
Disfruta de una selección cinematográfica especial que presenta cuatro cortometrajes que exploran historias de animación hasta documentales, abarcando temas diversos y provenientes de Italia, la República Democrática del Congo, Estados Unidos y España.
Esta actividad se ha organizado en colaboración El Ojo Cojo, un festival dedicado a promover el diálogo intercultural, la integración y la convivencia de grupos socialmente desfavorecidos a través del arte, difundiendo obras cinematográficas de calidad que difícilmente llegan a España y haciendo un trabajo de sensibilización respecto a las diversas facetas de la realidad, procurando no caer en clichés.
Fronteras
Dos niños quieren jugar juntos, pero una pared crece y crea una frontera.
Dirección: Hermes Mangialardo y Ramón Sánchez Orense
Género: Animación
País: Italia
Una segunda familia
Hace unos años, la madre de Amina no podía pagar una escuela “normal” para su única hija. Entonces la llevó a una escuela para niños sordos a pesar de que Amina podía escuchar perfectamente. Ese día la vida de Amina cambió para siempre.
Dirección: Ramón Sánchez Orense y Susanne Maria Krauss
Género: Documental
País: República Democrática del Congo
Bookin
Dos parejas de bailarines mezclan sus diferentes estilos de baile con música que mezcla ritmos de hip-hop y violonchelo.
Dirección: John Kirkscey y Billie Worley
Género: Documental
País: Estados Unidos
Godka Cirka (Un agujero en el cielo)
La joven Alifa mira al cielo somalí pensando en su vida diaria como pastora. Sabe que el día que cambiará su vida para siempre está por llegar.
Dirección: Mailuki Films
Género: Documental
País: España
DATOS DE INTERÉS
4 de diciembre
Centro Cultural José Espronceda (Tetuán)
19:00 h
Duración: 64 min