Villaverde
Esta propuesta ha desarrollado tres actividades: un taller de postales, dirigido por Dos Jotas, en el que lxs asistentes, vecinxs de uno de los barrios del distrito, han seleccionado sus espacio de identificación y han creado una colección de postales de Villaverde; la creación de intervenciones murales de escala human en distintos lugares de Villaverde Bajo realizadas por Ampparito y Digo Diego; y una jornada pictórica de libre expresión en la que se ha creado una obra colectiva a la que ha podido contribuir cualquier vecino que así lo ha deseado.
El taller "Postales para un barrio" diseñado y dirigido por el artista Dos Jotas tenía como objetivo que lxs vecinxs tuvieran voz para reflexionar en alto sobre su barrio, sobre su pasado, sus vivencias personales, sus historias colectivas, sus inquietudes, sus orgullos y sus espacios compartidos. La materialización de todas estas ideas y pensamientos compartidos debía ser un conjunto de postales, a modo de las postales turísticas, que representasen la esencia del barrio. Se desarrolló en dos sesiones en la Asociación de Vecinos la Unidad de Villaverde Este. Las ideas se entremezclaron con las fotografías del barrio, algunas históricas procedentes de archivos públicos y privados y otras actuales tomadas por los propios vecinos. Estas ponían el foco en hechos históricos, lugares especiales y relevantes, acontecimientos significativos, transformaciones urbanísticas y reivindicaciones vecinales. Entre todos los participantes se seleccionaron 18 de estas fotografías, un diseño y un pequeño texto explicativo para cada una de ellas y así transformarse en un conjunto de postales al estilo de las postales turísticas de las ciudades, siempre focalizadas en monumentos y lugares del centro, pero que en este caso ponían de relieve el barrio de Villaverde, resignificando espacios e historias.
Para culminar el taller y coincidiendo con los actos de celebración del 40 aniversario del a Asociación de Vecinos, se organizó una sencilla exposición en el Centro Cultural Santa Petronila donde poder ver todo el conjunto de imágenes así como poder llevárselas de manera gratuita y libre.
Después de este taller y a partir de las ideas recogidas en él, se realizaron seis intervenciones artísticas a escala humana llevadas a cabo por Ampparito y Digo Diego en distintos localizaciones del barrio de Villaverde Bajo. En las sesiones de trabajo con lxs vecinxas durante el taller, los artistas tomaron apuntes, abocetaron ideas, charlaron con los participantes y se fueron a casa con la cabeza llena de ideas. Reposaron todo lo escuchado y le dieron unas buenas vueltas antes de comenzar las propuestas artísticas.
Estas intervenciones se han realizado en espacios significativos de la zona, bien por su conexión con la vida social del barrio o por ser espacios degradados o en desuso y entre los conceptos que tomaron como puntos de partida estaban el sentimiento de pertenencia, la diversidad y construcción en comunidad, el pasado y el presente del barrio, la estética arquitectónica, las reinvindicaciones vecinales y las situaciones adversas vividas en las últimas décadas. Durante más de 15 días llevaron a cabo estas creaciones a la vista de vecinos y curiosos, compartiendo con ellos conversación y compañía.
Fotos: Madrid Street Project