Sumérgete en el universo shakesperiano en una nueva dimensión. Una en la que el humor y la originalidad no están reñidos con la calidad de la dramaturgia, sino que potencia los momentos más poéticos y teatrales, hermanándolos con una hilarante sucesión de gags visuales y equívocos propios del mundo de los clowns

El próximo 22 de marzo te invitamos a disfrutar de Las trágicas payasas de Shakespeare, una obra en la que cinco payasas amantes del teatro shakesperiano se atrincheran en un teatro de las afueras, a punto de ser clausurado, para presentar sus originales versiones de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta.  

Ocultando sus verdaderas intenciones detrás de una inocente noche de bingo, se entregan en cuerpo y alma al juego del teatro. Sin embargo, el miedo a ser detenidas por las fuerzas de seguridad, que en cualquier momento podrían rodear el edificio, a veces nubla la representación. La tensión hará que afloren problemas personales, y el exceso de celo en interpretar sus papeles lo mejor posible, llevará la función por caminos inesperados, incluso para las mismas payasas. 

Un Shakespeare como nunca lo imaginaste: puro ingenio, humor y teatro en estado salvaje.

Biografía

La Compañía Las trágicas, dirigida por Hernán Gené, actor, director teatral, dramaturgo y docente, presentan su segundo espectáculo, Las trágicas payasas de Shakespeare. El primero fue El coloquio de las perras, estrenado en el Corral Cervantes de Aranjuez. 

Ficha artística

Payasas: Esther Acevedo, Lidia Navarro/Inge Martin, Georgina Rey, Maribel Vitar y Maité Esteban Oliva (artista invitada)
Dramaturgia y dirección: Hernán Gené
Asistencia de dirección: Estela Montejo
Escenografía y vestuario: Mónica Florensa
Realización: Laura Ruano Martínez
Diseño de luces: Juan Miguel Alcarria
Música: Juan Bellia
Diseño del cartel: Fernando M. Sanz
Asesor de producción: Francisco García-Muñoz (Teatro Vivo)
Tecnica en gira: Lucía Sanchez Diez
Producción: Esther Acevedo y Georgina Rey