
‘Cultura Urbana en El Pozo’ son dos jornadas que girarán en torno al mundo del rap y el trap y se desarrollarán en el centro cultural El Pozo los días 14 y 15 de diciembre. Estas jornadas contarán con un taller de hip-hop a cargo de Pachamama Crew y la actuación tanto de artistas consolidados en el mundo del rap -como TOSKO o MdeClick- y talentos recién descubiertos en el panorama del trap y que forman parte de la ‘escudería $hyhook’, como Pedro Ladroga, Aleesha o Akasha Kid.
$kyhook es creador, junto a Pedro LaDroga, de dos de los discos más futuristas que se han publicado en los últimos años en España –Skydrvg 1.0 (2014) y Skydrvg 2.0 [Vía Digital] (2017). Miembro del colectivo Withered [pieza visionaria y clave dentro del escenario emergente] -junto a otros talentos como JAYEEM, Kyddiekafka, WaxDee, Kropki, Hermei y Margari’s Kid-, Skyhook posee una sensibilidad especial para la creación de ritmos que le ha llevado a colaborar con diferentes MC’s como Dano Ziontifik, Rels B, Sticky M.A y Rico Snchez. En 2017 además de publicar Skydrvg 2.0 y formar parte del primer lanzamiento de Withered (Sacred EP), se alió con uno de los talentos más veteranos y polifacéticos de la escena actual (Dano) para lanzar el EP titulado Braille.
Dano ha producido más de catorce discos, pisado escenarios de Europa, EEUU y Latinoamérica, escrito en revistas, realizado proyectos audiovisuales, dirigido videoclips que ya son clásicos, fundado comunidades creativas y sorprendido a un par de generaciones con su talento y savoir-faire, a ambos lados del charco. Con un amor inconmensurable por el detalle y la estética, Dano sigue colaborando con selectos artistas, marcas e instituciones, con el único objetivo de generar obras impactantes, auténticas y sinceras. Ésta siempre fue su meta, y por ello logró la confianza de nombres como Warner Music, Sony, Lacoste, Redbull, Nike, Nautica, Reebok, Vice o Adidas entre otros. Ya sea como intérprete, productor, DJ, realizador o host, tanto Dano como su equipo de Ziontifik Music & Films han trabajado durante más de una década para que su esfuerzo sea siempre sinónimo de "contenido de calidad".
Pedro LaDroga, originario de la ciudad de Sevilla y residente en Madrid, destaca en diversas facetas como vocalista o productor, probando en distintas ramas como el diseño, o la edición de vídeo, logrando así su estética tan característica y una identidad propia y única. Actualmente, ha publicado más de 70 referencias diferentes abarcando distintos géneros y modalidades, (vocalista, productor o Dj). El artista cuenta con gran cantidad de colaboraciones, singles y distintos trabajos, además de ser uno de miembros y creadores del colectivo LaDrogaLab* Su estética y su sonido mezcla diversos estilos como hip hop, trap, cloud rap, vaporwave, chiptune, jungle, o flamenco, siempre han estado más cerca del futuro que del presente. En el universo de Pedro LaDroga se palpa un rap directo y melancólico con líricas ambiguas y retorcidas, además de sonidos oscuros con vaporosas sensaciones narcóticas.
Aleesha Rose es posiblemente la promesa más firme de la música urbana en España. El talento de la joven ibicenca de 19 años de origen indonesio-británico se desborda por todos lados. A la puesta en escena más propia de artistas con bastantes años de bagaje delante de los focos, hay que sumarle una muy bien dotada voz que fluye acertadamente sobre ritmos que van a caballo entre el r&b y el pop (todo ello cantado en inglés)..
Akasha Kid es una jovencísima cantante argentina criada en Honduras que desde hace aproximadamente 4 años reside en Málaga y cuyo primer tema en YouTube no ha cumplido ni siquiera el año de vida. Si hay una capacidad que se le adivina, esta es la versatilidad, tanto idiomática (alterna el inglés como el castellano) como la estilística (canta y rapea sobre ritmos que coquetean con el trap, el r&b o el dancehall), no obstante sus ya numerosas experiencias e influencias pluriculturales, hacen de Akasha un crisol de estilos y una de las apuestas más ilusionantes para la nueva escena española.
*Actividad de acceso libre hasta completar aforo. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio de la actividad. Aforo: 363 plazas.