¿Un recuerdo de tu infancia? ¿Un momento importante de tu vida que recuerdes con especial emoción? ¿Qué es lo mejor de ser mayor? ¿Qué te gustaría hacer en los próximos años?

Vidas Tetuán es la creación colectiva del laboratorio escénico Memoria Conectiva. Una obra que plasma el resultado de dos meses de trabajo de un grupo de mayores de 60 que han investigado y reflexionado sobre sus recuerdos y deseos a través del lenguaje de la danza-teatro.

La obra es un micrófono abierto a nuestros mayores para conocer y profundizar en sus vivencias y motivaciones, para ver el mundo desde sus ojos y compartir sus sensaciones y pronósticos.

Pieza escénica creada durante el laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 Memoria Conectiva impulsado por MOVE, arte para todos

¿Un recuerdo de tu infancia? ¿Un momento importante de tu vida que recuerdes con especial emoción? ¿Qué es lo mejor de ser mayor? ¿Qué te gustaría hacer en los próximos años?

Vidas Fuencarral es la creación colectiva del laboratorio escénico Memoria Conectiva. Una obra que plasma el resultado de dos meses de trabajo de un grupo de mayores de 60 que han investigado y reflexionado sobre sus recuerdos y deseos a través del lenguaje de la danza-teatro.

La obra es un micrófono abierto a nuestros mayores para conocer y profundizar en sus vivencias y motivaciones, para ver el mundo desde sus ojos y compartir sus sensaciones y pronósticos.

Pieza escénica creada durante el laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 Memoria Conectiva impulsado por MOVE, arte para todos

¿Un recuerdo de tu infancia? ¿Un momento importante de tu vida que recuerdes con especial emoción? ¿Qué es lo mejor de ser mayor? ¿Qué te gustaría hacer en los próximos años?

Vidas Fuencarral es la creación colectiva del laboratorio escénico Memoria Conectiva. Una obra que plasma el resultado de dos meses de trabajo de un grupo de mayores de 60 que han investigado y reflexionado sobre sus recuerdos y deseos a través del lenguaje de la danza-teatro.

La obra es un micrófono abierto a nuestros mayores para conocer y profundizar en sus vivencias y motivaciones, para ver el mundo desde sus ojos y compartir sus sensaciones y pronósticos.

Laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 impulsado por MOVE, arte para todos

AFORO COMPLETO

¿Un recuerdo de tu infancia? ¿Un momento importante de tu vida que recuerdes con especial emoción? ¿Qué es lo mejor de ser mayor? ¿Qué te gustaría hacer en los próximos años?

A partir de estas preguntas se plantea Memoria Conectiva, este laboratorio de danza-teatro para personas mayores de 60 años donde se propone una creación colectiva que cuente el recorrido de sus vidas, invitando al diálogo, la reflexión y la convivencia.

El lenguaje escénico contemporáneo da voz a aquellas personas que más experiencia tienen, a los y las que más han vivido, a quienes han sido generadores de vida y ahora les queda por caminar el último tramo del camino.

El laboratorio culmina con una creación interpretada por las personas que han vivido el proceso. Ellos y ellas son los protagonistas y, lo que crean, nace de su propia experiencia y necesidad.

REQUISITOS
Actividad dirigida a mayores de 60 años
Es necesario inscribirse para participar. Aforo completo

Siguiendo la normativa sanitaria actual, el taller se realizará con mascarilla y habrá gel hidroalcohólico a disposición de los participantes.

DATOS PRÁCTICOS
Número de sesiones: 21
Lugar: Centro Cultural Alfredo Kraus, Fuencarral
Fecha: miércoles y viernes del 28 de abril al 24 de junio, 2021 (28 y 30 abril; 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28 mayo; 2, 4, 9, 11, 16, 18, 21, 22 y 24 junio)
Horario: de 9:30 a 12:00 h

Representaciones: 25 y 26 de junio

Actividad con aforo completo.

¿Un recuerdo de tu infancia? ¿Un momento importante de tu vida que recuerdes con especial emoción? ¿Qué es lo mejor de ser mayor? ¿Qué te gustaría hacer en los próximos años?

A partir de estas preguntas se plantea Memoria Conectiva, este laboratorio de danza-teatro para personas mayores de 60 años donde se propone una creación colectiva que cuente el recorrido de sus vidas, invitando al diálogo, la reflexión y la convivencia.

El lenguaje escénico contemporáneo da voz a aquellas personas que más experiencia tienen, a los y las que más han vivido, a quienes han sido generadores de vida y ahora les queda por caminar el último tramo del camino.

El laboratorio culmina con una creación interpretada por las personas que han vivido el proceso. Ellos y ellas son los protagonistas y, lo que crean, nace de su propia experiencia y necesidad.

