¿Quieres interactuar con gente de otras partes del mundo?
Súbete al Puente Aéreo Cultural.
El P.A.C. (Puente Aéreo Cultural) es un proyecto creado para unir Madrid con otras ciudades del mundo a través de acciones culturales.
En esta primera edición la ciudad invitada es Buenos Aires y la disciplina escogida, el teatro.
Un grupo de personas de entre 14 y 23 años de ambas ciudades se contactarán online y trabajarán cuestiones comunes como el ser joven hoy, el Covid, la sexualidad, el futuro y, por supuesto, el teatro.
A partir de un trabajo coordinado en Buenos Aires por la Casa de la Juventud del partido de San Isidro y en Madrid por The Cross Border Project generaremos dos encuentros abiertos y sacaremos conclusiones a dos orilllas.
Contaremos también con la colaboración del CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
Aforo limitado.
Inscripción en: https://form.jotform.com/202775343699367
La magia del circo de ayer en un espectáculo de hoy, que transmite los valores de mañana.
Acróbatas, juegos de feria, equilibristas, malabaristas y toda la magia del circo que ha cautivado a jóvenes y mayores a lo largo de todos los tiempos se da cita en un homenaje al circo que viajaba por los pueblos conectando con sus habitantes.
Grandes y pequeños están invitados a este espectáculo de la mano de Bambolea Producciones, compañía formada por acróbatas, actores, guionistas y amantes de las disciplinas circenses.
Niñas y niños aprenderán a revelar fotos (actividad complementaria al taller de fabricación de cámaras con material reciclado).
Taller de revelado de fotos:
En este taller, tras haber aprendido a fabricar nuestra propia cámara, cargaremos el papel fotosensible y lo revelaremos en el laboratorio preparado para tal efecto.
Al finalizar, los pequeños fotógrafos participantes se quedarán con las fotografías realizadas y reveladas por ellos mismos.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
Taller de fabricación de cámara de fotos:
La técnica estenopeica es el origen de la fotografía y se caracteriza por tomar imágenes sin objetivo ni lentes.
¿Cómo funcionan las cámaras EcoCam?
A través de un minúsculo agujero denominado estenopo o pinhole (agujero de alfiler) la luz pasa y permite hacer una fotografía. Así de simple!
El mundo captado a través de un minúsculo agujero nos hace apreciar las pequeños instantes de una vida llena de movimiento.
Aforo completo.
Alejandro Pelayo, de Marlango, presenta un espectáculo para niños.
Alejandro Pelayo, conocido por su faceta de compositor, pianista y productor del grupo Marlango, tras su publicación en solitario de su disco de piano «La Herida Invisible» se embarca en este proyecto dedicado a los más pequeñ@s con piezas de piano aliñadas con juegos participativos y mucha imaginación.
Entre las piezas podemos encontrar títulos como: “Piano para niños que hablan de amor”; “Piano para niños que saltan en los charcos”; “Piano para niños que esconden el brócoli debajo del mantel”; “Pequeño carrusel”; “Animales de compañía”, etc.
Muchas muchachas juntas, un espacio lleno de posibilidades, mucho baile, muchas risas, mucha fiesta.
¿Qué significa ser creadora en el siglo XXI?¿Qué nos ha llevado hasta aquí? ¿Qué queremos contar?
Este sábado queremos retomar el discurso, el diálogo y la palabra en un encuentro vivo, enérgico y amable. Queremos retomar los espacios de encuentro y mantener un coloquio con los participantes donde hablar sobre la creación joven, la mujer y el movimiento colectivo, a través de nuestra trayectoria e investigación.
Este encuentro nace de un fuerte deseo: reencontrarnos y disfrutarnos. O, en otras palabras, mantener viva la llama.
La compañía ‘Coma 14’ nos propone un viaje íntimo y especial hacia el pasado
«Entrar en el trastero de casa de mi abuela es como abrir una maleta vieja cubierta de polvo».
