
Suavecita funda un mito. Una fantasía marginal y pegajosa. En el hospital donde trabaja, el rumor corre a sus espaldas. El Dr. Rodríguez la utiliza para probar una terapia alternativa en pacientes terminales.
Suavecita viene a traccionar dos universos: por un lado, el de una mujer que descubre un don para curar a pacientes; y por otro lado, el universo de la ciencia y la medicina tradicional en un hospital público del conurbano. En ese espacio entre lo mágico y lo terrenal aparece ella, con un objetivo más terrenal que mágico: ganar dinero para mantener a su hija y darle las mejores condiciones de vida posibles.
Erotismo, ciencia ficción y misterio se mezclan en el relato de Suavecita mientras descubre que su don es más grande de lo que imagina.
Esta obra está recomendada para personas mayores de 16 años.
Atención: algunas escenas tienen un efecto estroboscópico que puede causar incomodidad para los espectadores fotosensibles.
Ficha artística
Director y guionista: Martín Bontempo
Actriz: Camila Peralta
Música: Germán Severina
Producción general: NÜN Teatro Bar
Biografía
Martín Bontempo es actor, dramaturgo y director de teatro. Se formó con referentes como Daniel Casablanca, Cristina Banegas y Mauricio Kartun. Desde hace más de diez años integra la escena teatral de Buenos Aires, participando en numerosas obras. Fue nominado como actor revelación en los premios ACE 2021 y como actor de reparto en comedia en los premios Estrella de Mar 2017. Entre sus trabajos destacan Las Chicas del Zapping, El Fausto Criollo, En la piel, Mortajas, Manjar y Cosas Pesadas Caen.
Camila Peralta es actriz de teatro y cine. En 2022 protagonizó Pequeña Pamela de Mariana Chaud en el Teatro Sarmiento y ha participado en obras como Los Rotos y Asteroide. Ganó la Bienal de Arte Joven BA 2017 por su actuación en En la piel, y en 2018 por la serie web Protagonistas, que también escribió y fue premiada internacionalmente. En televisión actuó en series como División Palermo, Casi Feliz, Planners y Maternidark. En cine, participó en películas como Puan, Emilia, No hay nadie y Los paseos.