
Cultura a fuego lento es un nuevo ciclo dentro de nuestra disciplina de participación, en el que tratamos de descontextualizar la cultura, llevándola a otros espacios menos comunes. En este caso, en torno a la cocina.
En este primer encuentro contaremos con Fernanda Orazi, reconocida actriz, directora y docente, con quien tendremos la oportunidad de compartir una conversación sobre la actuación.
Fernanda hablará sobre los procesos de cocinado, tratamiento y transformación de los alimentos, haciendo un símil con los procesos de creación teatral. Sobre ello nos cuenta:
“Cuando era adolescente descubrí la cocina. Solía tener insomnio muy seguido y por alguna razón ya había empezado a cocinar a veces. Creo que fue el día en que le pedí a mi abuela que me enseñara a hacer esos callos que me volvían loca, en Argentina se le llama ‘mondongo’. Comencé a alucinar observando cómo las materias cambiaban de estado, de colores, se fundían entre ellas para crear otras. Seguían existiendo de otro modo, ya no percibidas por sus formas sino en algún tramo del sabor, el olor, el color... Una se veía forzada a pensar, otra vez, todo, porque la evidencia de lo que podía seguir siendo lo mismo siendo otra cosa hacía estallar cualquier línea de pensamiento aprendida, previa, preconcebida. La idea de transformar los estados de las cosas me quedó tatuada a fuego lento e insomne. Transformación que también, y de modo muy evidente, me alcanzaba a mí en el proceso. Para ese entonces yo ya hacía talleres de actuación, ya estaba inmersa en la cocina del teatro y algo en mí ligaba naturalmente esas dos prácticas, la de cocinar y la de actuar. Ese gesto humano que consiste en ‘actuar’, jugar en la mirada de los otros, haciendo de las palabras, las cosas, los cuerpos, materias dúctiles, permeables, cambiantes, reversibles, volátiles. Haciendo de cada cosa que le echemos a la olla de la escena, objeto de juego. Creando, la actuación, cada vez, un territorio otro en el que todas las cosas de la vida pueden no ser lo que parece que son, aunque sigan siéndolo, lo mismo y otro a la vez. La actuación juega a lo divino, juega a la creación, hacemos el teatro, obramos la obra ante la mirada de los otros, despistamos al tiempo, lo ensanchamos, le cambiamos el molde... Transformamos, a fuego más o menos lento, el estado de las cosas. Por un rato y hasta el próximo bocado”.
¿Cómo participar?
Para formar parte de este encuentro es necesario inscribirse, ya que el aforo es limitado.
Biografía
Fernanda Orazi es actriz, directora y docente argentina. Formada en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires, estudió también con Ciro Zorzoli durante más de cinco años, dentro del marco de la compañía La Fronda. Realiza un permanente trabajo de investigación y experimentación sobre la actuación, tanto en contextos pedagógicos como de laboratorio o procesos creativos.