Cuando la noche llega, el día se va. Cuando el día llega, la noche se va. Un ciclo binario, regular, infinito, que organiza la vida. Este es uno de los primeros aprendizajes que hacen los bebés cuando llegan al mundo.

 

El día es el tiempo en el que nuestros sentidos están despiertos, es el momento de explorar, de viajar. Por el día el mundo es grande. La noche es el tiempo de los sueños, de la tranquilidad, de lo cercano. Por la noche, el mundo se hace pequeño.

 

Dicha experiencia vital y cotidiana es el hilo conductor que estructura esta sesión de la narradora oral Marta Guijarro que incluye historias sencillas con rimas o pequeños estribillos, cuentos-canción, retahílas y poesías, narradas con el apoyo de ilustraciones, marionetas de tela y montajes artesanales de papel y cartón, en los que jugamos con las palabras y el ritmo, y los elementos más cercanos del pequeño gran mundo de los bebés.

 

Algunos de los cuentos y canciones del espectáculo son de creación propia de la narradora, basados en la poesía popular infantil ('Pajarito Tico pierde su pico', 'En la granja', 'Caracol no puede dormir'…). Otros son versiones propias de canciones y cuentos tradicionales ('Araña arañita…', 'Había una vez un barquito chiquitito', 'Luna, lunera', 'Al paso, al trote, al galope', 'Din, don, din don dan'…).

 

Marta Guijarro es contadora de cuentos y, además, escritora, ya que tiene dos libros publicados dirigidos a público infantil: 'El viaje a lo más alto' y 'Tarturro, el burro poeta'.

 

'Cuentos la noche y el día' forma parte del circuito de narración oral de CiudaDistrito, impulsado y desarrollado en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. Esta línea de actividad busca la promoción de la lectura y de la narración oral a través de la dinamización de actividades culturales y, este otoño, un total de 17 profesionales de la narración oral serán los encargados de desarrollar, de septiembre a diciembre, 120 sesiones de narración oral distribuidas en 31 bibliotecas municipales.