Programación cultural del Ayuntamiento de Madrid

Agronautas

Pez estudio

Villaverde

Septiembre 2017
Diciembre 2018

Agronautas es un proyecto multidisciplinar de Pez Estudio que incide en las relaciones entre las personas y con su medio natural. Uno de los objetivos del proyecto es generar, formalizar y transmitir al imaginario colectivo nuevas realidades urbanas reformuladas en términos de sostenibilidad y procomún que se hacen posibles a través de la generación de espacios que propicien el encuentro y el acercamiento a tecnologías libres para la reinvención de la relación con nuestro entorno natural.

 

El proyecto Agronautas Villaverde propone generar un laboratorio de exploración, experimentación y construcción abierto para la generación de infraestructuras ecológicas urbanas compartidas, autoconstruibles y de código libre. A través de las redes ecosociales locales se ha propuesto generar un espacio de investigación libre y colaborativo, donde detectar y analizar recursos locales y compatibles, tanto sociales como tecnológicos y materiales, para generar herramientas, conocimiento y prototipos donde testar nuevas prácticas que nos acerquen a una mayor autosuficiencia tecnológica, energética y alimentaria.

 

En esta línea, durante el año 2016 Agronautas Villaverde realizó un trabajo de construcción de infraestructuras en el Huerto Ladis en diálogo con diferentes agentes del barrio. A lo largo de una serie de actos que permitieron dar a conocer el proyecto y convocar a vecinas y vecinos, se logró el codiseño de un prototipo para la mejora del espacio del huerto comunitario. Así, se construyó un espacio cubierto que sirve a las necesidades localizadas, que fue levantado en dos fines de semana con trabajo colectivo y que se ha inaugurado con una gran fiesta vecinal.

 

El proyecto Agronautas ha comenzado su segunda fase (2017-2018) colaborando con la Red Medioambiental del distrito, conformada por los agentes vinculados al capital natural y social del entorno de Villaverde.

 

Esta segunda fase ha iniciado las actividades durante el evento de Park(ing) day Villaverde para lo que se ha colaborado con la comunidad educativa del distrito. El viernes 15 de septiembre en el aparcamiento de la Calle Villastar 1, se ha organizado una jornada para replantear el uso del espacio público transformando una zona de aparcamiento de coches en un espacio de aprendizaje con materiales reutilizados.

 

Ha habido numerosas actividades para todos los públicos vinculadas a las siguientes temáticas: cultivo de comestibles para promover el conocimiento del cultivo ecológico urbano y la comida sana; reutilización para fomentar el consumo responsable y la reducción de residuos; movilidad sostenible para impulsar el uso de transportes alternativos y sostenibles, como la bicicleta, pero también actividades vinculadas a recorrer la ciudad de otra manera, paseando o caminando.

 

Después de este encuentro con la comunidad educativa, Agronautas Villaverde ha seguido sumando agentes a su proceso y ha desarrollado con otras organizaciones en la comunidad de aprendizaje Huertas Inclusivas de Mares Alimentación un manual para hacer más inclusivos los huertos a diferentes colectivos.

 

Específicamente, para hacerlos inclusivos a la infancia, se ha realizado una Jornada de Huertas Abiertas en el Huerto Urbano de Butarque. En la misma línea, se ha trabajado en un proceso participativo para intervenir el huerto escolar del CEIP Nuestra Señora de la Luz, actualmente casi sin uso. Así, Agronautas Villaverde, junto con el CEIP Nuestra Señora de la Luz y el AMPA, ha arrancado un proceso para transformar el huerto escolar en un espacio pedagógico para niños y niñas entre 6 y 12 años, a partir de varias sesiones de co-diseño y construcción que han tenido lugar durante el mes de noviembre. El día 30 de noviembre se ha celebrado una jornada de presentación pública del trabajo y se han celebrado los resultados.