Joaquín y Miguel llevan más de 20 años creando instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos. Recogedores que suenan por bulerías, regaderas jazzeras, latas que son guitarras y sitares, y panderos de globos, trompetas con mangueras y embudos… Estos dos músicos-pedagogos multiinstrumentistas interpretan composiciones propias y músicas del folclore universal con sus cacharros y lo explican de una forma didáctica y divertida. 

En un mundo cada vez más digitalizado, hiperconsumista, de cabezas gachas mirando pantallas… ¡qué bien sientan la buena música, la creatividad, son un soplo de aire fresco! Darnos cuenta de que podemos pasarlo tan bien con tan poco. 

Vibra-Tó es una hora de mil descubrimientos, de salud auditiva, de creatividad, de compartir, de entender, comprender y amar la música. 

¡Y todo suena! ¡Ya verás cómo suena! 

Te animamos a disfrutar de este concierto didáctico dirigido a toda la familia en el patio del Centro Cultural Galileo (Chamberí).

Esta actividad forma parte de Folklore en Familia, una jornada especial pensada para toda la familia, con actividades para disfrutar juntos y conectar con la música, en el marco del Festival Folklores, organizada por la Escuela de Música Creativa.

Biografía

Vibra-Tó es un colectivo de músicos investigadores y multi-instrumentistas, Joaquín Sánchez Gil y Miguel Guinea Díaz, que crean instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y materiales de desecho; investigan acerca de instrumentos de todo el mundo y transmiten su amor por la música, el folclore y sus instrumentos, la ciencia y la ecología a través de talleres, conciertos y divulgación en radio y televisión.