
Inspirado en la obra Cuentos de angustias y paisajes de Carlos Salazar Herrera, este espectáculo interdisciplinar nos invita a recorrer una Costa Rica mágica y atemporal, donde las historias y emociones de sus personajes reflejan las nuestras.
La voz de Pahola Crowley y la narración de Cristina Gómez se entrelazan en un tejido sonoro que combina música y relato, explorando el encuentro entre lo fantástico y lo humano. Jazz, canción, sonidos de la selva y del mar crean un universo donde los puentes suenan como marimbas y los agüizotes enamoran.
Un viaje íntimo y poético hacia un lugar donde, entre anhelos y paisajes, es posible reconocernos.
Esta actividad se realiza en colaboración con el CIBFEST 2025 Festival Celebremos Iberoamérica, una iniciativa de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos).

Biografía
Pahola Crowley ha vivido, desde que tiene uso de memoria, sumergida en la música. A lo largo de su polifacética carrera –en la que ha sido cantante, arreglista, compositora, instrumentista, letrista y maestra–, no ha habido un solo día que haya pasado sin que la música sonara de alguna manera u otra. Nació en Costa Rica donde estudió Educación Musical y Canto en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Costa Rica. Con una sólida base clásica, se trasladó a México para continuar su formación en música moderna en la Universidad de la Música. Allí trabaja con numerosos artistas y formaciones de jazz con los que realiza varias giras por el continente americano.
Cristina Gómez Alonso es Tararíquetecris cuando cuenta. Como dice en su espectáculo para adultos Desde mi acantilado, que con tres años ya marcaba números al azar y le contaba historias a quien estaba al otro lado del teléfono. Formada como maestra en la Universidad Complutense de Madrid, lleva desde principios de los 90 contando cuentos a pequeñas y grandes audiencias.