A lomos del enorme caudal de creación y conocimiento que parte de los antiguos, el flamenco se renueva continuamente en las voces de los nuevos creadores e intérpretes; jóvenes valores que pergeñan su decir actual en base a épocas pretéritas, de donde bebe el manantial del Arte Jondo. Hablamos de gente de hoy. De aquí. Del presente más inmediato. Y dentro de ese nutrido grupo de artistas destaca la voz de María José Pérez. Una cantaora con un quejío inteligente y versátil, que lo mismo alcanza cumbres de lírica flamenca que ahonda en el corte flamenco más añejo, vislumbrando el enorme potencial que su garganta atesora y que no pasa desapercibido.Escuchando a esta joven artista almeriense se comprende que la interpretación es un acto de creación y recreación constante. Un goce natural con impronta particular que invade nuestros sentidos de forma sigilosa y cautivadora. Eso es, flamenco.

Esta actuación se enmarca en el ciclo La Torre del Flamenco que invita a todos los vecinos y vecinas de Madrid a visitar el corazón de Villa de Vallecas y disfrutar del cante, el toque y el baile en la antigua plaza del pueblo, presidida por una construcción de Ventura Rodríguez de 1775.