
Desde el programa CiudaDistrito hemos acompañado la segunda edición del Festival San Jazz, que tendrá lugar el 22, 23 y 24 de junio en el distrito de San Blas-Canillejas. Tras la buena acogida que tuvo el festival el año pasado, este año el festival acogerá propuestas de rhytm´n´jazz, soul, fuk o fusion y contará con dos momentos destacados en el Auditorio Parque Paraíso.
La tarde-noche del 22 de junio estará destinada al ritmo y contará con agrupaciones de Rhytm´n´Jazz como Funkolate, Funkdacion o Patáx, mientras que el sábado 23 será la noche del soul. Bajo la temática Jazz´n Soul esa noche se darán cita en el escenario artistas como The Luciles, Ogun Afrobeat o Cosmosoul.
Una de las novedades de este año es que el festival se extiende también a las plazas del distrito para acercarse a los vecinos y vecinas del barrio. Así, en las mañanas del sábado y el domingo, se podrán disfrutar en la Plaza Mayor de Pegaso y la Plaza Villa de Canillejas ritmos de soul, funk, swing y fusion con artistas como Natural Funk, Nora Norman, Sinouj o Dixielites, entre otros.
LA NOCHE DEL SOUL: JAZZ´N´SOUL
El Soul (Alma), como concepto musical, representa la transmisión de un sentir profundo, originalmente espiritual (góspel), empleando potentes voces y ritmos pegadizos que consiguen conectar con lo más profundo del sentimiento del oyente. Los grupos que responden a esta propuesta son:
THE LUCILLES. Esta banda, afincada en Madrid y de formación multicultural, hunde sus raíces más profundas en los orígenes de la música Soul de la década de los 50 y 60. Guiados por la poderosa voz de Lucille Hurt, sus temas conseguirán movilizar hasta a los oyentes más pasivos.
OGUN AFROBEAT. Liderado por el baterista y vocalista Akinsola Elegbede, originario de Nigeria, Ogun Afrobeat fusiona los ritmos africanos con sus descendientes afroamericanos, el soul, el funk y el jazz. Afincados en Madrid, esta banda nos ofrece una música original y profunda, con una excelente y contagiosa base rítmica.
COSMOSOUL. Probablemente una de las mejores bandas de música negra formada en nuestro país a partir de componentes de diferentes nacionalidades, Cosmosoul nos presenta un panorama musical original con influencias provenientes de la heterogeneidad de sus miembros, que se amalgaman en un crisol de creatividad que da como resultado un estilo propio que no para de evolucionar. Con tres discos a sus espaldas y una extensa trayectoria musical que les ha llevado a girar por distintas partes del mundo, la audición de un concierto de Cosmosoul asegura una experiencia inolvidable.