Es la mejor representación de toda una generación de artistas que rompen barreras geográficas y géneros.

 

Con tan solo 23 años, sus primeros ‘releases’ en grandes sellos internacionales como Mixmash Records o Confession ya han sido pinchados en todo el mundo por dj’s de la talla de David Guetta, Dillon Francis o Afrojack.

 

Es algo sin precedentes que un artista español tan joven haya tenido tanta repercusión tan rápido, con un crecimiento orgánico en redes sociales de un 1.400% en tan solo unos meses.

 

Después de su aparición hace dos años como dj y productor de electrónica, ahora paralelamente juega un papel clave en la escena nacional e iberoamericana de la música urbana como productor.

 

La producción del álbum ‘Oro Rosa’ de Recycled J que está siendo un gran éxito, nos ha enseñado otra faceta de Pablo, totalmente diferente, trabajando para otros artistas. Su producción ‘Valga la Pena’ fue tres semanas número 1 de Youtube en toda España, siendo un ‘release’ independiente.

 

Tras producir, mezclar, grabar y masterizar por completo su álbum junto a ‘recycled J’, ‘CITY POP’, el cual ya acumula más de 30 millones de reproducciones, ha demostrado que estamos ante un productor con todas las cualidades.

 

Actualmente se encuentra trabajando en su primer álbum debut, en el que contará con muchos de los mayores exponentes de la música urbana de este país.

 

La exponencialidad de un artista como Selecta, tan joven y rodeado del mejor entorno creativo posible, solo nos depara más, mejor y más rápido.

 

En la sesión de conciertos que tendrán lugar esta tarde en Ciudad Lineal, actuarán One Path (21h) + Selecta (dj set) (20h).

Es el rey del jugo y del auto tune, One Path es el proyecto personal del productor y vocalista Javier Bilbao, antiguo miembro del grupo de art-rap Infinitum.

 

Su música encarna el pop urbano contemporáneo, con un enfoque conceptual cercano al pensamiento oriental, lleno de energía positiva. Es «el músico que desmonta los tópicos del rap chulesco», según El País.

 

Participante de la Red Bull Music Academy Bass Camp Madrid 2015; sus trabajos con Infinitum son la antesala de su intensa producción en solitario, iniciada con el EP ‘Now Or Never’ y continuada con múltiples singles y vídeos, recopilados en 2016 en Mi Viejo Choso.

 

Poco después publicó el EP ‘New House’, “uno de sus trabajos más solidos”, según TIU Mag que lo recogió entre uno de los impresicindibles de 2016. A finales de ese mismo año publicó ‘Siempre Parriba’, recogido entre los mejores discos nacionales de 2016 en varios medios, entre el que destacan singles como ‘Koala’ y ‘No Paro’, así como ‘La Muma’, su colaboración con Cruz Cafune, Choclock y Ellegas de BNMP.

 

A inicios del 2017, se encuñó su disco en colaboración con Recycled J, ‘Milagro’, en el que destacan temas como ‘Muertito De La Pena’ y ‘Perdóname’. En mayo de este mismo año llegó ‘Guinda’, un EP del que sobresale el propio single que le da nombre.

 

En 2019, por fin legó ‘Sin Plomo’, su primer LP en solitario. Un álbum de música para sentirse bien, compuesto por 12 historias que irradian positividad y ganas de hacer bailar a la gente. Un trabajo en el que La Gasolina es el eje que vertebra el álbum; por un lado rindiendo tributo al hit generacional de Daddy Yankee (ídolo indiscutible para One Path) y, por otro, simboliza el movimiento, la combustión, la energía, la fuerza y la rabia que el artista pretende expresar con su música.

 

La incesante actividad de One Path le ha llevado a pasar por los escenarios del FIB Festival, Low Festival, Monkey Week, Razzmatazz, Les Arts Pro, LAUT Barcelona, Siroco Madrid, Goya Social Club o Changó Madrid entre otros. También Medios como VodafoneYu, Tentaciones «El País», A3Media, Rockdelux o Vice se han hecho eco de su proyecto musical.

 

En la sesión de conciertos que tendrán lugar esta tarde en Ciudad Lineal, actuarán One Path (21h) + Selecta (dj set) (20h).

Concierto eléctrico donde las familias bailarán, cantarán e imaginarán historias juntas.

 

En este concierto, Music In Action compaginará las canciones de su primer disco-libro ‘Rock & Learn’ y de su nuevo trabajo ‘Look Out!’.

 

Music In Action es un grupo de cuatro músicos liderado por Taera Shaikh y Juan José Calzas.

 

En su nuevo disco ‘Look Out!’, las canciones invitan a los oyentes a reflexionar sobre: la ecología, la amistad, la multiculturalidad, la importancia de comer sano o temas tan sensibles como el ‘bullying’. Todo en clave de música africana, ‘reggae’, ‘soul’, ‘rock’ y ritmos árabes, abriendo una ventana a la diversidad musical y a tomar conciencia sobre los eventos que estamos viviendo hoy en día.

Taller para niños y adultos en el que cada semana inventarán un cuento que plasmarán entre frases y dibujos en un mini-fanzine que se podrán llevar a casa.

 

Se trata de un taller gratuito para niñas y niños de cualquier edad, donde aprenden a hacer sus propios fanzines de relato y cómics a partir de la letra de la semana, jugando con palabras que empiecen con esa letra y narrando sus propias historias.

