación e inspirada en elementos coreográficos de estilos clave de la escena urbana africana, como el coupé-decalé, el afrohouse, el azonto o el krump, con la que el Oulouy pretende reflexionar y expresar cómo se siente uno siendo negro en nuestra sociedad ‘moderna’.

Georges Nicol Yao Dapre aka Oulouy, artista nacido en Costa de Marfil y afincado en Barcelona, dirige, coreografía e interpreta esta pieza en la que nos interpela a través de la danza para despertar nuestro sentido crítico. La pieza se estrenará y representará por primera vez en Madrid.

Blackbird 

Un pájaro negro se enfrenta a los malos espíritus desde su nido. Sus armas son la música y el baile. Como aliados en la batalla también cuenta con sus ancestros, a los cuales invoca.

Blackbird es un espectáculo cuyo bagaje sonoro pasa por buena parte de la diáspora africana en las Américas. Recrea partes de la alegoría del carnaval de Brasil como discurso contestatario a la opresión sistemática que sufre el pueblo afrobrasileño y utiliza máscaras (en concreto aquellas que vienen de un pueblo del reconcavo bahiano, donde se conmemora la libertad de los esclavizados) para encubrir y revelar distintas facetas del ser humano.

El coreógrafo y acróbata aéreo Marco Motta (Brasil), materializa en Blackbird sus emociones a través de un lenguaje corporal único que incorpora el circo y explora en las danzas provenientes de la diáspora africana, como la capoeira, el house, el krump y las danzas afro. Todo al ritmo de la música de Yeison Moreno (Colombia) y Darío Santamaría (México).

Esta actividad, programada en colaboración con la asociación Africa Moment, forma parte del ciclo de actividades vinculadas a la africanidad impulsado por 21distritos.

ACCESO A LA ACTIVIDAD PREVIA INSCRIPCIÓN. PLAZAS AGOTADAS

¿Te suenan la policítmia, la isolación y el grounding y el groove?

Son las diferentes técnicas empleadas en las danzas urbanas afro actuales que utilizará Oulouy en su masterclass para 21distritos.

El coreógrafo profundizará en estos movimientos, que emanan de las danzas urbanas del continente africano, para hacer un recorrido por los estilos clave de la escena urbana africana como el coupé-décalé, el domboló, el azonto y el afro-house.

La masterclass de Oulouy está pensada para reforzar la capacidad de adoptar un rango amplio de movimientos, ofreciendo una introducción a las diversas herramientas para deconstruir técnicas ya establecidas y explorar nuevas posibilidades. 

Esta actividad, programada en colaboración con la asociación Africa Moment, forma parte del ciclo de actividades vinculadas a la africanidad impulsado por 21distritos.

Con una larga y exitosa carrera, Frente Cumbiero se ha convertido en uno de los mayores abanderados en la exploración de la identidad sonora que representa la cumbia para América Latina. 

Comandado por el compositor y productor colombiano Mario Galeano Toro (también co-fundador de las agrupaciones Ondatrópica y Los Pirañas), desde la aparición de Frente cumbiero Meets Mad Professor (2011) la banda ha protagonizado un movimiento de redescubrimiento musical que encuentra en la historia discográfica colombiana su principal fuente de inspiración.

Una trayectoria de diez años de giras los avalan. Han tocado en el Museo de Arte Moderno de NYC, en el Festival Estéreo Picnic o en el Roskilde Festival y han colaborado con célebres músicos como Mad Professor, Kronos Quartet o Minyo Crusaders.

Aristides Rascafria, el último Domador de Vientos, se da cuenta de que los vientos, al haber sido tan repetidamente sometidos, se han largado, se han refugiado en las máquinas de aire acondicionado, en tuberías de casas abandonadas, en recipientes herméticamente cerrados…. Es entonces cuando decide convertirse no ya en Domador, sino en Sanador de Vientos.

Este espectáculo infantil de títeres producido por la compañía Teatro del Alambre, nos cuenta la epopeya de los Domadores de Vientos. Desde la gran Calma Original, anterior al estornudo creador, pasando por Mamy Borrasca, Tátara-tátara-tátara-tátara abuela del narrador.

Esta actividad forma parte de la programación del V Festival de Títeres y Objetos ‘Pendientes de un Hilo’, organizado por La Tartana Teatro del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2021.

María de Juan presenta en concierto su ópera prima, ‘24/7’, un disco conceptual de ocho temas en castellano que nace de la asociación entre las horas del día y los sentimientos, 24 horas los siete días de la semana. Un disco maduro y muy personal con influencias de bandas anglosajonas como The Cure,  Massive Attack o Ratatat y de artistas más actuales como Jorja Smith o Mac DeMarco.

El disco, grabado con tan solo 22 años, da cuenta de la trayectoria personal de esta joven artista formada en la Rockschool Academy de Londres, heredando la más pura tradición musical del soul, y criada en su infancia en los camerinos de los teatros de España de la mano de su padre, el actor Jorge de Juan.

Actividad programada en colaboración con AIEnRUTa-Artistas

La artista Lucía Rey presenta un concierto dinámico que mezcla creaciones de su álbum Reflexion y canciones recientes que formarán parte de su próximo disco. 

Sus composiciones, llenas de ritmo, sutileza, pasión y magia, proponen además un viaje por diferentes estilos y músicas del mundo (flamenco, latin jazz, música mediterránea, electrónica, blues) siempre desde la perspectiva del jazz más actual y en compañía de dos de los músicos más influyentes del panorama jazzístico actual: Michael Olivera a la batería y Ander García al contrabajo.

La creatividad musical y la libertad de improvisación que estos tres músicos se conceden en el escenario son el sello de identidad de su espectáculo, con el que transmiten complicidad a un público que gozará de una noche inolvidable.

El diseñador, arquitecto e inventor Buckminster Fuller dedicó gran parte de su vida a reflexionar sobre cómo se podían solucionar los problemas del mundo. En la actualidad, la emergencia climática y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible fijados para 2030 marcan la hoja de ruta de los desafíos a los que debemos enfrentarnos.

Inspirándose en la Design Revolution de Fuller y su famoso World Game, Fundación Telefónica nos propone este taller/actividad para ponernos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatir soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.

DATOS PRÁCTICOS
Dirigido a:
público general mayor de 15 años

Actividad programada en colaboración con Fundación Telefónica

13/11 FECHA CANCELADA