Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /mnt/nb_web/vhosts/ciudadistrito/wp-content/themes/ciudadistrito/header.php on line 81
Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /mnt/nb_web/vhosts/ciudadistrito/wp-content/themes/ciudadistrito/header.php on line 86
Ciclo "Folk contemporáneo"El ciclo 'Folk contemporáneo' propone música internacional para paladares selectos, con una cuidadísima puesta en escena y cuidadísimas condiciones de escucha.El centro cultural Galileo acogerá, de septiembre a diciembre, una cita mensual donde cuatro bandas de pequeño formato y de cuatro nacionalidades diferentes propondrán a los espectadores huir de lo obvio. Estas bandas están conectadas por la revisión contemporánea que realizan de la música folk. Descubre en pleno barrio de Chamberí a artistas recónditos y disfruta del 'folk' de ahora mismo. Los conciertos son de acceso gratuito hasta completar aforo.El ciclo está compuesto por las actuaciones de Elle Belga (España) el 16 de septiembre, Árbolceniza (Argentina) el 18 de octubre, David Thomas Broughton (Reino Unido) el 8 de noviembre y Thor Harris & Friends (Estados Unidos) el 13 de diciembre. El último concierto de este ciclo lo ofrecerá el estadounidense Thor Harris & Friends. Rastrear la trayectoria de Thor Harris supone desentrañar una red que conecta algunos de los nombres más interesantes de la escena musical de las últimas dos décadas. Desde su intensa relación artística con el gran Michael Gira, y la decisiva aportación de Harris a la apabullante reformulación del sonido de Swans, hasta colaboraciones con Shearwater, Devendra Banhart, Bill Callahan, Ben Frost, Xiu Xiu, Jenny Hval, Lisa Germano, o Adam Torres. Gracias a semejante trayectoria, y a una personalidad expansiva en la que siempre borbotea su delirante sentido del humor (basta descubrir su certero manual para ir de gira en una banda, su controvertida cuenta en twitter o su delirante guía para el Pitchfork Festival), el tejano se ha convertido en una de las personalidades más carismáticas de la escena estadounidense.En la aventura emprendida con Thor Harris & Friends, este carpintero, pintor, luthier y percusionista se inspira en el minimalismo estadounidense y explora sus posibilidades rodeado de una nómina mutante de músicos basados en Austin. El primer resultado de esta aventura es un brillante trabajo homónimo, en el que marimbas, xilófonos y vibráfonos sirven para construir una excitante base polirrítmica sobre la que cobran vida melodías y texturas paridas con pedal steel, sintetizadores analógicos, violines, violas, contrabajos, clarinetes, duduk y oboe. El disco brilla iluminado por el legado de patriarcas del minimalismo como Terry Riley y Steve Reich, pero encuentra un discurso único en el que también sobrevuelan referentes como Brian Eno, Aphex Twin, Moondog o The Necks. Una deliciosa exquisitez.