Desde el principio de los tiempos el ser humano ha convivido con su sombra. Este comenzó a jugar con sus manos dibujando efímeras formas y se convirtió en un arte milenario de origen chino. 

Este espectáculo es un clásico de las sombras chinescas dirigido a todas las personas. En él las sombras chinas se encuentran con el cine mudo, el títere, el cómic y la música para crear una colección de historias llenas de gracia que fascinaran a todo tipo de público. 

Valeria Guglietti nos invita a un espectáculo en el que las sombras chinas se encuentran con el cine mudo, el títere, el cómic y la música para crear una colección de historias llenas de gracia que fascinaran a todo tipo de públicos. 

¡No puedes perdértelo!

Biografía

Valeria Guglietti ha nacido en Argentina, donde crea sus primeras escenas. La práctica y la investigación fueron fundamentales en un arte sobre el cual no abundaba documentación. Las fuentes de inspiración y aprendizaje inicial fueron las publicaciones del mago Sergio Taján y los fragmentos de grabaciones en super 8 del Mago Mc Rubenz, los consejos de Gustavo Di Sarro y el aporte técnico en luces, que junto a la destreza que sus manos adquirieron en los estudios de piano en su infancia, horas de ensayo, y la constante búsqueda de expresar a través de este lenguaje, le permitieron ser un referente en el arte de las sombras chinescas.