
Josele Santiago, que formó el grupo Los Enemigos, y la poetisa Ada Salas, proponen un formato diferente: un diálogo híbrido entre poesía y música.
Tres décadas después de firmar sus primeros trabajos, Ada Salas y Josele Santiago se han convertido en referencias obligadas de la poesía y la música en España. Su obra ha sabido preservar el compromiso entre instinto y destreza técnica, quedándose siempre al margen de la estridencia y el vaivén de las modas. Ambos encarnan a la perfección la máxima que dejó escrita Juan Gil-Albert: 'El lujo no es un objeto, es un proceder'.
Éste es el proyecto que presentan para 'Tenemos la palabra', una propuesta que pretende poner en diálogo la poesía y la música, dos disciplinas que, teniendo un origen y una historia comunes, suelen operar en circuitos separados. Un híbrido de dos disciplinas. Una experiencia diferente y nueva. 'Tenemos la palabra' es un proyecto que nació en 2015 de mano de los poetas Rafael Espejo y Andrés Navarro, quienes tomaron como referencia la idea descentralizadora de 'La Barraca' de Lorca para acercar la poesía a lugares distintos a los centros de las grandes ciudades, donde ya suele haber programación cultural de calidad.
Durante su andadura, ‘ Tenemos la palabra’ ha puesto en diálogo público a músicos como Nacho Vegas, Christina Rosenvinge o Sr. Chinarro , y a poetas como Yolanda Castaño, Elena Medel o Carlos Pardo.
Ahora este ciclo llega a CiudaDistrito con dos parejas de lujo. Josele Santiago y Ada Salas, moderado por Andrés Navarro, nos presentan en mayo su espectáculo ‘El lujo no es un objeto’ en Latina, Hortaleza y Centro (23, 24 y 25 de mayo respectivamente) ; y Soleá Morente y Luis García Montero, moderado por Rafael Espejo, ofrecerán en junio su espectáculo 'Tendrá que haber un camino' en Chamartín, Villa de Vallecas y Latina el 21, 22 y 23 de junio, respectivamente.
Imagen de Josele Santiago: Álex Rademakers.