Valeria Taccone

Controra es un dúo de danza y música inspirado en el horizonte visual, sonoro e imaginario del sur de Italia, entre las dos y las cinco de la tarde.  

Os invitamos a disfrutar de una performance que busca jugar con el tiempo: la dialéctica entre el bullicioso fluir de la vida y el triunfo de un ritmo pausado; la plenitud de un convivio mediterráneo en verano y el silencio inmóvil del calor; la migración desde el sur y su retorno ritual en las ocasiones festivas.  

Controra se expresa utilizando en diferentes niveles el lenguaje de la pizzica pizzica –un patrimonio coreográfico y musical de Apulia (Italia)– que los autores viven cotidianamente en sus comunidades de origen, investigan desde una perspectiva pedagógica y experimentan en la libre creación artística.  

En esta obra, Andrea de Siena –bailarín– y Vincenzo Gagliani –percusionista– ponen en escena una narrativa que se convierte en una expresión identitaria abierta: controra es una palabra utilizada en el dialecto local que indica un momento específico del día, a primeras horas de la tarde, cuando el mundo parece entrar en una dimensión distinta respecto al flujo natural del tiempo. Un momento de pausa, de equilibrio precario, un pacto no escrito entre los individuos de una comunidad.

Controra es ir contra el tiempo, la existencia y resistencia; girar en sentido contrario, detenerse cuando todo corre demasiado rápido.  

¿Te unes a este momento?

Biografía

Andrea de Siena es bailarín originario de San Vito dei Normanni (Apulia). Aprende desde pequeño el baile tradicional de su región, la pizzica pizzica. En 2010 se traslada a Roma, donde estudia Filosofía en la Universidad La Sapienza, completando su maestría con la tesis La pizzica entre lenguaje analógico y digital. Cuaderno para un método didáctico multimodal. Actualmente, es tutor del proyecto Nuova Generazione Trad de la World Music Academy, con el apoyo del Ministerio de Cultura italiano.  

Vincenzo Gagliani es considerado uno de los principales expertos en el tamburello experimental a nivel internacional. Ha colaborado con algunos de los grupos más interesantes de la experimentación musical étnica, jazz, manouche, funk, así como con artistas como Eugenio Bennato, Vinicio Capossela, Miguel Ángel Berna y Francesco Loccisano. Es coordinador y gestor de actividades culturales, centradas en la constante relación entre el desarrollo local y la apertura internacional.  

Ficha artística

Danza: Andrea De Siena
Percusiones: Vincenzo Gagliani
Dirección, coreografía e idea: Andrea De Siena
Música original: Vincenzo Gagliani y Walter Laureti
Dramaturgia: Andrea De Siena, Vincenzo Gagliani y Iris Ros
Dirección de producción y escenografía: Iris Ros