REQUISITOS
Actividad dirigida a mayores de 60 años
Es necesario inscribirse para participar

Siguiendo la normativa sanitaria actual, el taller se realizará con mascarilla y habrá gel hidroalcohólico a disposición de los participantes.

DATOS PRÁCTICOS
Número de sesiones: 1
Lugar: Centro Cultural Eduardo Úrculo, Tetuán
Fecha: miércoles y viernes del 6 de octubre al 1 de diciembre, 2021 (6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, y 29 octubre; 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26, 29 y 30 noviembre; 1 diciembre)
Horario: de 10:30 a 13:00 h

Representaciones: 2 y 3 de diciembre

Pieza escénica creada durante el anterior taller de Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 impulsado por MOVE, arte para todos

El tiempo juega como creador de recuerdos y como resultado: toda una vida para ser recordada. Vidas de Memoria Conectiva trata sobre qué es hacerse mayor y cómo se ve el presente desde los ojos de quienes han vivido más tiempo, centrando el interés en conocer sus experiencias de vida con el fin de entender mejor la identidad de nuestra sociedad.

Una función, previa al nuevo taller de Memoria Conectiva, donde un coro de cuerpos danzantes, llenos de experiencia y bagaje, se moverán al son de sus recuerdos de infancia, juventud, madurez y de deseos para el futuro.

Sesión informativa y performativa sobre Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 años impulsado por MOVE, arte para todos

¿Sabes lo que es un MenDa? es una acción nómada, una sesión informativa y performativa para todos los mayores que sientan curiosidad por la danza y el teatro y estén pensando participar en el taller de Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 años que propone una creación colectiva que cuente el recorrido de sus vidas, invitando al diálogo, la reflexión y la convivencia.

‘MenDa hace referencia a ‘Mayores en Danza’, un término que define a todos los mayores inquietos, creativos, apasionados y, sobretodo, orgullosos de quiénes son y del camino que han recorrido.

Si tienes el gusanillo de participar en una experiencia de grupo a través de la danza y el teatro, ven y te contamos más en esta sesión informativa.

Y tú, ¿quieres ser un MenDa?

Un MENDa es un mayor inquieto y despierto,
es un mayor al que le apasiona la danza y el teatro,
está activo y en movimiento,
es una persona creativa,
está en aprendizaje continuo,
es SOMA = sobradamente mayor
y está OMA = orgulloso de ser mayor.
No volvería a lo 20 años por nada del mundo…

Sesión informativa y performativa sobre Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 años impulsado por MOVE, arte para todos

¿Sabes lo que es un MenDa? es una acción nómada, una sesión informativa y performativa para todos los mayores que sientan curiosidad por la danza y el teatro y estén pensando participar en el taller de Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 años que propone una creación colectiva que cuente el recorrido de sus vidas, invitando al diálogo, la reflexión y la convivencia.

‘MenDa hace referencia a ‘Mayores en Danza’, un término que define a todos los mayores inquietos, creativos, apasionados y, sobretodo, orgullosos de quiénes son y del camino que han recorrido.

Si tienes el gusanillo de participar en una experiencia de grupo a través de la danza y el teatro, ven y te contamos más en esta sesión informativa.

Y tú, ¿quieres ser un MenDa?

Un MENDa es un mayor inquieto y despierto,
es un mayor al que le apasiona la danza y el teatro,
está activo y en movimiento,
es una persona creativa,
está en aprendizaje continuo,
es SOMA = sobradamente mayor
y está OMA = orgulloso de ser mayor.
No volvería a lo 20 años por nada del mundo…

¿Sabes lo que es un MenDa? es una acción nómada, una sesión informativa y performativa para todos y todas las mayores que sientan curiosidad por la danza y el teatro y estén pensando participar en el taller de Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 años que propone una creación colectiva que cuente el recorrido de sus vidas, invitando al diálogo, la reflexión y la convivencia.

‘MenDa hace referencia a ‘Mayores en Danza’, un término que define a todas y todos los mayores inquietos, creativos, apasionados y, sobretodo, orgullosos de quiénes son y del camino que han recorrido.

Si tienes el gusanillo de participar en una experiencia de grupo a través de la danza y el teatro, ven y te contamos más en esta sesión informativa.

Y tú, ¿quieres ser un MenDa?

Un MENDa es un mayor inquieto y despierto,
es un mayor al que le apasiona la danza y el teatro,
está activo y en movimiento,
es una persona creativa,
está en aprendizaje continuo,
es SOMA = sobradamente mayor
y está OMA = orgulloso de ser mayor.
No volvería a lo 20 años por nada del mundo…