Nina nos cuenta en primera persona y de forma directa qué recuerdo le trae cada objeto, pero los recuerdos son caprichosos y se revelan de formas diferentes: unos en forma de títere, otros en forma de pequeños objetos que se materializan mediante cine en vivo, otros a través de una máscara y todos, eso sí, rodeados por el ambiente sonoro y musical creado por Iván Palomares y Odin Kaban.
Todo un mundo poético y visual que crea las atmósferas necesarias para compartir los tesoros del desván con la protagonista de este viaje.
«Miro una fotografía vieja y recuerdo que mi abuela me contaba historias de cuando era jovencita. Si la historia transcurría en la playa, su mirada se iluminaba con la luz del mar».
«Su delantal me recuerda las recetas que preparaba en su cocina y que después apuntaba delicadamente en su cuaderno de notas.
Hay olores de ingredientes que se impregnan en la memoria. A veces puedo oírla cantar preparando algún pastel», asegura nuestra amiga marioneta.
«Actividad interpretada en Lengua de Signos Española»
* «Icono cedido por Teatro Accesible».
Humor, imaginación y fantasía inundan el Centro Cultural Moncloa.
Inspirado en la obra ‘Cuentos por teléfono’, de Gianni Rodari, ‘Ring ring, cuénteme’ nos llega de la mano de la compañía Trastapillada.
Gianni Rodari es reconocido como uno de los más influyentes escritores de literatura infantil, traducido a varios idiomas y representado a nivel internacional.
La obra de rodaría es parte de la currrícula académica en varios países, entre ellos España.
En el aniversario de los 100 años del nacimiento de este genio inventor de cuentos rebosantes de humor, imaginación y desbordante fantasía, pretendemos abrir ese cofre de tesoros que son las historias de Rodari, contenidas en numerosos volúmenes.
«Actividad interpretada en Lengua de Signos Española» (LSE)
* «Icono cedido por Teatro Accesible».
Accidental Company homenajea a Antonio Machado en un espectáculo que acerca a los niños y niñas el universo de uno de los poetas españoles más importantes de la generación del ´98.
Tanto los más pequeños como los más grandes podrán disfrutar por su sensibilidad, su ritmo, la música en directo, la manipulación de los títeres y por la cuidada utilización del espacio escénico, lleno de sorpresas que conseguirá sumergirnos en un mundo poético excepcional.
El hilo es el exilio con un mensaje positivo: el viaje, aunque obligatorio, es un encuentro entre sí y la belleza de la vida. El último poema de Machado, encontrado en el bolsillo del poeta ya muerto, es uno de los más alegres que haya escrito: «Estos días azules y el sol de la infancia».
Es un espectáculo muy visual, con una poética sencilla y tierna en el que, a través de los versos de sus poemas, haremos un viaje por la vida de Antonio Machado desde su infancia en Sevilla hasta sus últimos días en Collioure.
Este espectáculo de títeres y objetos, acompañado con guitarra flamenca en directo, invita a pequeños y mayores a descubrir el universo de Machado y a acompañarle en un viaje poético y onírico, a través de paisajes sonoros y visuales únicos.
«Actividad interpretada en Lengua de Signos Española»
* “Icono cedido por Teatro Accesible”.
‘Fling’ es un juego de exploración, de búsqueda de un lenguaje de movimiento y equilibrio que surge de mezclar el hula hoop y la acrobacia.
Pero además es un juego con su propio titulo ‘fling’, o sea, lanzamiento, arroje, aventura, momento salvaje…Una palabra polisémica para un espectáculo con muchas lecturas.
El acróbata Cristian Fierro y la hula hooper Gracie Marshall se conocieron en Madrid y aquí nació esta colaboración, primero como número de circo y poco a poco, tras su paso por cabarets y festivales, como un espectáculo de 30 minutos.
Cristian y Gracie forman un dúo sorprendente con un idioma propio, tan accesible como divertido y original.
Este espectáculo se presenta en colaboración entre el programa 21Distritos y el Teatro Circo Price.