Celebramos una nueva edición del ciclo de Charlas con altura, en el que realizamos unos encuentros junto a personalidades de la cultura, con el fin de generar contextos amplios en torno a la misma, en un espacio muy especial: el Faro de Moncloa. 

En esta ocasión, nos acompaña la creadora y directora, Rakel Camacho.  

Este encuentro tiene el deseo de centrarse en compartir los procesos creativos personales de Rakel Camacho. Tomando el leit motiv gaitiano –de la escritora española Carmen Martín Gaite– “pretender al mismo tiempo entender y soñar”, Camacho indagará en cómo un proyecto deja una huella sumatoria en el que le sigue. Francisco Nieva, Martín Gaite, Fassbinder y Lope de Vega en estado rizomático. La experiencia personal, la música, la palabra, la lectura de textos referenciales (Brecht, Hannah Arendt, Artaud, Wagner, Carmen Martín Gaite, David Lynch, María Zambrano...) que acompañan a Rakel Camacho, van a ser los protagonistas de un encuentro en el que el entendimiento y el sueño serán los protagonistas.

¿Cómo participar? 

Para formar parte de esta actividad es necesario inscribirse, ya que el aforo es limitado. (Próximamente publicaremos el método de inscripción).

Recomendado a partir de 16 años. 

Biografía

Rakel Camacho es directora de escena, dramaturga y docente teatral, licenciada por la RESAD en 2012 y reconocida con el Premio José Luis Alonso de la ADE en 2020. Fundadora de la compañía La Intemerata, ha creado y dirigido montajes que combinan lo clásico con la experimentación escénica, como Lucientes, La Donna Immobile o Una novelita lumpen. Ha trabajado en instituciones como el Teatro de la Abadía, Naves del Español o el Festival de Mérida, con títulos como Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio, Coronada y el Toro (Premio Godot a Mejor Elenco y Mejor Música Original) o La Paz. Además, colabora con la CNTC y en 2025 estrenará Las amargas lágrimas de Petra von Kant en Matadero Madrid. Compagina su labor artística con la docencia y la participación en congresos y encuentros sobre dirección escénica y dramaturgia visual.