 

El objetivo de esta actividad es desarrollar sus capacidades narrativas y de interacción entre las imágenes y las palabras. Para ello, se trabajará desde una letra del alfabeto, a partir de la cual se construirán historias escritas y dibujadas por los propios niños y niñas, con ayuda y participación de sus padres o acompañantes.

 

Estos talleres tienen lugar en la caseta 1 de la Cuesta de Moyano y están impartido por las ilustradoras Julia Happymiaow y Ana Pez .

 

*Los talleres tienen lugar todos los sábados de 11.30 a 13.30h.

Concierto de ‘pop’-‘rock’ con una de las bandas más reconocidas en la música para niños y adultos.

 

Cuando el cantante y el batería de ‘La sonrisa de Julia’ se transforman en Billy Boom Band, desde el escenario desprenden toda la energía y contundencia de una banda de ‘rock’.

 

Esta propuesta musical inteligente, lúdica y participativa del grupo santanderino busca dar a los más pequeños y pequeñas esa inolvidable experiencia que es ir a su primer concierto con los mayores para que disfruten juntos de la música en vivo.

 

 

 

Tras un giro en su longeva carrera ‘rockera’ con un último álbum más bailable y con toques electrónicos, la banda de Getxo regresa por la puerta grande a la programación de CiudaDistrito, dispuestos a hacer vivir una experiencia única a todos aquellos y aquellas que disfruten de este concierto familiar.

 

El grupo, y en especial su cantante, el inglés John Franks, destacan por su capacidad de conectar con el público de cualquier edad, condición y tamaño. Eso hace que Smile sea una apuesta muy segura para disfrutar de un concierto en familia inolvidable.

 

*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.

La reconocida cantante de Linares, con su bella voz, tuvo desde su infancia acceso a la música de los años 50 y 60: ‘rock and roll’, ‘beat’ y ‘soul, entre otros. También se fue impregnando en su trayectoria de un variado conjunto de fuentes y estilos, como ‘jazz’, ‘blues’, ‘funk’, ‘rock’ sureño, ‘pop’…

 

Ahora, tras una prolongada carrera que incluye apariciones en televisión con premios incluidos, viajes musicales a Nashville o colaboraciones con algunos de los artistas más prestigiosos del país, Virginia comparte con grande y pequeños y pequeñas su último trabajo: ‘Del Sur’.

 

Este álbum, financiado por crowdfunding, es un disco con canciones sobre todo en castellano y con la clara influencia de la música ‘rock’ americana que la ha marcado desde sus primeros trabajos discográficos.

 

*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.

Las madrileñas Juanita Banana son una mezcla de ‘garage’, ‘surf’, ‘rock’n’roll’… Excitantes y refrescantes temas de ‘castizo frat rock garajero’ listos para hacer mover el esqueleto al público de cualquier edad y condición.

 

Sus exóticas y salvajes instrumentaciones, refrescantes temas de ‘surf’ folclórico y festivo donde las rugientes guitarras, tremendas secciones rítmicas, vibrantes teclados ‘sixties’ y alucinantes saxos se unen en mágico ritual vudú.

 

Sus temas instrumentales agitan magistralmente la explosiva cocktelera de estas chicas serie b, ‘instro-surf’ y ‘rock’n’roll’, creando adictivas e inquietantes melodías selváticas dispuestas a robarnos el alma y llevarnos a su primitiva caverna sónica.

 

*Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados

*Concierto accesible para personas sordas o con discapacidad auditiva que contará con una traductora en Lengua de Signos Española (LSE).


 

Cuando la noche llega, el día se va. Cuando el día llega, la noche se va. Un ciclo binario, regular, infinito, que organiza la vida. Este es uno de los primeros aprendizajes que hacen los bebés cuando llegan al mundo.

 

El día es el tiempo en el que nuestros sentidos están despiertos, es el momento de explorar, de viajar. Por el día el mundo es grande. La noche es el tiempo de los sueños, de la tranquilidad, de lo cercano. Por la noche, el mundo se hace pequeño.

 

Dicha experiencia vital y cotidiana es el hilo conductor que estructura esta sesión de la narradora oral Marta Guijarro que incluye historias sencillas con rimas o pequeños estribillos, cuentos-canción, retahílas y poesías, narradas con el apoyo de ilustraciones, marionetas de tela y montajes artesanales de papel y cartón, en los que jugamos con las palabras y el ritmo, y los elementos más cercanos del pequeño gran mundo de los bebés.

 

Algunos de los cuentos y canciones del espectáculo son de creación propia de la narradora, basados en la poesía popular infantil (‘Pajarito Tico pierde su pico’, ‘En la granja’, ‘Caracol no puede dormir’…). Otros son versiones propias de canciones y cuentos tradicionales (‘Araña arañita…’, ‘Había una vez un barquito chiquitito’, ‘Luna, lunera’, ‘Al paso, al trote, al galope’, ‘Din, don, din don dan’…).

 

Marta Guijarro es contadora de cuentos y, además, escritora, ya que tiene dos libros publicados dirigidos a público infantil: ‘El viaje a lo más alto’ y ‘Tarturro, el burro poeta’.

 

‘Cuentos la noche y el día’ forma parte del circuito de narración oral de CiudaDistrito, impulsado y desarrollado en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. Esta línea de actividad busca la promoción de la lectura y de la narración oral a través de la dinamización de actividades culturales y, este otoño, un total de 17 profesionales de la narración oral serán los encargados de desarrollar, de septiembre a diciembre, 120 sesiones de narración oral distribuidas en 31 bibliotecas municipales.