
Terminamos la temporada 2025 con una nueva edición del ciclo de Charlas con altura, en el que realizamos unos encuentros junto a personalidades de la cultura, con el fin de generar contextos amplios en torno a la misma, en un espacio muy especial: el Faro de Moncloa.
En esta ocasión nos acompaña Niño de Elche, figura clave del flamenco contemporáneo, en el año del centenario del poeta, escultor y político nicaragüense Ernesto Cardenal. Para rendir homenaje a este aniversario, el artista ha decidido musicalizar la obra magna del escritor: su eterno Cántico Cósmico, un poema monumental compuesto por 43 cantigas en las que dialogan la ciencia, la teología, la política y las tradiciones de múltiples pueblos y culturas.
Tras un profundo trabajo de estudio y creación, Niño de Elche ofrecerá una sesión de escucha de este repertorio inédito, acompañada de materiales que han formado parte del proceso de grabación. Será un encuentro singular bajo el paraguas de una obra inmortal, que nos invita tanto a explorar los múltiples caminos hacia lo divino como a descubrir las mil y una facetas con las que Niño de Elche expande su lenguaje artístico.
¿Cómo participar?
Para participar en este encuentro es necesario inscribirse, ya que el aforo es limitado. Próximamente informaremos sobre el periodo de inscripción.
Biografía
Niño de Elche ha asumido todo lo que, desde lo más elemental a lo verdaderamente esencial, nos ha regalado la práctica del género flamenco. Y por eso, porque no ha cejado en su empeño de reconocer las diferentes zonas cero que el arte y sus etiquetas dejan atrás, se auto-proclama exflamenco, una forma de expresar esa búsqueda inagotable que es personal y también colectiva.
Festival Multiculturas
Esta actividad forma parte de Multiculturas, un festival con el que tratamos de celebrar la riqueza y la diversidad cultural de colectivos migrantes y comunidades minoritarias de nuestro país. Del 12 al 15 de diciembre podrás disfrutar de una programación que no solo está dedicada al disfrute del arte, sino también a fomentar el encuentro, el diálogo intercultural, la formación y la participación ciudadana. ¡Te esperamos!